Dudas Automáticos

Felipe-fx

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Quisiera preguntaros, y no se si éste es el lugar adecuado, las diferencias, sobre todo de conducción entre los CX5 -automáticos- Gasolina VS Diesel, pero me gustaría que tuvieseis un poco de compasión sobre los que no tenemos tantos conocimientos:oops::oops: de mecánica; además si os diré, pero también os pido que no valoréis demasiado es, que el kilometraje que tendré al año rondará los 10/12000, no creo que más.

He dudado deciros lo de los kilómetros para no ponéroslo "demasiado fácil", ya se que con ese kilometraje tan reducido podría interesarme más el gasolina, pero a lo que le quiero dar más importancia, es a lo agradable de la conducción; fuerza, consumo, porque imagino que en cuanto a comodidad y seguridad, poca o ninguna diferencia debe de haber....

Me imagino que en una salida rápida de un semáforo, rotonda o cosas así, el gasolina saldrá ganando por goleada; aunque tal vez con las prestaciones del Diesel tendrías más que suficientes.

Tal vez sea porque llevo bastante tiempo conduciendo Diesel -Passat- y la sensación de fuerza y aplomo/seguridad entiendo que es superior al gasolina.

¿podría llegar a resultar contraproducente para el Diesel kilometrajes inferiores a los 10.000 y recorridos cortos por la ciudad?.

Ya tengo una edad y nietos,:x3::x3::x3: que no hacen aconsejable prodigarse en salidas fuertes de los semáforos, pero también he de decir que cuando probé el QQ me pareció bastante aburrido e incluso en una salida de una rotonda con poca cuesta, me quedé sin fuerza. -siempre hablando de AUTOMATICOS- y su conducción me llegó a dar la sensación que en un viaje largo podría llegar a ser algo, por no decir muy, aburrida.

Yo entiendo que será poco probable que algunos de nosotros hayamos podido probar ambas versiones (gasol + diesel), pero, si con la pregunta puedo haceros "discutir" ......:thumbsup::devilish::devilish::thumbsup:
 
Última edición:
Felipefx, con tu permiso, creo un hilo nuevo al respecto.
 
Hola Felipe,

Esa sensación de falta de fuerza de los diesel te habrá sucedido en un QQ o en un Passat, pero te garantizo que no en el diesel del CX-5; es una auténtica bestia. Por ponerte un sólo ejemplo, tengo aquí al lado una cuesta de 80 km/h que con el alfa 156 (gasolina 2 litros 165CV, también automático) tengo que subir en cuarta. Y con el CX-5 la subo en sexta. El Alfa puede sacar más aceleración pura hundiendo el pedal y dejándolo subir de vueltas, pero para conducción normal, el CX-5 diesel le aventaja. Lo que no puedo comparar es con el CX-5 gasolina, no lo he probado.

Ahora bien, si lo que haces es sólo recorridos cortos en ciudad, y 10.000km/h al año, yo no te aconsejaría el diesel. Yo no he tenido problemas con él, pero no creo que sea muy aconsejable cortar a la mitad siempre las regeneraciones.
 
Para ciudad gasolina. Los diesel te transmiten mas fuerza, y este mazda tira mucho. Sin embargo, en ciudad o carretera son menos finos, suenan peor y son mas bruscos. En autopista, esa aspereza desaparece, a velocidad constante no hay sonido diesel. Por ello, para recorridos cortos, ciudad y alrededores mejor gasolina, por lo que te digo y lo que te dicen de las regeneraciones del filtro. En autopista, o viajes, el diesel va igual gastando menos, y no tienes que reducir si vienen cuestas.
 
Para ciudad gasolina. Los diesel te transmiten mas fuerza, y este mazda tira mucho. Sin embargo, en ciudad o carretera son menos finos, suenan peor y son mas bruscos. En autopista, esa aspereza desaparece, a velocidad constante no hay sonido diesel. Por ello, para recorridos cortos, ciudad y alrededores mejor gasolina, por lo que te digo y lo que te dicen de las regeneraciones del filtro. En autopista, o viajes, el diesel va igual gastando menos, y no tienes que reducir si vienen cuestas.

