EL TURBO DEL SKYACTIV

Steven

Nuevo Forero
Ubicación
valencia
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Soul Red Metallic
Hola a todos, debido a mi ignorancia en mecánica, pregunto: el turbo del motor del cx5 tiene bomba propia para su refrigeración?
Lo pregunto por los consejos que dan algunos de no apagar el motor enseguida y esperar un minuto para que el turbo....
Gracias,
 
A mi me lo aconsejo ya hace un monton de años un compañero que sabia mucho del tema y siempre procuro dejar que el motor se relaje antes de pararlo...mi anterior turbo diesel 18 años y sin un problema de turbo...saludos Steven.
 
Yo no lo dejo al ralentí ni un segundo pero los 5 minutos antes de llegar voy muy muy suave de rpms
 
En cierta ocasión leí una respuesta sobre este tema en otro foro que más o menos decia esto:

"Vienes de viaje por autovía a 120 ó 140, con el turbo a tope, pero seguro que no llegas a tu casa a esa velocidad, no entras en el garaje a 120, antes habrás circulado por calles a 50 ó 70, semáforos, etc., pues todo eso es suficiente para que el turbo se enfríe, cuando aparcas puedes parar el motor que ya no hay peligro".
 
En mi anterior coche, un laguna, también me decían lo mismo, después de irse el turbo, que hay que esperar unos segundos antes de parar el motor.
 
En el manual pone algo de dejarlo girar a bajas revoluciones antes de pararlo, y digo yo si llegamos a un peaje de la autopista que hay algo de retención y tenemos que parar en la cola el i-stop entra en funcionamiento no?
Hay no ha circulado a bajas revoluciones más que en la reducción de velocidad y bajada de marchas que puede ser 20seg.
 
Eso es recomendable después de circular ligero (más de 120 desde luego) y, por ejemplo, parar en una gasolinera. Pero incluso así, yo lo que hago es 300 metros antes dejarlo con la inercia y ya se va enfriando.
 
Según leí en su memento eso es porque antiguamente después de estar en carretera a mucha velocidad y con el turbo funcionando, si parabas el motor la bomba de aceite dejaba de echar aceite al turbo y como este seguía girando por su propia inercia se acababa rompiendo. Es una avería como ha dicho Peris propia de parar en gasolineras, que la primera vez que lo hagas no pasa nada pero poco a poco el turbo se va fastidiando.

Por eso lo que te han dicho los demás es correcto, porque en todos los casos lo que están haciendo es que el turbo no gire. Yo como mi garaje es estrecho y tardo en aparcarlo, pues no necesito hacer nada, eso si, en una gasolinera en viaje por carretera, lo dejo al ralenti un minuto y medio antes de apagarlo.
De todos modos leí también que en los coches "modernos" como es un fallo mas que conocido los turbos ya estaban preparados para seguir lubricando hasta que la turbina deja de girar...
 
Hola a todos, debido a mi ignorancia en mecánica, pregunto: el turbo del motor del cx5 tiene bomba propia para su refrigeración?
Lo pregunto por los consejos que dan algunos de no apagar el motor enseguida y esperar un minuto para que el turbo....
Gracias,
Esta es una pregunta por @Francisco SC :);)
 
Pues mi cc me ha dado este consejo de dejar el motor encendido unos 30s antes de pararlo por completo por el rodaje.
 
Al apagar el motor con los turbos muy caliente el aceite que esta en el interior se cristaliza y va jodiendo los ejes de los turbos poco a poco....
 
Última edición:
Chicos, algunos habláis de minuto y medio... si dejas reposar 40 segundillos antes de apagar es suficiente o mejor alargarlo un poco....(teniendo en cuenta que no entramos a 120 directamente en la gasolinera o en el parking como decía un compañero?
 
Chico!! He tenido dieseles con turbo 14 años y nunca he reparado en eso y ni un problema,no creo que nadie llege a 120 al garaje de casa ni que no pille un semáforo antes de llegar,lo unico seria llevar desactivado el istop cuando llegas de viaje.
 
Chico!! He tenido dieseles con turbo 14 años y nunca he reparado en eso y ni un problema,no creo que nadie llege a 120 al garaje de casa ni que no pille un semáforo antes de llegar,lo unico seria llevar desactivado el istop cuando llegas de viaje.
¡Exacto! Como se ha dicho, incluso si uno llega de ir a 120 a un peaje... Uno va quitando gas desde bastante tiempo antes, y el turbo llega fresquito y relejado.
Y, si no, es que va haciendo el vándalo y se merece que le reviente el tulbo. Hala. :p
 
No tendrá nada que ver (digo yo):thumbsdown:, pero cuando tenía el 5 turbo, llevaba una especie de ventilador tipo secador,:D no el típico ventilador de radiador, que una vez parado el coche se podía tirar 20 minutos tirando aire.o_O Claro de eso hace ya más de 25 años, algo se habrá avanzado en mecánica
 
Anpei, tu también eres del club de los Laguna a los que se les rompía el turbo?. No me hizo pasar nada ese coche, y sobre todo el concesionario de Renault. Tanto que lo vendí y me compre el Avensis, gasolina:)
Espero que con la bestia la cosa cambie:confused:
 
Anpei, tu también eres del club de los Laguna a los que se les rompía el turbo?. No me hizo pasar nada ese coche, y sobre todo el concesionario de Renault. Tanto que lo vendí y me compre el Avensis, gasolina:)
Espero que con la bestia la cosa cambie:confused:
A mí se me rompió el turbo de un Scénic dci 1,9 (¡vaya con los Renault!) y compré, definitivamente, gasolina.
 
Anpei, tu también eres del club de los Laguna a los que se les rompía el turbo?. No me hizo pasar nada ese coche, y sobre todo el concesionario de Renault. Tanto que lo vendí y me compre el Avensis, gasolina:)
Espero que con la bestia la cosa cambie:confused:
Fue el único problema que tuve con él, yo quedé muy contento.
 
Mi R5 casco el turbo con 120 mil km:(
 
Volver
Arriba