Encerando el coche

Hola,

Ya conté en algún mensaje coómo, al trabajar a menudo en astilleros, me pusieron la pintura negra del coche hecha una porquería con gotitas de pintura blanca. Pues me puse a buscar métodos de eliminación de suciedad, de pulidos, de encerados... bufff anda que no hay literatura sobre el tema. Pongo a continuación los métodos que estoy usando para mantener la carrocería impoluta, a ver qué os parecen y qué opináis.
 
Lavado.

No me extenderá en esto; sólo decir que los cepillos de los boxes de lavado y los túneles de lavado los he declarado proscritos. El agua y el jabon de los boxes, sé que no es nada bueno, pero a veces es lo que hay, sobre todo cuando en mi garaje no hay grifo ni casi hay luz.

Se me olvidaba, siempre hay que dejar el coche. Una buena bayeta de microfibra hace milagros.
Para los que, como yo, vayan a lavar en un sitio y encerar en otro, es imprescindible antes de encerar retirar el polvo que se haya quedado adherido a la pintura en el trayecto, porque si no quedará toda rayada. Yo uso otra bayeta de microfibra, y un Quick Detailer (yo uso Duragloss Fast Clean & Shine)
 
Descontaminación

Algo que yo ni siquiera sabía. Para quitar elementos extraños, como esas microgotitas de pintura epoxí para las que no hay disolvente que valga, los japoneses inventaron unas barritas de una arcilla extraordinariamente fina, como plastilina. Después de lavar y secar el coche, see le embadurna la zona a descontaminar con una abundante ración de Quick detail (una especie de limpiador con alto poder de lubricación), se rocía también un pedazo de esa plastilina bien amasado, y se pasa por la pintura con poca presión. Al cabo de muchas pasadas, paciencia, delicadeza y mucho lubricante, las gotitas de pintura quedan en la clay bar. Buscad clay bar en Youtube, veréis.
 
Francisco SC y los metodos son?
Impaciente... :D

Sellado

Si la pintura está en buen estado, esa fase de descontaminación puede sobrarnos. A continuación, sobre todo si la clay bar ha dejado alguna marca (pero no muy fuerte), se puede pasar un glaze, que rellenará los pequeños micro-arañazos. Si hay arañazos más severos, eso ya es otra cosa, hará falta un pulido, en lo que no voy a entrar
 
Última edición:
Encerado, fase 1

Lo siguiente será dar una cera. Existen ceras naturales a base de carnauba, y ceras sintéticas. Las sintéticas dan más duración (hasta 6 meses en condiciones ideales), las naturales dan un efecto "mojado" muy bonito, sobre todo en pinturas oscuras. Yo empiezo con una pasada de cera sintética (uso una Collinite Super Doublecoat Auto Wax). Se aplica con una esponja muy suave de espuma fina, se deja salir un velo blanco, y se retira con un paño de micorfibra.
 
Encerado, fase 2

Transcurridas dos horas del primer encerado, se puede dar una segunda capa. Siempre las cantidades de cera que hay que administrrar son cantidades ínfimas. Lo que yo estoy haciendo, por ser la pintura oscura, es dar como última capa de cera una cera de carnaúba (le estoy dando Poorboys Nattys Blue Paste Wax,que es barata; lo malo es qeu huele a chicle de fresa:confused: ). En condiciones normales, debería estar terminado el proceso, al menos durante un par de meses. pero las condiciones en las que se mueve mi coche no son tan normales. (Tengo que ir ahora al astillero, a la noche continúo)
 
porcierto francisco sc como pones en tu presentacion que eres de vigo y de brasil,que tal las brasileiras?xdd:D:rolleyes:
 
dar cera.jpg

Lo mejor ................ dar cera, pulir cera.
 
Después de 3 horas leyendo los 3 hilos de limpieza,tengo 3 semanas de vacaciones y me gustaría hacerle algo al coche.lo de @Txapi y @MeryKills lo veo más allá del horizonte más que nada por precios,pero si me gustaría tratarlo para el tema de piedras y picadas.no se si con la cera que recomienda @Francisco SC quedaría bien para las picadas,el coche tiene 6 meses y lo suyo seria hacerlo ya que dispongo de tiempo.
Francisco SC crees que con la collinite me servirá para las picadas.quiero empezar a pedir productos para ir teniéndolos, estoy de vacas en un pueblecito de Jaén y no creo que hayan muchas tiendas de productos de lavado por aqui.
 
