Hola a todos. Me uno al club

  • Autor de tema Autor de tema Thor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bievenido Thor.
 
Muchas gracias a todos... voy a seguir el consejo de probarlos ambos, pero por lo que os oigo, me lo imagino... El diesel me va a gustar mas por lo de que a bajas revoluciones sale mas alegre...NO he entendido a Francisco cuando dice "el diesel de este coche no es como los convencionales; sus regeneracioens no dependen de la caña que se le dé" ¿a que te refieres?... Gracias
 
Hola Thor, bienvenido
Muchas gracias a todos... voy a seguir el consejo de probarlos ambos, pero por lo que os oigo, me lo imagino... El diesel me va a gustar mas por lo de que a bajas revoluciones sale mas alegre...NO he entendido a Francisco cuando dice "el diesel de este coche no es como los convencionales; sus regeneracioens no dependen de la caña que se le dé" ¿a que te refieres?... Gracias
@Francisco SC no habrá visto tu mensaje, en cuanto lo vea te lo explicara
 
Muchas gracias a todos... voy a seguir el consejo de probarlos ambos, pero por lo que os oigo, me lo imagino... El diesel me va a gustar mas por lo de que a bajas revoluciones sale mas alegre...NO he entendido a Francisco cuando dice "el diesel de este coche no es como los convencionales; sus regeneracioens no dependen de la caña que se le dé" ¿a que te refieres?... Gracias
Hola Thor,

@Francisco SC no habrá visto tu mensaje, en cuanto lo vea te lo explicara

Me pitan los oídos :D

En casi todos los diesel con dpf, se queman las partículas en el filtro al subir de revoluciones y así llegar a los 600ºC aproximadamente en el filtro. Así se consigue que no se acumulen. Conducir sólo en ciudad en esos coches hace que el filtro nunca llegue a limpiarse. Hay que salir de cuando en cuando a darle caña en carretera, o empiezan los problemas.

En el CX-5, por mucho que se acelere a tope, los gases en el filtro nunca llegan a los 600ºC. Por eso Mazda ideó un sistema de regeneración a base de post-inyecciones. Un sensor de presión diferencial detecta cuándo el filtro empieza a estar obstuido, y en ese momento comienza una regeneración, inyectando combustible durante la carrera de escape, que al llegar al filtro se inflama y quema las partículas.

Las regeneraciones en el CX-5 se efectúan tanto si el coche está en carretera como si está en ciudad; y si las interrumpes (apagando el motor), se vuelven a reiniciar al arrancarlo. Es por eso que es mucho menos sensible al uso en cuidad que otros sistemas. Y digo menso sensible, aunque no inmune: tengo la sospecha de que si se interrumpen sistemáticamente esas regeneraciones una y otra vez, llegaría un momento en que saltaría el famoso chivato de dpf (que nunca ha visto aún nadie) indicando al conductor que tiene que darse un paseo largo para permitir finalizar la regeneración. Pero eso es suposición mía... Yo lo he usado bastante en ciudad, y hasta ahora nada.
 
Muchas gracias Francisco... ¡joer que máquina!... Creo que ya casi lo tengo, aunque ciertamente los probaré ambos; Tengo que hacer un viajecito a mi tierra (Pirineos) y estoy pensando en aquilar el CX-5 diesel ¿alguien sabe alguna casa de alquiler que lo tengan? Saludos
 
Volver
Arriba