Este diésel no es como los antiguos "tractores" que vendían.....es excepcionalmente fino y silencioso. Lo comento por haberlo probado :D
 
Este diésel no es como los antiguos "tractores" que vendían.....es excepcionalmente fino y silencioso. Lo comento por haberlo probado :D
Yo también lo probé, de hecho no pude probar el gasofa y me toco un pre diesel. A velocidades bajas sigue sonando a diesel, y no siendo como un tdi bomba inyector, lo calificaría de normal. El crv me pareció mas fino, el 2.2, y en casa tenemos un golf tdi 1.6, el actual, y también me parece mas fino. No me parece mas fino que un megane, si que el rav 4 2.0 y si que un clase c 220 cdi o un 320d e90, que andan mucho, gastan poco, pero a velocidades bajas son tractoracos. Luego ya están los seis cilindros que juegan en otra liga, pero vamos, no lo vi un prodigio de suavidad y finura, lo vi como un diesel moderno, que no es como los de antes pero que se nota que es diesel, y que a velocidades normales de crucero, de 80 a 120, si es silencioso. Vamos, son las impresiones que me da comparándolo con otros coches a los que puedo tener acceso.
 
Última edición:
Yo me quede con las ganas de un diesel por el mismo motivo que tu, los pocos kilómetros que hago al día, dos trayectos de 10Km y casi a diario ciudad con mucho semáforo.

En los trayectos de 10 km tiempo a que se caliente no vas a tener y en ciudad tiempo a que comience una regeneración y termine tampoco (creo).

Otra cosa que no me plantee nunca antes de entrar en el foro era si automático si o no, hoy por hoy seguro que si tuviese que comprarlo seria automático, por el motivo de conducir en ciudad, cansa mucho ir en primera, segunda, para, primera, para…
 
La comodidad de los automáticos es genial, además aportan un toque de suavidad tanto en la salida, que son mucho más dulces, como en los propios cambios. Metiendo ciudad es que ni me lo pensaba.
 
Me doy por satisfecho por vuestros, como de costumbre, acertados comentarios, que agradezco en lo que valen,es decir, muchísimo

Tan es así, que los estoy leyéndolos en voz alta y mi mujer, que está junto a mi, al hilo de vuestras respuestas ya ha encontrado la solución ...... "lo ves?....tenemos que viajar más"... es bueno para el coche, ....:eek::eek::eek:

Lo de automático o no, sin duda, eso lo tengo completamente decidido automático, SI o SI...¡¡¡

Una de las ausencias que más echo de menos es el de la ayuda al aparcamiento, .... creo que aparcar siempre es un cognazo, y no estaría demás domesticar un poco a la "bestia" y que aparcase el solito. ;)

Una vez más, gracias y saludos.
 
YLuego ya están los seis cilindros que juegan en otra liga, pero vamos, no lo vi un prodigio de suavidad y finura, lo vi como un diesel moderno, que no es como los de antes pero que se nota que es diesel, y que a velocidades normales de crucero, de 80 a 120, si es silencioso. Vamos, son las impresiones que me da comparándolo con otros coches a los que puedo tener acceso.

Mira que aprecio tus comentarios pero en esto no opino lo mismo. He tenido 2 Bmw 330 cd y te aseguro que este coche es bastante menos ruidoso en cualquier situación: parado al ralentí, en cuidad o en cualquier tipo de carretera. Y también mas fino de conducir y menos brusco. Es cierto que el mío al tener algo mas de par y caballos, necesita apretarle menos y sale mejor en cualquier situación. Pero antes de tenerlo así, hice 10.000 kms con motor original y apenas sin diferencia.

Y ya no digamos, como bien indicas, comparándolo con TDI (he tenido 2 o 3 y los he probado casi todos) y con CDI (tenido y probado también)... con esos son dos mundos. El D5 de Volvo era algo menos ruidoso, pero tampoco comparable.