Última edición:
Después de 3 horas leyendo los 3 hilos de limpieza,tengo 3 semanas de vacaciones y me gustaría hacerle algo al coche.lo de @Txapi y @MeryKills lo veo más allá del horizonte más que nada por precios,pero si me gustaría tratarlo para el tema de piedras y picadas.no se si con la cera que recomienda @Francisco SC quedaría bien para las picadas,el coche tiene 6 meses y lo suyo seria hacerlo ya que dispongo de tiempo.
Francisco SC crees que con la collinite me servirá para las picadas.quiero empezar a pedir productos para ir teniéndolos, estoy de vacas en un pueblecito de Jaén y no creo que hayan muchas tiendas de productos de lavado por aqui.
Hola Falconeti,

Me temo que la cera no te va a disimular las picadas; es más, la Collinite, al rellenar algún agujerito, queda de color blanco, resaltándolo más.

Si son algo muy leve, puedes intentar con un glaze de color oscuro, como el Poorboys Black Hole. Dan un brillo muy bueno y disimulan algo las micro-rayaduras; pero no hacen milagros, y además el efecto no dura mucho...
 
No es que tenga picadas,pero como dispongo de tiempo pensaba en darle con la cera para hechar unos ratos de sobeteo con la bestia,es que lo de los otros compañeros es demasiado.
Gracias por la informacion
 
No es que tenga picadas,pero como dispongo de tiempo pensaba en darle con la cera para hechar unos ratos de sobeteo con la bestia,es que lo de los otros compañeros es demasiado.
Gracias por la informacion
Pues yo también estoy interesado en darle un poco de cera al coche, pero algo normal simplemente por proteger un poco la chapa, vamos lo que hacía mi padre antaño.
 
Buenas tardes. ¿Cuándo es aconsejable empezar a dar cera al coche? Lo digo porque tal vez con 10 días no sea necesario si trae de fábrica alguna imprimación o algo así. Y también alguna marca de cera sin abrasivos que aconsejéis. Gracias
 
Buenas tardes. ¿Cuándo es aconsejable empezar a dar cera al coche? Lo digo porque tal vez con 10 días no sea necesario si trae de fábrica alguna imprimación o algo así. Y también alguna marca de cera sin abrasivos que aconsejéis. Gracias
Esperate a los profesionales que te contesten.creo recordar que a Francisco le dijeron de que se esperará un par de meses pero creo que dijo que se arrepintió de no haberlo hecho el primer dia
 
Yo la cera que utilizo es la MUC OFF -Miracle shine, ya llevo utilizándola unos años y es una maravilla
 
Yo utilizo Collinite 915. Muy contento con ella y bastante fácil de aplicar. Previamente y después de haberlo lavado bien he utilizado Poor Boys Black Hole. El resultado final es excelente. La pintura queda sedosa.

Para un encerado rápido y como mantenimiento la Meguiar's Ultimate Quick Wax
 
Supongo que debe de existir un montón de tipos.
Pero gracias por la información.
 
Después de mucho leer y buscar dedicí adquirir una cera híbrida cerámica, en mi caso la autoglanz prizm.

Me gusta tener el coche limpio y cuidado pero sin tener que dedicarle demasiado tiempo. Su facilidad de uso fue decisiva, basta con una vez bien limpio y seco, pulverizar y extender.

En cuanto a resultados comprobados aporta suavidad, brillo aceptable y buena repelencia al agua. En teoría también aporta algo de protección ya que lleva óxido de silicio. Por contra me da la sensación de que pueda atraer algo el polvo, aunque llevo 15 días desde su aplicación y las condiciones de viento y gramíneas no han sido las normales.

Dejo unas fotos recién aplicada la cera.IMG_20200525_132041_109.jpg IMG_20200525_132143_809.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba