Fotos espía Mazda Cx5 Restyling

  • Autor de tema Autor de tema amn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doy fe de que eran mas caros. El mio me costo 36300€
 
Casi todas marcas lo incorporan,yo lo he tenido y no he tenido ningún problema,eso si,si le buscamos problemas hasta la palanquita del deposito si se rompe como llenamos el combustible???
Donde esta el tapon con llave de toda la vidad????

Haciendo palanca :D:D

No he mirado como va la cerradura del tapón en estos coches. Pero normalmente son de tipo cerrojo... es decir que una barrita de acero impide que se pueda abrir. Por lo tanto haciendo palanca podemos hacer un destrozo considerable, tanto en la chapa de la aleta trasera Izquierda, como en la tapa de chapa del depósito.

No me extrañaria que tengamos algún sistema para poderla abrir, en caso de que falle el mecanismo principal. Y si no existe, intentar romper solo la tapa, sin dañar la aleta. Ya que la tapa se puede cambiar por poco coste y hasta se podría intentar reparar, al ser chapa.
.
 
En el opel astra se rompió dos veces,una la centralita que me fue justo llegar al taller y otra el motor de la tapa,en este ultimo iba en el maletero y actuaba con una sirga el mecanismo,desmonte el plastico del maletero y deje la sirga suelta y de alli tiraba cada vez que repostaba.
 
Casi todas marcas lo incorporan,yo lo he tenido y no he tenido ningún problema,eso si,si le buscamos problemas hasta la palanquita del deposito si se rompe como llenamos el combustible???
Donde esta el tapon con llave de toda la vidad????
Aun nadie ha dado una solucion, aparte de hacer palanca. Alguien puede dar alguna?

Edito: no habia leido los posteriores
 
En el opel astra se rompió dos veces,una la centralita que me fue justo llegar al taller y otra el motor de la tapa,en este ultimo iba en el maletero y actuaba con una sirga el mecanismo,desmonte el plastico del maletero y deje la sirga suelta y de alli tiraba cada vez que repostaba.

En el nuestro, seguramente se podrá acceder al mecanismo de cierre de la tapa a través del maletero, como hacías en el Astra. De manera que en caso de que falle se pueda abrir manualmente por el maletero. Ya sea directamente o levantando el tapizado del costado derecho.

Tendríamos que mirarlo, para tener las cosas claras en caso de avería del sistema
 
H@la.
Si la capacidad del depósito de combustible continua siendo la de un Seat Ibiza, a mi no me interesa. Los cambios estéticos son eso, estéticos. Es una moda, una tendencia, marketing, hay que renovar el producto para atraer un nuevo target de clientes, todos los fabricantes de todos los productos lo hacen.
Para las nuevas llantas han visto el CX5 de Willo , y han pensado ¡¡¡¡Coñ...!! quedan guapas ¡¡¡Las ponemos!!!
Si no mejoran los defectillos, como lo del cierre de ventanillas con el mando,bloqueo de puertas a partir de 15 km/h,insonorización, un abanico de opciones más amplio, etc,etc,etc vamos un un Kaizen en toda regla, será un brindis al sol.

Por cierto, creo que ya se ha dicho por el foro en alguna ocasión, el año fiscal en Japón va de Abril a Marzo del año siguiente. Luego quien tenga en mente comprar un coche japo como el nuestro y no tenga prisa que pruebe a encargarlo la última quincena/semana de Marzo, seguro que encuentra alguna rebajilla suculenta por parte de la matriz japonesa. Habrá una conjunción de astros el próximo marzo: fin de mes, fin de ejercicio fiscal en Japón ( que es donde los conces compran el coche) y cambio de modelo. Ahí lo dejo.
 
De todas maneras el nuestro no tiene motor para abrir la tapa,creo que es una sirga desde la palanca a la boca de llenado,seria casi imposible que se rompiera....
 
H@la.
Si la capacidad del depósito de combustible continua siendo la de un Seat Ibiza, a mi no me interesa.

Es cierto que el depósito de combustible no es muy grande (56 l. y 58 en el 175cv) pero tan solo son 2 o 4l. menos que el Porsche Macan que tiene 60, con un motor mas gordo que consume bastante mas. Pero también es verdad que Porsche ofrece opcionalmente un depósito de 75l. sin coste alguno.

Tampoco creo que sea muy muy necesario el llevar un depósito mayor, con el bajo consumo de este coche. Serían muchos mas kilos y por lo tanto mas consumo y menos prestaciones. A mi también me parecía pequeño, pero una vez usado no echo en falta que sea mas grande.
 