Poniendo por orden de ruido que hacen, en general, de menos a mas:

1- Mazda (ni te enteras)
2- Bmw (depende del momento)
3- Volvo (depende del momento)
4- Mercedes (es un tractor moderno)
5- Grupo VAG (es un tractor AVIA del los antiguos)
 
Mira que aprecio tus comentarios pero en esto no opino lo mismo. He tenido 2 Bmw 330 cd y te aseguro que este coche es bastante menos ruidoso en cualquier situación: parado al ralentí, en cuidad o en cualquier tipo de carretera. Y también mas fino de conducir y menos brusco. Es cierto que el mío al tener algo mas de par y caballos, necesita apretarle menos y sale mejor en cualquier situación. Pero antes de tenerlo así, hice 10.000 kms con motor original y apenas sin diferencia.

Y ya no digamos, como bien indicas, comparándolo con TDI (he tenido 2 o 3 y los he probado casi todos) y con CDI (tenido y probado también)... con esos son dos mundos. El D5 de Volvo era algo menos ruidoso, pero tampoco comparable.

Poniendo por orden de ruido que hacen, en general, de menos a mas:

1- Mazda (ni te enteras)
2- Bmw (depende del momento)
3- Volvo (depende del momento)
4- Mercedes (es un tractor moderno)
5- Grupo VAG (es un tractor AVIA del los antiguos)

Yo los seis cilindros que he probado de acompañante han sido el 530d e39 automatico, y me pareció la leche, y el e350 cdi, el actual, y también me pareció mas fino de sonido. No se los 330, y si al ser manuales irán distintos, pero estos dos, me parecieron muy buenos. El sonido también mas agradable.

En cuanto a los tdi, este golf es muy suave, y lo he probado bien porque es el coche de mi madre, no tiene nada que ver con los viejos tdi, ya veras si lo pruebas como te sorprende.
 
Yo los seis cilindros que he probado de acompañante han sido el 530d e39 automatico, y me pareció la leche, y el e350 cdi, el actual, y también me pareció mas fino de sonido. No se los 330, y si al ser manuales irán distintos, pero estos dos, me parecieron muy buenos. El sonido también mas agradable.

En cuanto a los tdi, este golf es muy suave, y lo he probado bien porque es el coche de mi madre, no tiene nada que ver con los viejos tdi, ya veras si lo pruebas como te sorprende.

Los ultimos TDI no los he probado, y he leído que son bastante menos ruidosos que los anteriores. Menos mal :x3:

Los Bmw míos eran los E46... motor 204 cv. Los E39 montaban los anteriores (en serie 3 creo que eran los E36). En cualquier caso he probado todos esos y te aseguro que sonaban bastante mas, sobre todo los que comentas, que empezaron con los 525 TD y luego TDS y de ahí derivaron a los 530 y 330. Los que no he probado has sido los actuales, cuyo motor 6 cilindros en línea deriva de estos mismos pero con mas potencia... hasta 381 CV o_O.

.
 
Yo el que te comento que era probé que silencioso era el restyling, tenía 193cv y al acelerar sonaba, pero bien, y estabilizado, era muy muy silencioso, de aquella me impresionó mucho.

El cdi 220 es muy silencioso a partir de 110, pero hasta entonces mete miedo. El 350 es otro mundo.
 
Que no decaiga la interesante "discusión".... ¡¡Más madera¡¡

Cual de los dos, Gasolina / Diesel, es más agradable de conducir ?

¿Estás diciendo willo que el DX5 en, por tanto, muchísimo más silencioso y suave que mi Passat?

Mi Passat (13 años) - 1.9 CC- 130CV- TDI - llega en 6ª a la entrada del túnel de Guadarrama a medio pedal de acelerador; eso ahora, con los radares, hace unos años, a media cuesta tenía que levantar el pie porque no era capaz de seguir al ritmo que me permitía al coche, y eso, aunque ya no se pueda ni me atreva, es de agradecer al coche, saber que tiene fuerza para cuando se le pida..... p.e. en adelantamientos, pánico me da quedarme sin gas a medio adelantamiento.

acabo de leer en la revista "coche actual" los modelos de SUV que saldrán a lo largo de este año:
La competencia promete ser muy fuerte:

  • AUDI Q7 >>>>> SEP/2015
  • RAV4 >>>>>>> DIC/2015
  • HONDA HR-R>>> JUL/2015
  • KADJAR>>>> JUN/2015
  • FORD EDGE>>>DIC/2015
  • MURANO: >>> FINAL /2015
  • TIGUAN>>>>> FINAL/2015
  • TUCSON>>>>>OCT/2015

Entre otros......

