Hechar un vistazo a esto

Mazda ha retirado por averías todos los coches que corrían las 24 horas de DAYTONA.

El motor que llevaban era un 2.2 d 400 cv.
 
Gracias Alfa159. Supongo que les cambiarán la varilla.

Las 24 Horas de Daytona están en marcha (y puedes verlas aquí). Este año se estrena en ellas el nuevo Mazda6 en su versión de carreras. Tras un récord de 23 victorias en 36 años, Mazda está dispuesta a vencer una categoría en esta mítica prueba norteamericana, y para ello ha cambiado sus exitosos Mazda RX-8 de la categoría GT del GrandAm por lustrosos Mazda6 de nueva generación, que participan en la categoría GX inferior.

Lo más curioso de estos aparatos es que están corriendo con motorización diésel, impulsados por el SkyActiv de 2,4 litros, enfrentándose con los Porsche Cayman, Lotus Evora y compañía.

Mazda quiere impulsar con esta iniciativa sus credenciales deportivas un paso más allá, y dar lustre a las mecánicas diésel en un país donde, con la excepción de los Audi LMP1 de las Le Mans Series, no es normal verlos correr.

Con poco tiempo de preparación y entrenamiento, ayer vimos cómo en los primeros compases de la carrera los tres Mazda6 de carreras caían eliminados en desgracia con problemas de fiabilidad variados, pero el resto de temporada 2013 seguro que son capaces de brillar.
 
Las 24 Horas de Daytona están en marcha (y puedes verlas aquí). Este año se estrena en ellas el nuevo Mazda6 en su versión de carreras. Tras un récord de 23 victorias en 36 años, Mazda está dispuesta a vencer una categoría en esta mítica prueba norteamericana, y para ello ha cambiado sus exitosos Mazda RX-8 de la categoría GT del GrandAm por lustrosos Mazda6 de nueva generación, que participan en la categoría GX inferior.

Lo más curioso de estos aparatos es que están corriendo con motorización diésel, impulsados por el SkyActiv de 2,4 litros, enfrentándose con los Porsche Cayman, Lotus Evora y compañía.

Mazda quiere impulsar con esta iniciativa sus credenciales deportivas un paso más allá, y dar lustre a las mecánicas diésel en un país donde, con la excepción de los Audi LMP1 de las Le Mans Series, no es normal verlos correr.

Con poco tiempo de preparación y entrenamiento, ayer vimos cómo en los primeros compases de la carrera los tres Mazda6 de carreras caían eliminados en desgracia con problemas de fiabilidad variados, pero el resto de temporada 2013 seguro que son capaces de brillar.

En la entrevista, el director de Mazdamotor dijo que (resumiendo) el coche estaba muy verde y que iban a allí para hacer pruebas más que otra cosa (no habían rodado en pista prácticamente) ya que lo lógico hubiera sido empezar a competir a mitad de temporada.

Un saludo
 
Yo también soy de los que hago los cambios el aceite antes (y mucho). Eso de cambiar el aceite del motor a los 20000-30000 Km me da repelús :p Y si el servicio técnico te ha puesto un aceite que la propia marca ha dicho que no es el que hay que poner expresamente (en varios boletines además), creo que si le pasa algo a tu motor puedes ir contra ellos con toda seguridad y tranquilidad.

Un saludo
Ya ves y los japs que lo cambian cada 5000 :D. Es el mismo motor, pero no sabemos que aceite usan.
Yo cambiaba el aceite de mi Laguna cada 15.000 estando preconizado cada 30.000. Creo que con este voy a hacer lo mismo, al 50%, aunque con la historia del carteo y la varilla ya me he pasado un poco, por esperar a Mazda.

Por cierto los Sakyactiv de competición están "verdes", y los nuestros ¿de qué color están?.
 
Bueno, pues gracias a todos por vuestros consejos y opiniones. Los tendré muy en cuenta a la hora de conducir el "Halcón Milenario" Por cierto, que este viernes me entregan ya el coche. Estoy como cuando era un crío y mi madre me compraba zapatillas nuevas, jejejejeje :)
 
Lo acabo de encontrar en youtube, es un producto llamado AUXOL ¿alguien lo ha probado? La verdad es que el vídeo es muy claro y ayuda a entender el problema:

 
Peris, nos repetimos muchas veces y es normal, no hay nada que perdonar , faltaría más...Estos productos se utilizan cuando esta muy obturado el dpf, pero también se pueden limpiar con agua a presión u otros métodos.. Saludos.
 
Peris, nos repetimos muchas veces y es normal, no hay nada que perdonar , faltaría más...Estos productos se utilizan cuando esta muy obturado el dpf, pero también se pueden limpiar con agua a presión u otros métodos.. Saludos.

Por lo que he visto, este producto se ofrece en dos fases. PAra la primera, cuando el filtro no está aún "petao", se trata de un producto que, añadido al comustible, mejora la regeneración. Y la segunda, que es una limpieza "física" del filtro con un limpiador y un aclarador...
 
Peris soy un tanto escéptico con los productos químicos, no me lo creo todo, pero puede que funcione. Para una buena limpieza. ¡¡ A desmontar toca !!...
 
A mí me recuerda a un desatascador de tuberías. El otro día tuve un problema de tuberías y funcionó uno que venden en Mercadona. No veo por qué esto no va a funcionar en el dpf.
 
Un catalizador se puede limpiar con agua caliente a presíon, teniendo la precaución de no acercar la lanza demasiado cerca de la malla cerámica, si además lleva el dpf, pues lo mismo uno por cada lado, el" bote" donde va alojado entonces se desmonta se lava y se monta, pero sólo en casos graves, antes de sustituirlos. Antes y después de lavarlos les das una descarga de aire , ( que no te vean los del Seprona ) y a correr.
 
Volver
Arriba