Lavado de motor

Yo tengo una mala experiencia de lavar con agua, aunque al final se arregló dejando el coche al sol: el coche de repente comenzó a tocar sólo la bocina. Si no llego a estar cerca para desconectar la batería, se me descarga. Y encima es coche automático (el GV), no es posible arrancarlo empujando, y estábamos en medio de la nada, por lo menos tres horas andando hasta la ayuda más próxima (desde entonces tengo un cargador allí).

Y desde entonces: trapos viejos humedecidos con gasoil. Mano de santo, queda reluciente.
 
hay coches preparados para todo, anda que no le he metido la lanza a presion en el motor del montero veces!!! eso si, con el motor en marcha y dejandolo un buen rato encendido despues de lavarlo.
 
Yo tengo una mala experiencia de lavar con agua, aunque al final se arregló dejando el coche al sol: el coche de repente comenzó a tocar sólo la bocina. Si no llego a estar cerca para desconectar la batería, se me descarga. Y encima es coche automático (el GV), no es posible arrancarlo empujando, y estábamos en medio de la nada, por lo menos tres horas andando hasta la ayuda más próxima (desde entonces tengo un cargador allí).

Y desde entonces: trapos viejos humedecidos con gasoil. Mano de santo, queda reluciente.

¿y no te sale más barato utilizar queroseno? Yo siempre que he visto a los compañeros limpiar aceites, etc.... suelen usar el queroseno (además huele mejor :P).
 
¿y no te sale más barato utilizar queroseno? Yo siempre que he visto a los compañeros limpiar aceites, etc.... suelen usar el queroseno (además huele mejor :p).
Es que es más fácil echar mano al tanque de la caldera :D, pero sí que huele mejor el queroseno. :thumbsup: En Brasil uso queroseno (además sirve para encender el carbón para la currascada :)).

churrasco.jpg
 
Es que es más fácil echar mano al tanque de la caldera :D, pero sí que huele mejor el queroseno. :thumbsup: En Brasil uso queroseno (además sirve para encender el carbón para la currascada :)).

churrasco.jpg
vaya churrascada!!!!!!! ñam!!!
 
¿ El queroseno no es muy inflamable ?.

pero para el uso que le vamos a dar no hay problema ;) se vaporiza antes de que pueda inflamarse.....a menos que sumerjas el motor en queroseno.....y estamos hablando de usar ¿cuánto, 2l? no 3 toneladas :D
 
Gracias por la aclaración Fco., no lo he manipulado nunca, y tenía la convicción de que era muy inflamable. Y un producto inflamable en un alternador es una bomba debido na las chispas que se producen en su interior, cuando uso algún desengrasante potente para limpiarlo, espero más que menos a que se evapore, por si las moscas.
 
pero para el uso que le vamos a dar no hay problema ;) se vaporiza antes de que pueda inflamarse.....a menos que sumerjas el motor en queroseno.....y estamos hablando de usar ¿cuánto, 2l? no 3 toneladas :D

El otro día un compañero de fatigas, se quemó la mano limpiando una cerradura de puerta, le aplicó el desengrasante en spray, y le dio al mando, el resultado quince días de baja.:confused:
 
Es un spray disolvente más que desengrasante, limpia rápido pero es muy inflamable de estos que se emplean para limpiar frenos,etc., y la cerradura era de un Renault, tenía la mano dentro de la puerta ( destapizada ), accionándola por el interior y ¡¡¡FLHASS!!... Chamuscada al canto.A causa de los gases que se acumularon dentro de la puerta, y alguna chispa que produjo la cerradura eléctrica.
 
Última edición:
Volver
Arriba