Última edición:
Es cierto que el depósito de combustible no es muy grande (56 l. y 58 en el 175cv) pero tan solo son 2 o 4l. menos que el Porsche Macan que tiene 60, con un motor mas gordo que consume bastante mas. Pero también es verdad que Porsche ofrece opcionalmente un depósito de 75l. sin coste alguno.

Tampoco creo que sea muy muy necesario el llevar un depósito mayor, con el bajo consumo de este coche. Serían muchos mas kilos y por lo tanto mas consumo y menos prestaciones. A mi también me parecía pequeño, pero una vez usado no echo en falta que sea mas grande.

Al primer mes de tener el coche, me quede sin combustible en ruta. Por suerte encontré una gasolinera a 500 mts. Pues bien, fui con el coche parándose y arrancándolo cada 50 mts (soy gil.p.llas lo sé) . Llegué a la gasolinera seco, seco y pensé bueno ahora veré la capacidad real del depósito. A los 48 litros la pistola saltó, y sólo pude rellenar 2 litros más hasta rebosar por la boca de llenado.

Conclusión: o los 56 litros es una falacia y tienes realmente 48-50 litros de capacidad o tienes un depósito de 56 litros de los que sólo puedes utilizar 48-50 litros. Estoy en las mismas. Quizás es que soy rarito, pero eso es lo que mas me molesta del coche, tamaña nimiedad. Que les cuesta diseñar un depósito de 70 litros, la mayoría son de material plástico, pesan muy poco y no alterarían el skyactive. Ya decidiré yo la cantidad de combustible que le pongo. Esos defectillos, como los he relatado antes, son lo que hace que este coche no sea del todo redondo, para mi. Pero es mi opinión, tan inválida como la de cualquier otr@.
 
Creo que me pasa igual,ayer me quedaba un cuarto exacto y no pude meterle mas de 38 litros por lo que deduzco que el deposito solo tiene capacidad para 50 litros que es muy poco en un coche para viajar.
 
+1.
Pero creo que hablas de Willo, no de Willow, no? :laugh:
El personaje era simpático....
Willow-pelicula-completa-en-espanol.jpg




Por las fotos del cambio de cara que les dan al M6 y CX5, si realmente son así, van a ser "clavaicos", osea que la única diferencia es que en uno irás más alto que en el otro....a ver lo que sale .
 
Por las fotos del cambio de cara que les dan al M6 y CX5, si realmente son así, van a ser "clavaicos", osea que la única diferencia es que en uno irás más alto que en el otro....a ver lo que sale .

no exactamente.. el M6 llevará la pantalla del navegador tipo tablet, el cx-5 la llevará integrada en el salpicadero.. por lo demas si parece que serán "clavaos"...

Al primer mes de tener el coche, me quede sin combustible en ruta. Por suerte encontré una gasolinera a 500 mts. Pues bien, fui con el coche parándose y arrancándolo cada 50 mts (soy gil.p.llas lo sé) . Llegué a la gasolinera seco, seco y pensé bueno ahora veré la capacidad real del depósito. A los 48 litros la pistola saltó, y sólo pude rellenar 2 litros más hasta rebosar por la boca de llenado.

Conclusión: o los 56 litros es una falacia y tienes realmente 48-50 litros de capacidad o tienes un depósito de 56 litros de los que sólo puedes utilizar 48-50 litros. Estoy en las mismas. Quizás es que soy rarito, pero eso es lo que mas me molesta del coche, tamaña nimiedad. Que les cuesta diseñar un depósito de 70 litros, la mayoría son de material plástico, pesan muy poco y no alterarían el skyactive. Ya decidiré yo la cantidad de combustible que le pongo. Esos defectillos, como los he relatado antes, son lo que hace que este coche no sea del todo redondo, para mi. Pero es mi opinión, tan inválida como la de cualquier otr@.

pues si de los 50 litros, le quitas 10 por lo menos para la reserva, quedan 40.. es decir, que a 6l/100, hasta que se enciende la luz de reserva puedes hacer, en el mejor de los casos 650 km.... :confused::confused::confused::confused:.. poco parece... Mi M6 actual me llega los 850 perfectamente...
 
