Los humitos blancos, que buenos son, que ricos son...
Claro, arrancamos el coche y se queman nuestras primeras gotitas de gasolina.. un hidrocarburo, formado por Carbono e Hidrógeno.
Cuando se quema CUALQUIER HIDROCARBURO, se produce siempre lo mismo:
Cn Hy + O2--------------------- CO2 + H20= anhídrido carbónico y agua
Sólo hay tres tipos de hidrocarburos saturados, dependiendo de la cantidad de simples, dobles y triples enlaces. Lo resumo con n y con y, pero el que quiera informarse verá que y= 2n-2, 2n ó 2n+2.
La gasolina es una mezcla de MUCHOS HIDROCARBUROS, pero nos da igual, imaginemos que hablamos del butano, CH3-CH2-CH2-CH3= C4H10 (n=4, y=2n+2=10). Cuando se quema con el oxígeno, produce:
C4H10 + O2 --------- CO2 + H20
La reacciona ajustada quedaría:
2C4H10 + 13O2 --------- 8CO2 + 10H2O.
Esto no es del todo real, porque lo que también se produce es CO (el que mata..), ya que el CO2 está disociado en CO y Oxigeno, pero no lo voy a liar más...
Lo que quiero mostrar es que nos demos cuenta de LA CANTIDAD DE GASES de Agua y Dióxido de Carbono que producen 2 moléculas de butano, que tiene sólo 4 átomos de Carbono. Si os digo que en la gasolina existen hidrocarburos de 11 átomos de carbono, imaginad lo que sale por el tubo de escape POR UNA MÍSERA MOLECULA. Fijaros también en la cantidad de oxígeno que se precisa...
Bueno, pues ahora pensamos en el motor recién arrancadito, el motor chupando aire fresco, limpio, SUCCIONANDO esos aires fríos, entrando en la cámara de combustión y comprimiéndose, y explotando a muy alta temperatura(motores térmicos) y saliendo por un tubo de escape frío, en contacto con la calle, una delgada capa de metal conductora térmica del frío exterior..
Esos gases saturados saliendo y enfriándose rápidamente, hace que salgan al exterior blanquitos, incluso enfriándose tanto que salen chorretillos de líquido, evidentemente de agua...
HASTA CUANDO? hasta que se calientan los conductos de evacuación y ya no condensan, ni muestran presiones de vapor...
Evidentemente, a más frío fuera, más tiempo de humos blancos, y a más temperatura de la cámara de combustión, mayor contraste, mayor visión del fenómeno.. Recordemos que nuestros ingenieros de Mazda elevaron la compresión de los motores de gasolina..SLOQAY..
En resumen, humos blancos BUENO!! Salvo que haya agua de culata, o sea, baja el nivel de anticongelante, y sería un chorro de humo
Si fuera consumo de aceite, blancos AZULADOS, un chorro de humo.
Y si fueran negros, mala combustión, poco oxígeno (filtro sucio,...) o mucho combustible.
Ah! Se me olvidaba, la reacción química correcta no es la que he puesto... sería esta:
2C4H10 + 13O2 + CHISPA(BUJIA) --------- 8CO2 + 10H2O+ ENERGIA= MOVIMIENTO
Reacción exotérmica...
Me se entiende, verdad?????????