[Duda] Plan Pive estando exento de declaración

ZeroCool

Forero Experto
Ubicación
A Coruña
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Soul Red Metallic
Buenas!

Tras negociar con varios concesionarios, hemos obtenido un par de buenos precios:

En un concesionario nos sale en torno a 700€ más, pero en lugar de darnos el PIVE, nos compran el coche viejo.
El otro concesionario, 700€ menos, algo más lejos (en torno a 200Kms) y nos ponen el PIVE.

El tema es el siguiente:

El coche que entregaríamos está a nombre de mi mujer, ella está exenta de hacer la renta por diferentes motivos, si nos acogemos al plan PIVE, le tocará hacer la declaración y no se hasta que punto nos saldrá rentable, pues temo que puedan aparecer otras cosas (un piso a su nombre, que está pagado, pero hace cosa de 11-12 años se acogió a una ayuda de primera vivienda o algo así, o el que no le retengan nada en la nómina por minusvalía).

Ya miré de cambiar el coche a mi nombre, pero he leído que para el PIVE debería estar los últimos 12 meses yo de titular, con lo cual, nada

¿Consejo?
 
del plan pive si o también vas a tener que pagar entre los 400 y 500 euros aunque estés exento, porque le ha pasado a mi hija.
 
En ésas circunstancias y sin saber nada más.....yo no lo haría....puede costar más el collar que el perro.
 
Lo del piso que comentas esta prescrito... 11 años son muchos. Y Hacienda tendría que pedir al Registro de la Propiedad el titulo de propiedad, cosa que no hace.

Si tiene minusvalía le retendrán lo que le corresponda, solo faltaría que por tener una minusvalía no pudieras hacer un Pive.

Si tiene una minusvalía del 33% o superior, con eso si que puedes descontarte muchos impuestos e igual puedes tener algún descuento por parte de la marca (muchas lo hacen).

Por lo tanto creo que matricular a nombre de tu mujer te puede salir bastante mejor y con ello incluyes el Pive.

Cuidadito con el tema Pive... muchos concesionarios compran los coches, para luego aplicarse el Pive ellos o a algún cliente. No se como lo harán ahora, pero de siempre son triquiñuelas de los concesionarios.

.
 
Última edición:
del plan pive si o también vas a tener que pagar entre los 400 y 500 euros aunque estés exento, porque le ha pasado a mi hija.

No se si faltan partes del mensaje o soy yo que con el día que llevo no he terminado de entenderlo. Podrías explicarme mejor lo que me intentabas decir? Como digo, llevo un día de perros e igual soy yo

En cuanto al mensaje de willo, justo le pregunté a la parienta cuando había sido eso, pues en ese piso vive su padre y es en otra comunidad autónoma, pero si, hace como 11 o 12 años ya.

La misnusvalía es un 40%, no es movilidad reducida, por lo que las casas únicamente descuentan el impuesto de matriculación y en este caso por emisiones ya no pagaría.

Yo ya me imaginaba que si compraban este coche, con 15 años que tiene, sería para ellos colarlo luego en otro PIVE, pero a nosotros eso entiendo que ya no nos afectaría, yo el miedo que tengo es precisamente con el PIVE y que aparezcan cosas por ahí que no debieran. Como digo, a ella no le retienen nada o prácticamente nada de la nómina y no se si eso luego nos va a pasar lo que comenta @Marko, que al final sale mas caro el collar que el perro.
Es una duda que nos está ahora mismo minando la cabeza.
 
No se si faltan partes del mensaje o soy yo que con el día que llevo no he terminado de entenderlo. Podrías explicarme mejor lo que me intentabas decir? Como digo, llevo un día de perros e igual soy yo

En cuanto al mensaje de willo, justo le pregunté a la parienta cuando había sido eso, pues en ese piso vive su padre y es en otra comunidad autónoma, pero si, hace como 11 o 12 años ya.

La misnusvalía es un 40%, no es movilidad reducida, por lo que las casas únicamente descuentan el impuesto de matriculación y en este caso por emisiones ya no pagaría.

Yo ya me imaginaba que si compraban este coche, con 15 años que tiene, sería para ellos colarlo luego en otro PIVE, pero a nosotros eso entiendo que ya no nos afectaría, yo el miedo que tengo es precisamente con el PIVE y que aparezcan cosas por ahí que no debieran. Como digo, a ella no le retienen nada o prácticamente nada de la nómina y no se si eso luego nos va a pasar lo que comenta @Marko, que al final sale mas caro el collar que el perro.
Es una duda que nos está ahora mismo minando la cabeza.

Mi hija no debería de tener que hacer la declaración porque tiene un miniJob como se llaman ahora, antiguamente un empleo de mierda, pues al darle la subvención del plan pive se considera que percibe de dos pagadores diferentes y en ese caso si tiene que hacerlo aunque sea un euro la cantidad percibida y como no le han hecho nada de retención sobre lo percibido, pues suma....... 2 mas 2......

