Dudas y consejos sobre que mirar en compra de segunda mano.

CX-5_Man

Forero Activo
Ubicación
Vallès Oriental (Barcelona)
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Crystal White Pearl Mica
Hola.

Antes de nada, pedir disculpas, ya que desde el teclado con el que escribo, no me esta dejando poner acentos.

Como indico en la presentacion que he realizado recientemente en el foro, soy un enamorado del coche pero la economia no me permite la compra de uno nuevo y al mirarlos de segunda mano siempre tienes la duda de si tendra algun problema grave o que su anterior propietario de deshace de el por problemas.

El modelo que estoy mirando es el diesel de 175CV con cambio automatico,4x4 y de mediados del 2012.

Entiendo que, si o si,seria una unidad afectada por el problema de la dilucion del aceite con combustible.

Sobre este problema diria que tras leer la informacion del foro, estaria solventado por el cambio de varilla,con la X subida unos 12mm, pero especialmente por la reprogramacion de la ECU.

Estoy en lo cierto? Y, en caso de ser asi, en TODOS estaria solventado o se sabe de casos que ni aun asi?

El coche, hay temporadas que no lo arranco en 5 o 6 dias. Encuentro problemas de agotameinto de bateria por no usarlo en varios dias seguidos.

Creeis que esto puede ser problematico?

Otros problemas menores que encontre fueron las vibraciones a partir de los 100km/h, de los retrovisores exteriores e incluso del interior.

Creo que para esto hay una campaña y supongo que del problema del DPF, tambien.

La duda es que si estas campañas, Mazda, las sigue aplicando a coches fuera de garantia y del que no sea propietario el comprador inicial.

Sobre la garantia, no se si sobre el CX-5, Mazda da 2 o 5 años, sin ampliacion,sino originalmente, para ponerme en el peor caso.

Me gustaria que sabiendo que es de mediados del 2012, me dijeseis si debo estar al tanto de algun otro posible tema a tener en cuenta, si se sabe algo negativo del 175CV Auto 4x4, como problemas con el cambio o traccion, o cualquier tipo de informacion que se me haya pasado.

Muchas gracias de antemano por echarme una mano en una decision como esta !!!

Saludos!
 
Buenos dias, se de varios que tienen ese modelo y solo tienen el problemas de la disolucion del aceite, pero quedo subsanado con la repro, asi que solo tendriar que pedir que te la hagan por seguridad
 
Creo que lo primero que tendrías que hacer es ponerte un presupuesto para la compra, y sobre eso ver a ver que encuentras. Por que igual localizas alguno con menos años. Es cuestion de mirar sin prisa pero sin pausa :thumbsup:

No dejes de mirar nuestra sección de Compra-Venta y la página de coches de ocasión de Mazda http://mazdavo.imaweb.net/
 
Última edición:
El tema del aceite está resuelto hace mas de un año. No te preocupes.
Si lo compras a un particular q te enseñe las facturas de las revisiones y si puedes acercarte al concesionario para comprobar q le han aplicado el boletín pues seria lo ideal.
El coche q quieres va muy bien.
 
La garantia inicial son 3 años ampliable a 5 años. Al tú comprarlo de segunada mano, creo, q tendrás mínimo otro año. Para la bibración del interior no te preocupes, es apretar un prisionero con una llave T15.
 
Al ser diésel no puedo comentar mucho más de lo que dicen los compañeros, en cuanto a tus miedos sobre la batería, te cuento mi experiencia personal.

Debido a mi profesión el coche se pasa parado la mitad del año (o más), y durante ése tiempo mis familiares lo arrancan una vez cada dos semanas (o con más distancia en el tiempo), y NUNCA me ha dado fallos la batería, eso sí, ¿su duración? pues en un tiempo te lo diré....
 
Feliz año nuevo y mis más sinceras gracias a todos por vuestras amables y aclarecedoras respuestas !!!

Leyendoos me quedo mucho más tranquilo.

A modo de resúmen, y refiriendose a posibles problemas del 175CV Auto 4x4, comentáis:

nuevocx5: que el único problema es la dilución del aceite pero que ya fue solventada.
ankara: que el coche va muy bien y que lo del aceite fue solventado hace má de un año.
pass: que la garantía son 3 años ampliables a 5 y que las vibraciones de los retrovisores son apretar unos prisioneros.
marko: que lo deja parado 6 meses al año y le arrancan el coche cada dos semanas y sin problemas.
gregoriogrz: que le duró dos años la batería.

Sobre lo de la batería leí algo de agotamiento y que dejándolo unos pocos dias sin uso ya no arrancaba pero quizá esto fuera problema especifico de la unidad y no general. Si no, os sonaría.

Lo que comenta ankara, de acercarme al concesionario, me parece buena idea y ya me lo había planteado, pero no se cómo será Mazda en cuanto ofrecer información de un vehículo.