Menuda competencia

No quiero teminar sin referir aquello de que verdaderamente no estais todos los que sois, pero sin duda alguna, sois todos los que estais, gracias: Francisco SC, Marko, DX5, Tony68, willo, drb1, ............
 
Que no decaiga la interesante "discusión".... ¡¡Más madera¡¡

Cual de los dos, Gasolina / Diesel, es más agradable de conducir ?

¿Estás diciendo willo que el DX5 en, por tanto, muchísimo más silencioso y suave que mi Passat?

Mi Passat (13 años) - 1.9 CC- 130CV- TDI - llega en 6ª a la entrada del túnel de Guadarrama a medio pedal de acelerador; eso ahora, con los radares, hace unos años, a media cuesta tenía que levantar el pie porque no era capaz de seguir al ritmo que me permitía al coche, y eso, aunque ya no se pueda ni me atreva, es de agradecer al coche, saber que tiene fuerza para cuando se le pida..... p.e. en adelantamientos, pánico me da quedarme sin gas a medio adelantamiento.

acabo de leer en la revista "coche actual" los modelos de SUV que saldrán a lo largo de este año:
La competencia promete ser muy fuerte:

  • AUDI Q7 >>>>> SEP/2015
  • RAV4 >>>>>>> DIC/2015
  • HONDA HR-R>>> JUL/2015
  • KADJAR>>>> JUN/2015
  • FORD EDGE>>>DIC/2015
  • MURANO: >>> FINAL /2015
  • TIGUAN>>>>> FINAL/2015
  • TUCSON>>>>>OCT/2015

Entre otros......

Menuda competencia

No quiero teminar sin referir aquello de que verdaderamente no estais todos los que sois, pero sin duda alguna, sois todos los que estais, gracias: Francisco SC, Marko, DX5, Tony68, willo, drb1, ............
Invitacion-de-cumpleanos-de-futbol-2.png
 
¿Estás diciendo willo que el DX5 en, por tanto, muchísimo más silencioso y suave que mi Passat?

Mi Passat (13 años) - 1.9 CC- 130CV- TDI - llega en 6ª a la entrada del túnel de Guadarrama a medio pedal de acelerador; eso ahora, con los radares, hace unos años, a media cuesta tenía que levantar el pie porque no era capaz de seguir al ritmo que me permitía al coche, y eso, aunque ya no se pueda ni me atreva, es de agradecer al coche, saber que tiene fuerza para cuando se le pida..... p.e. en adelantamientos, pánico me da quedarme sin gas a medio adelantamiento.

Yo he tenido un A3 TDI 130 cv, Golf Plus TDI 140cv y alguno mas... y te puedo asegurar al 100% que el CX-5 en diésel les da mil vueltas en todo. Mil veces mas silencioso, tanta o mas aceleración y recuperación (ten en cuenta que hablamos de un 2.2 biturbo... y los VW son 2.0 turbo) y mucho mas suaves, sin tirones o "patadas" de ningún tipo... no es de golpe, es dosificable siempre.
En lo único que son un poquitín mejor los VW es en consumo... pero hablamos de muy poca diferencia.

Ahora, estamos hablando de diésel... gasolina es otro tema a discutir. Entre otras cosas por que VW tiene motores gasolina con turbo y/o compresor (y algunos con los dos) y con un consumo muy ajustado. Los Mazda gasolina son grandes motores, potentes y de muy bajo consumo también, pero son atmosféricos... es decir no tienen tanta aceleración o repris. Hay que accelerrar sin miedo para sacar los caballos, no es a punta gas.
 
Que no decaiga la interesante "discusión".... ¡¡Más madera¡¡

Cual de los dos, Gasolina / Diesel, es más agradable de conducir ?

¿Estás diciendo willo que el DX5 en, por tanto, muchísimo más silencioso y suave que mi Passat?

