I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Alguien me puede decir como se si esta activado el i-stop? A mi no me funciona y no se si es porque no lo tengo activado. Gracias

Estaría muy bien q te pasaras por presentaciones y luego preguntar dudas.........
 
nurdurann, el I-spot siempre esta activado, en verde en la esfera izquierda (cuentarevoluciones), en ámbar si lo desactivas.
Y como dice Ankara, pues eso.
 
nurdurann, el I-spot siempre esta activado, en verde en la esfera izquierda (cuentarevoluciones), en ámbar si lo desactivas.
Y como dice Ankara, pues eso.
Perdonad. Ahora ya lo he hecho.

nurdurann, el I-spot siempre esta activado, en verde en la esfera izquierda (cuentarevoluciones), en ámbar si lo desactivas.
Y como dice Ankara, pues eso.
Entonces, al encender el coche tendria que aperecer en verde? Pues no me aparece y no entiendo el porque... Alguien puede ayudarme o decirme donde puedo encontrar la solución? Gracias
 
Última edición por un moderador:
Lo sieto, pero me parece que solo hay una palabra Taller, lo siento pero cada vez que digo t---er me entran unos escalofrios;)
 
Entonces, al encender el coche tendria que aperecer en verde? Pues no me aparece y no entiendo el porque... Alguien puede ayudarme o decirme donde puedo encontrar la solución? Gracias

No no es así. En el modelo Europeo cuando el i-stop está "disponible" no tiene ninguna luz, nada, nil niente. La luz se enciende verde cuando HA ENTRADO...que tontería ¿verdad?, ya lo has notado por ovos que ha entrado. Si das al botón de desactivar se enciende la luz ambar, pero se apaga y pasa a NO-Luz (disponible), (o no vete tu a saber) cada vez que arrancas el coche.

Otra cosa "logica", oriental...¿verdad?. Pues no, porque si por consumo bateria, coche frio, regeneración o las mil causas posibles el i-stop no va a entrar....tu no lo sabes porque sigue sin NO-luz y tu no te enteras.

Pero ocurre que en los modelos americanos y australianos es al reves. La luz verde esta siempre encendida cuando el i-stop está disponible y se apaga si por alguna causa no "piensa" entrar. ESO es lo lógico.

Lo que pasa, como en otras muchas cosas, que el modelo europeo esta "donwgraded", para paises cortitos, digo yo.
 
Alguien me puede decir como se si esta activado el i-stop? A mi no me funciona y no se si es porque no lo tengo activado. Gracias

Si tu coche es automático, ten en cuenta que tienes que hacer cierta presión en el pedal del freno para que se active, quizá sea eso...
 
Bueno, que la luz verde encienda cuando ha entrado, no me parece tan tontería. Es una manera de saber que el coche no se ha calado y saber que cuando aceleres vas a arrancar.
 
A mi me fastidia bastante el i-stop. Sí, ya sé que me quejo de todo: antes, cuando tenía mal la batería, que si no funcionaba; ahora, que se ma cala en situaciones de riesgo porque soy más rápido que él. Total, que tengo otro problema al conducir: comprobar si he quitado el i-stop. ¿Cómo se quitará permanentemente?
 
Jeje Paco tu como yo, pero a mi ya me han dicho como anularlo para siempre y este fin de semana me pondre a ello

Jajaja maldito I-stop tienes Los dias contados, de mi no te descojonas mas !!! :)
 
Bueno, que la luz verde encienda cuando ha entrado, no me parece tan tontería. Es una manera de saber que el coche no se ha calado y saber que cuando aceleres vas a arrancar.

Izam, si el coche se cala, se enciende el avisador de carga de batería y el de presión de aceite (en el alfa, se me encienden un sinfín de ominosos avisos, porque sólo se cala cuando se rompe el cambio selespeed :p ).
 
Nurdurann, para que el i-stop entre, tienen que darse una serie de circunstancias:
- Tenerlo activado
- En coches automáticos, tener pisado fuerte en freno, o poner la palanca en N
- No tener el volante girado.
- No estar haciendo fuerza con una mano en el volante
- Si hace mucho calor y el aire acondicionado está a tope, tampoco entra.
- Si la batería está con poca carga, tampoco entra (también suele pasar esto los dos priemros días tras la entrega del coche, o tras la reprogramación que nos han hecho a algunos).
- Si tiene mucho consumo eléctrico, tampoco entra (luneta térmica, calefacción asientos, etc... consumen bastante).

Los americanos pueden controlar si todas esas condiciones se cumplen, gracias a la luz verde que les dice "estoy listo". Los europeos, tenemos que resignarnos a esperar a ver si esta vez quiere entrar, porque la luz verde sólo nos avisa de lo que no hace falta avisar, que es que el i-stop ha entrado.
 
Los americanos pueden controlar si todas esas condiciones se cumplen, gracias a la luz verde que les dice "estoy listo". Los europeos, tenemos que resignarnos a esperar a ver si esta vez quiere entrar, porque la luz verde sólo nos avisa de lo que no hace falta avisar, que es que el i-stop ha entrado.


Plas, plas plas....¿Y qué le hemos hecho nosotros a los Jap para que nos traten de forma diferente a lo americanos?. ¿Habrán visto que nuestros lóbulos cerebrales son distintos?.

No...yo os diré. Nos venden al mismo precio o mucho más caro un modelo de CX-5 que les es mucho más barato fabricar.
 
Francisco SC, ¿qué quieres decir con "no tener girado el volante"?

Si el volante está girado más de unos grados (no recuerdo cuántos, lo dice creo que en el manual de taller) respecto al centro, entonces el i-stop no entra: el coche entiende que estás en una maniobra, y pasa de parar el motor para que lo tengas a tu disposición.

Espero que nadie lo haya tomado como una crítica al coche... ya no sé lo que escribir en este foro.:(
 
Te lo había preguntado porque a mí sí que me había entrado con el volante girado, pero claro, no muchos grados. Lo probaré.

Muchas gracias por la aclaración.

Un saludo.
 
Si no se donde leí o me explicaron que era para que el coche no se pararà en las rotondas ya que has de entrar más rápido y necesitas reacción y con el istop se pierde un poco, y como al entrar o pararte en una rotonda la tendencia es a girar un poco el volante este no actua, si el istop actua y mueves el volante un poco el coche también arranca.
 
Todo esto debe ser en el automático?. Lo pregunto porque hoy lo he probado, y el i-stop entra con las ruedas giradas a tope, tanto en izquierda como a derecha,(en una rotonda y en una esquina de calle) y aunque te cojas con las dos manos haciendo palanca (que la dirección queda clavada, no se mueve para nada, por lo menos en el mio)tampoco entra, eso si, solo empujalo un palmo y veras como arranca el coche.
 
A mí me pasa lo mismo, Rondi. En las rotondas es peligroso el i-stop, uno se olvida a veces de quitarlo y siempre se cala.

¿Qué es eso de empujarlo: presionar el volante? La verdad es que no nos aburrimos con este coche, siempre se aprende algo nuevo.
 
no solo lo dejas en punto muerto haces que empujen el coche por atrás y voila, se pone solito en marcha.
 
Volver
Arriba