Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No te ha subido nada el aceite , vicente? Joder!!! Buena noticia. Y no indagaste nada de lo que te hicieron? No te explicaron nasa?Bueno pues ahora llevo 7000 y pico de km. y hasta este momento sin problema. Para mi que el dpf estaba mal y me lo cambiaron, y al mismo tiempo reprogramaron. Si te soy sincero ya he dejado de preocuparme por el nivel del aceite, solo miro muy muy ocasionalmente.
¡Que suerte!. Pero esto que está pasando a muchos no es normal. O no tienen el aceite correcto o han salido con algo extraño de fábrica. Mirad este caso que han puesto hoy en el foro Francés, es de un Mazda5 pero lleva el mismo DPF:
Mazda 5, el monovolumen, del 2006. Aviso de avería DPF intermitente, intenta hacer una regen sin resultado, va al taller Mazda, le hacen una forzada en taller, nada no eliminan las partículas, DPF atascado a los 106.000 km. Ha hecho todas las revisiones en Mazda, circula todos los fines de semana 100 en autopista. El problema le surge tras un viaje de 170 km a alta velocidad. Tras el desmontaje gran cantidad de aceite en el filtro, pero el nivel de aceite en el carter es correcto.
http://www.forum-auto.com/marques/mazda/sujet2935-455.htm#t159516
Un pepino esto del DPF...a lo mejor con el AUXOL ese se lo hubieran arreglado antes.
Hola a todos:
Desde mi más absoluta ignorancia y "analfabetismo mecánico" al leer los comentarios de arriba me he asustado con lo de cambiar el DPF a los 80.000 km. por 5.000€. ¿Qué pasa? ¿Se suele romper? ¿Hay que cambiarlo cada 80.000 Km como parte del mantenimiento? Es que acabo de comprar el coche y aún no me lo han entregado y estoy un poco preocupado ya, jejejeje.
Acabo de estar leyendo al respecto y por lo que dicen, si de vez en cuando se hacen unos pocos kilómetros entre 3.000 y 4.000 rpm parece que ayuda a la limpieza del DPF. Supongo que como todo, si no se le da un uso óptimo se acaba averiando. Por citar un ejemplo, yo no sabía que tras un recorrido donde el turbo ha trabajado y al parar el coche, había que esperar unos segundos antes de pararlo. Yo nunca lo había hecho y en mi Renault Laguna tuve que cambiar el turbo costándome un dineral.
Espero que no tenga que cambiar nunca el DPF, jejejeje
Muchas gracias
Ese dato procede de un foro Italiano donde un taller le pidio esa cantidad a un vehículo con 80.000 Kms. y el DPF averiado.
Es una exageración en un caso particular. No es ni mucho menos normal.
También está el caso del francés enlazado arriba con el Mazda5 y 106000 Km.
El DPF, según Mazda no tiene límite de Kms a cambiar, pero puede ocurrir, eso es conocido y el coste ronda los 3.000 €, como poco.
Yo tampoco sabia que era eso del DPF hace 4 meses
Saludos.
De todas formas yo estaría tranquilo. Usaría el coche sin preocuparme.
Tenéis tres años de garantía y en ese tiempo la marca encontrará una solución por la cuenta que la trae.
Hay coches que tienen problemas más graves como roturas de turbo, cigüeñales, etc... (marca muy conocida)
Y parece que el Mazda CX5 no tiene problemas "graves", sino desajustes que se solucionarán.
De todas formas yo estaría tranquilo. Usaría el coche sin preocuparme.
Tenéis tres años de garantía y en ese tiempo la marca encontrará una solución por la cuenta que la trae.
Hay coches que tienen problemas más graves como roturas de turbo, cigüeñales, etc... (marca muy conocida)
Y parece que el Mazda CX5 no tiene problemas "graves", sino desajustes que se solucionarán.
...Cambios de aceite de 30.000 km. y que el aceite siga con las mismas prestaciones y el mismo nivel???? ... Pues yo lo cambio antes por si las moscas , digan lo que digan los servicios oficiales.