¡Que motor más bonito!¡Y sencillo! Parece mentira que con tan poco se viajara por todas partes. La guantera es auténtica, con mucho espacio. ¿Y el velocímetro?... El coche de mi padre tenía uno que marcaba la velocidad en una línea -no con aguja- que iba cambiando de color (rojo, ámbar, amarillo, verde...).Si , pero ese modelo era el 850 sport, para gente más pudiente. el mío era cómo este más o menos
![]()
![]()
No faltaba tampoco la tira con la imagen de San Cristóbal y las fotos de la familia al lado.
De vez en cuando, se lavaba el coche. Era un evento familiar: en el campo, con un cubo, esponja, lavavajillas, bayeta, trapos, periódicos para secar los cristales, garrafas con agua... Se utilizaba muy poca agua. (Ahora nos preocupamos de contaminación. Quizá un lavado automático contamine más)
Teníamos agua destilada y ácido para la batería. Cuando se estropeaba, empujábamos y hasta la próxima, en que se procuraba dejar el coche cuesta abajo. Se estiraba la bateria, pues eran muy caras en proporción con los sueldos
La vinculación con el coche era, como bien dice SC, otra, pues era como una creación tuya al estar parcheado con nuestra tecnología.
Este off-topic debería estar en el de "la leche condensada", sólo para nostálgicos.