Mi intención sería acercarme a un concesionario, de una provincia distinta de donde el coche pasó las revisiones, con la matrícula del coche para consultar el historial de averías y campañas aplicadas así como saber si ha pasado las revisiones en talleres oficiales, para tener claro que Mazda daría garantía sin problemas.

Creeis que esta información la puedo obtener de alguna manera? O en su caso el compraventa que vende el coche?

Con mi coche actual estoy contento en lineas generales: comodidad, habitabilidad/maletero, prestaciones, consumo, sistema de tracción, etc. Pero en algunas unidades ha surgido una avería de motor que obliga a cambiar el motor entero costando la avería unos 10.000 Euros.

No estoy tranquilo con este coche y de ahí la intención del cambio.

Mi pregunta es si con el CX-5 se ha dado algún caso similar de avería que requiera de cambio de motor, cosa que no había oído nunca pero al investigar un poco he visto que ocurre también en otras marcas, con el consiguiente exagerado coste .

Gracias y saludos !
 
Feliz año nuevo y mis más sinceras gracias a todos por vuestras amables y aclarecedoras respuestas !!!

Leyendoos me quedo mucho más tranquilo.

A modo de resúmen, y refiriendose a posibles problemas del 175CV Auto 4x4, comentáis:

nuevocx5: que el único problema es la dilución del aceite pero que ya fue solventada.
ankara: que el coche va muy bien y que lo del aceite fue solventado hace má de un año.
pass: que la garantía son 3 años ampliables a 5 y que las vibraciones de los retrovisores son apretar unos prisioneros.
marko: que lo deja parado 6 meses al año y le arrancan el coche cada dos semanas y sin problemas.
gregoriogrz: que le duró dos años la batería.

Sobre lo de la batería leí algo de agotamiento y que dejándolo unos pocos dias sin uso ya no arrancaba pero quizá esto fuera problema especifico de la unidad y no general. Si no, os sonaría.

Lo que comenta ankara, de acercarme al concesionario, me parece buena idea y ya me lo había planteado, pero no se cómo será Mazda en cuanto ofrecer información de un vehículo.

Mi intención sería acercarme a un concesionario, de una provincia distinta de donde el coche pasó las revisiones, con la matrícula del coche para consultar el historial de averías y campañas aplicadas así como saber si ha pasado las revisiones en talleres oficiales, para tener claro que Mazda daría garantía sin problemas.

Creeis que esta información la puedo obtener de alguna manera? O en su caso el compraventa que vende el coche?

Con mi coche actual estoy contento en lineas generales: comodidad, habitabilidad/maletero, prestaciones, consumo, sistema de tracción, etc. Pero en algunas unidades ha surgido una avería de motor que obliga a cambiar el motor entero costando la avería unos 10.000 Euros.

No estoy tranquilo con este coche y de ahí la intención del cambio.

Mi pregunta es si con el CX-5 se ha dado algún caso similar de avería que requiera de cambio de motor, cosa que no había oído nunca pero al investigar un poco he visto que ocurre también en otras marcas, con el consiguiente exagerado coste .

Gracias y saludos !
Lo que te comenta Pass sobre solventar la vibración de espejo retrovisor, se refiere al interior, que apretando un tornillo, deja de hacerlo.
 
Lo que te comenta Pass sobre solventar la vibración de espejo retrovisor, se refiere al interior, que apretando un tornillo, deja de hacerlo.
Ok. Supongo que de la vibración de los exteriores también tiene fácil solución y que estará cubierta por la garantía.
 
Averías gordas que conlleven cambio de motor, no es una cosa habitual, pero en cualquier marca se puede producir... por diferentes motivos. Nunca olvides que un motor son miles de piezas mecánicas ensambladas, y cualquiera de ellas puede fallar en un momento dado.

Si no recuerdo mal, en el CX-5 solo hemos visto un par de casos con averías gordas de motor. Una de un forero, hace bastante tiempo y otra distinta, con varios casos en el extranjero (en España no tenemos constancia de ningún caso). En todos los casos Mazda ha pagado las averías en garantía. Así que, como veras, el porcentaje es bajísimo y no nos preocupa en absoluto.

Lo que no tengo tan claro es el tema de la garantía Mazda en un coche de ocasión. Si el coche se lo compras a un concesionario Mazda, logicamente conllevara la garantía que ofrece la marca (que seguramente será prestada por otra empresa de garantías). Pero si compras el coche a un particular o a un compra-venta, entiendo que la garantía de Marca ya no es válida, al producirse una transferencia de propietario. En dichos casos serán los vendedores quienes deben aportar la garantía por dos años.

Y pregunta en Mazda si podrías aplicar la garantía adicional de Mazda, pagando por ella (como hace todo el mundo), en un coche comprado de segundamano.
 