Espero que te sirva de aclaración
 
Aclarado el asunto del piso, no hay problema en ese sentido, ahora copio y pego lo que puse en otro hilo (no me acordaba de que había abierto este, perdonad, llevo una temporada con mil cosas en la cabeza y al final me "aturullo")

Tengo el Mazda matriculado desde el día 1 en el concesionario, pero por varios motivos no he podido ir a buscarlo, voy a entregar un coche del año 2000 para el plan pive y en un principio el vendedor me dijo que no hacía falta que se lo llevase, que el hablaba con un desguace de mi zona y que ya lo recogía, ahora me dice que si se lo puedo llevar mejor.:confused:

Yo ya le dije en que habíamos quedado, porque aparte voy a traspasar el seguro del antiguo al nuevo pagando la diferencia y para ello necesito el certificado de baja del coche viejo ¿Cuanto tardan en dar este certificado tanto en el concesionario como si me lo viene a buscar a casa un centro especializado CAT?
Me preocupa este tema, porque si le tengo que llevar el coche, llamo a la aseguradora y surge cualquier imprevisto... me quedo sin coche y pierdo el día (el concesionario está a unos 150 - 200 Kms, algo más de 1 hora en tren):oops:

Y otra consulta, he leído por ahí que se puede solicitar la parte "no consumida" del impuesto de circulación, ¿esto es así? Me extraña, pero que no sea por no preguntar.

Gracias!
 
En cuanto al impuesto, este va por trimestres, luego tu tendrías que pagar solo el último trimestre puesto que te lo han matriculado el 1 de noviembre... comprueba el documento de pago para ver exactamente que te han cobrado, por que la gestoría tendría que haberlo hecho así. Es mas seguramente el concesionario se ha quedado con el dinero si tu les has pagado X por los gastos de matriculación. Exige que te lo devuelvan.

En cuanto al coche usado... igual lo tenían hablado con un desguace, y ahora trabajan con otro que les paga mas, y por eso han cambiado de repente. O su desguace habitual les cobra o paga menos por recoger el coche en tu casa (a 200 kms) en vez de hacerlo en su taller.
En cualquier caso si el acordó contigo eso, debería cumplirlo... ahora, si no lo tienes por escrito te tocara pelearlo.

En cuanto a cuanto tardan ahora en entregar la baja, no te se decir. Desde luego en Tráfico la baja definitiva o provisional te la hacen en el momento, pero necesitas
el documento del desguace para que sirva para el PIVE.
 
Y otra consulta, he leído por ahí que se puede solicitar la parte "no consumida" del impuesto de circulación, ¿esto es así? Me extraña, pero que no sea por no preguntar.
Como bien dice willo el impuesto va por trimestres aunque lo pagues por año, solo que no te ha debido entender, porque si ya has empezado a consumir el ultimo (octubre, noviembre, diciembre), no te devolverán nada de este año.

En cuanto al certificado de achatarramiento, creo que me lo entregaron en menos de 15 días si no me equivoco, te lo puedo confirmar si te interesa mucho y no te contesta otro forero.
 
No te preocupes Tony68, gracias por el ofrecimiento.

Lo del impuesto de circulación es lo que menos me preocupa, lo de la baja si,no se si mañana hacen puente o no, llamaré para que me solucionen de una vez las dudas.
 
Me preocupa este tema, porque si le tengo que llevar el coche, llamo a la aseguradora y surge cualquier imprevisto...

lo de la baja si,no se si mañana hacen puente o no, llamaré para que me solucionen de una vez las dudas.

A lo de la baja no le veo mucho problema. Entiendo que vas en tu antiguo coche, lo dejas en el concesionario y vuelves con tu cx5. Le dices a la aseguradora que (si fuera mañana) el día 07 den de baja tu póliza con el antiguo y den de alta el mismo día el nuevo.

Edito: Veo una cosa rara en tu post... Dices que tienes el coche matriculado desde el día 1. En mi caso entregando un pive debí esperar un par de días para la matriculación del nuevo ya que primero tenían que presentar ese certificado :thumbsdown:
 
Última edición:
Acabo de ver la documentación ( me la envió el comercial por email) y tiene fecha del día 2, no del 1, matrícula JKL .
Yo le envié la documentación para el pive el día 30, así que las cuentas dan, son esos dos días que comentas.

Mañana llamaré a ver si están y que me confirmen todo, mi idea era que viniesen a por el coche, tal como habíamos quedado, pero no se yo al final.
 
A mi me dieron un seguro provisional para el Cx5. Se supone que el anterior estaba asegurado hasta el momento en que lo entregué y el CX5 desde que lo recogí; posteriormente, me enviaron el seguro definitivo del CX5.
 
Última edición:
Efectivamente, tras hablarlo con el seguro, es así Francisco.

Al final el comercial no ha cumplido su palabra (que raro) y me toca hacerme 200kms con la balita azul (así conocemos al pequeño de la casa).

En fin... ya no quedan más que horas ;)
 
Volver
Arriba