Mi Passat (13 años) - 1.9 CC- 130CV- TDI - llega en 6ª a la entrada del túnel de Guadarrama a medio pedal de acelerador; eso ahora, con los radares, hace unos años, a media cuesta tenía que levantar el pie porque no era capaz de seguir al ritmo que me permitía al coche, y eso, aunque ya no se pueda ni me atreva, es de agradecer al coche, saber que tiene fuerza para cuando se le pida..... p.e. en adelantamientos, pánico me da quedarme sin gas a medio adelantamiento.

acabo de leer en la revista "coche actual" los modelos de SUV que saldrán a lo largo de este año:
La competencia promete ser muy fuerte:

  • AUDI Q7 >>>>> SEP/2015
  • RAV4 >>>>>>> DIC/2015
  • HONDA HR-R>>> JUL/2015
  • KADJAR>>>> JUN/2015
  • FORD EDGE>>>DIC/2015
  • MURANO: >>> FINAL /2015
  • TIGUAN>>>>> FINAL/2015
  • TUCSON>>>>>OCT/2015

Entre otros......

Menuda competencia

No quiero teminar sin referir aquello de que verdaderamente no estais todos los que sois, pero sin duda alguna, sois todos los que estais, gracias: Francisco SC, Marko, DX5, Tony68, willo, drb1, ............
Tu passat anda mucho y es muy parco en consumos, pero en aceleración es muy tosco. Los Vag 4 cilindros han empezado a ir mejor en tema de suavidad con los common rail, hace 6 o 7 años, los anteriores eran algo bruscos. El Mazda es otra época, no tiene nada que ver.
 
Que no decaiga la interesante "discusión".... ¡¡Más madera¡¡

Cual de los dos, Gasolina / Diesel, es más agradable de conducir ?

¿Estás diciendo willo que el DX5 en, por tanto, muchísimo más silencioso y suave que mi Passat?

Mi Passat (13 años) - 1.9 CC- 130CV- TDI - llega en 6ª a la entrada del túnel de Guadarrama a medio pedal de acelerador; eso ahora, con los radares, hace unos años, a media cuesta tenía que levantar el pie porque no era capaz de seguir al ritmo que me permitía al coche, y eso, aunque ya no se pueda ni me atreva, es de agradecer al coche, saber que tiene fuerza para cuando se le pida..... p.e. en adelantamientos, pánico me da quedarme sin gas a medio adelantamiento.

acabo de leer en la revista "coche actual" los modelos de SUV que saldrán a lo largo de este año:
La competencia promete ser muy fuerte:

  • AUDI Q7 >>>>> SEP/2015
  • RAV4 >>>>>>> DIC/2015
  • HONDA HR-R>>> JUL/2015
  • KADJAR>>>> JUN/2015
  • FORD EDGE>>>DIC/2015
  • MURANO: >>> FINAL /2015
  • TIGUAN>>>>> FINAL/2015
  • TUCSON>>>>>OCT/2015

Entre otros......

Menuda competencia

No quiero teminar sin referir aquello de que verdaderamente no estais todos los que sois, pero sin duda alguna, sois todos los que estais, gracias: Francisco SC, Marko, DX5, Tony68, willo, drb1, ............

El TDI 143cv que monta el Seat Exeo (el mismo que montaba el pasat) es bastante silencioso, aunque oigo aun menos el de la bestia, y cuando le pisas con ganas sale como un tiro, el nuestro es mas dulce entregando potencia y se agradece al conducir. Pero vamos, que los ultimos TDI del grupo VAG son motores diesel muy eficientes y solventes
 
El gasolina, a mi juicio, es un motor más "tranquilo", tiene nervio (sube de vueltas y sale ahí.......) pero que si lo llevas sin andar jugando es muy tranquilo y cómodo. Poco ruidoso, sin turbo le afecta a bajas revoluciones (NO TE VA A DEJAR TIRADO, pero no tiene el tirón de un turbodiésel), muy silencioso.

Subir Guadarrama, lo sube cómodo, en 6ª no va a subir pero en 5ª te sube tranquilamente (yo lo bajo a 4ª porque me pilla dormido el comienzo y lo dejo caer mucho de velocidad) y otros puertos (Orduña) es una maravilla, yo disfruto en carreteras reviradas con él y NUNCA me ha dejado vendido en una mala situación.
 
Volver
Arriba