Última edición:
Averías gordas que conlleven cambio de motor, no es una cosa habitual, pero en cualquier marca se puede producir... por diferentes motivos. Nunca olvides que un motor son miles de piezas mecánicas ensambladas, y cualquiera de ellas puede fallar en un momento dado.

Si no recuerdo mal, en el CX-5 solo hemos visto un par de casos con averías gordas de motor. Una de un forero, hace bastante tiempo y otra distinta, con varios casos en el extranjero (en España no tenemos constancia de ningún caso). En todos los casos Mazda ha pagado las averías en garantía. Así que, como veras, el porcentaje es bajísimo y no nos preocupa en absoluto.

Lo que no tengo tan claro es el tema de la garantía Mazda en un coche de ocasión. Si el coche se lo compras a un concesionario Mazda, logicamente conllevara la garantía que ofrece la marca (que seguramente será prestada por otra empresa de garantías). Pero si compras el coche a un particular o a un compra-venta, entiendo que la garantía de Marca ya no es válida, al producirse una transferencia de propietario. En dichos casos serán los vendedores quienes deben aportar la garantía por dos años.

Y pregunta en Mazda si podrías aplicar la garantía adicional de Mazda, pagando por ella (como hace todo el mundo), en un coche comprado de segundamano.

Creia que esto de cambiar motor entero era algo bien raro pero veo que en todas partes cuecen habas. Aunque por lo que comentas, el porcentaje en el caso del CX-5, es bajísimo.

Pensaba que la garantía era sobre el coche y que no estaba vinculada al propietario inicial. Por ley, creo que el compraventa tiene que dar un año. Imaginaba que, en caso del coche disfrutar de garantía oficial, el vendedor tendría que alargarla hasta el año.

Pero creo que, desgraciadamente, no voy a tener que realizar la llamada que comentas a Mazda, porque ahora veo que el coche en el que estoy interesado, es importado de Alemania.

He intentado en diferentes ocasiones contactar por teléfono y email con el vendedor pero no se puede contactar. Supongo que tendrán cerrado por vacaciones estos dias.

No tengo ni idea como funciona esto de los coches importados, pero imagino que la garantía la dará Mazda Alemania y que MAzda España no cubriría nada.

Con otro tipo de compras no funciona así. Por ejemplo, las cámaras y objetivos de la marca Canon, dan garantía en todo el Espacio Económico Europeo. Así una cámara comprada en Alemania tiene la misma garantía aquí que una comprada en el estado español. Pero no creo que con el tema vehículos funcione así.

Si ya tenía dudas con la compra de segunda mano, más siendo de importación: km reales? accidente grave? etc.

La serigrafía de los botones, como creo que es es todas las marcas, es en inglés, pero el problema es que el idioma de la pantalla TFT es alemán, que no se si se podrá cambiar a otro idioma.

Facil solucion no tiene. De hecho, aun no la han encontrado. Han hecho muchas pruebas pero no han dado con la definitiva.
Bueno. Por lo que leo esas vibraciones sólo son de los espejos, pero no transmiten ruido al habitáculo por lo que no lo veo tan grave.
 
Última edición por un moderador:
Con esto de las garantías hay que andarse con ojo en los coches. Cada cual se agarra a un clavo ardiendo e intentan evitar nada por escrito y decir que todos los problemas son producidos por la forma inadecuada de conducir. Por eso mismo siempre lo vinculan al propietario y no sé si solo va vinculado al vehículo... aunque eso es lógico, pero en garantías ya te digo que no hay lógica alguna.

Ya no recuerdo si es un año o dos de garantía, hay que mirar la ley y ver lo que pone en la que te ofrezcan y quien es la empresa que lo ofrece y paga (para buscar información en internet y saber como se portan)

Si el coche es importado, es el importador quien tiene que darte la garantía (generalmente de empresas especializadas en eso o la da él si tiene taller). Pero en el mometo que hay importaciones de terceros, las marcas se lavan las manos. Esta claro que todo el mundo evita las garantías como puede o con chanchullos. Es el talón de Aquíles de los coches usados y hasta de los nuevos, ya que las marcas también intentan también escurrir el bulto o colarselo al concesionario, o mejor al cliente.

Generalmente los idiomas se pueden cambiar en las pantallas. Ya sea tu directamente o, a veces, pasando por un concesionario.
 
Última edición:
Si, siempre se leen casos típicos del tema embrague, que le dicen al usuario que ha realizado mal uso para no cubrir un defecto de este componente.

Y a parte, en este caso habría que mirar qué cubre, quien lo cubre y dónde lo cubre. Lo ideal sería todo excepto desgaste y en talleres oficiales....

Respecto de los idiomas me extraña que si se pudiese cambiar desde los menús o incluso pasando por taller, no lo haya hecho ya el compra-venta. Yo en su lugar lo hubiese ajustado o acercado al taller, para así venderlo más facilmente.

El lunes intentaré contactar con ellos a ver qué información me facilitan.

Saludos.
 
Volver
Arriba