Última edición por un moderador:
No tengo muy claro por las imágenes que sea así. Al ver la foto de frente, lo parece, pero la siguiente que se ve de lado, parece integrada en el salpicadero....o_O

De todas formas, está por ver qué y cómo va a llegar a Europa. Los acabados/extras son diferentes según la región geográfica donde se vende el CX-5
 
De todas formas, está por ver qué y cómo va a llegar a Europa. Los acabados/extras son diferentes según la región geográfica donde se vende el CX-5
Ahí le has dao, anda que no me da "envidia" ni na ver el M6 que tienen en Japón...imagino que con el cx5 habrá también sus cosillas:(:(
 
Al primer mes de tener el coche, me quede sin combustible en ruta. Por suerte encontré una gasolinera a 500 mts. Pues bien, fui con el coche parándose y arrancándolo cada 50 mts (soy gil.p.llas lo sé) . Llegué a la gasolinera seco, seco y pensé bueno ahora veré la capacidad real del depósito. A los 48 litros la pistola saltó, y sólo pude rellenar 2 litros más hasta rebosar por la boca de llenado.

Conclusión: o los 56 litros es una falacia y tienes realmente 48-50 litros de capacidad o tienes un depósito de 56 litros de los que sólo puedes utilizar 48-50 litros. Estoy en las mismas. Quizás es que soy rarito, pero eso es lo que mas me molesta del coche, tamaña nimiedad. Que les cuesta diseñar un depósito de 70 litros, la mayoría son de material plástico, pesan muy poco y no alterarían el skyactive. Ya decidiré yo la cantidad de combustible que le pongo. Esos defectillos, como los he relatado antes, son lo que hace que este coche no sea del todo redondo, para mi. Pero es mi opinión, tan inválida como la de cualquier otr@.
¿Cuántos kms aproximadamente recorriste con el coche en modo "precaución", que es cuando reduce drásticamente las rpm máximas en aras a consumir lo mínimo posible hasta encontrar la próxima gasolinera?
 
¿Cuántos kms aproximadamente recorriste con el coche en modo "precaución", que es cuando reduce drásticamente las rpm máximas en aras a consumir lo mínimo posible hasta encontrar la próxima gasolinera?
Sinceramente, yo no me dí cuenta de que el coche se pusiera en modo protección en ningún momento. Circulaba por una carretera comarcal a 50-60 km/h a velocidad constante. Lo que si recuerdo es que el coche empezó a pararse cuando la reserva indicaba que me quedaban 57 kms de autonomia. Hice los 500 mts. hasta la gasolinera como dije, parando y arrancando, rellené el depósito y lo que me sorprendió es que sólo pudiese meter 50 litros.
 
Pues yo cada vez que reposto lo hago cuando me sale el aviso en el cuadro que en teoría es cuando salta la reserva y lleno con 51 o 52 litros, podría tener 7 o 8 litros más pero para mi es suficiente.
Por otro lado rectifico a Willo sobre la capacidad de combustible , son 56 litros para el 2wd y 58 litros para el 4wd, el 175cv se queda igual con 58 litros.
Después veo también que se dice que este coche tiene pocos extras , y no se de que os sorprende porque todas las marcas japonesas son así , es el tercer japonés que tengo y siempre ha sido así, lo hacen por packs o acabados para reducir costes y tiempos de fabricación y sacar un coche con menor precio o más barato que uno similar inflado de precio alemán.
Otra cosa son lo de las ventanillas o lo del cierre de puertas que eso si que es incomprensible.
 
Sinceramente, yo no me dí cuenta de que el coche se pusiera en modo protección en ningún momento. Circulaba por una carretera comarcal a 50-60 km/h a velocidad constante. Lo que si recuerdo es que el coche empezó a pararse cuando la reserva indicaba que me quedaban 57 kms de autonomia. Hice los 500 mts. hasta la gasolinera como dije, parando y arrancando, rellené el depósito y lo que me sorprendió es que sólo pudiese meter 50 litros.
No me cuadra, y esto lo he probado al menos en cuatro ocasiones.

Me explico. En casi todas las ocasiones agoto el depósito hasta que la autonomía es cero, momento en que reposto y lo lleno.

Pues en cuatro ocasiones, tras recorrer unos 20 km aproximadamente desde que la autonomía es cero, ahí es donde el coche comienza a protegerse con el modo ese que expliqué, y que consiste en que por mucho que te empeñes en pisar el acelerador, el coche no sube más de unas 1.750 rpm, por lo que es momento de ir urgentemente a repostar porque conducir así es un peligro. Imaginad una situación en la que tengas que hacer un posible adelantamiento en el que necesites par, pues cágate ya que el coche no te lo va a dar.

Posiblemente lo que te sucedió a tí fue algún tipo de fallo, o no miraste bien la autonomía, porque como he comentado antes, este aspecto lo tengo más que probado.
 
Volver
Arriba