Lavado de motor

Jorge, yo ya no me atrevo. Al alfa le paso un trapo húmedo... Al GV que estaba muy sucio, se me ocurrió hacer lo que dices, y le tuve que desconectar la batería y dejar unos días al sol, depués de encontrármelo tocando él solo la bocina :eek::roflmao:
 
No meto agua en el vano motor ni jarto jumilla......Por cualquier casualidad dejas algún contacto sin proteger, un cable en mal estado (pasa), etc.... y te ha montado una que para qué te voy a contar Catalina.....sin tener en cuenta que, el precio del arreglo te lo pagas tú (garantía? si haces un uso indebido o negligente, se anula) y barata una avería eléctrica en este coche no es.....

Para mi gusto.....los experimentos con gaseosa....que salen mejor :D Eso sí, un trapito para quitar lo "gordo"......vale ;)
 
Alejandro, la próxima quedada prepara "gasiosa orbea" para todos.
 
Soy mas de chimay :D pero bueno ... ;)
¿Has probado esta?... Yo una vez me tomé "más de una" y...

cerveza-delirium-tremens.jpg
 
Uf acabo de leer su curriculum ..... dentro de 2 semanas que me vuelvo a quedar de rodriguez ya se con que voy a cenar... :D :D

"Su nombre proviene de un efecto casi onírico: ver elefantes rosados, como en un delirio. Así describían los consumidores de estas cervezas de origen belga la sensación que les proporcionaba si continuaban tomando la bebida, caracterizada por la doble fermentación y su botella pintada.

La primera referencia es Delirium Tremens, una Strong Pale Ale (o Strong Belgian Ale) con 8,5% de alcohol, que cuenta con dos fermentaciones en barril y la última en botella. En aroma se notan leves notas de malta y alcohol leve y picante. Se trata de una rubia pálida, redonda en boca con espuma estable.

Esta bebida fue elegida como “la mejor cerveza” en el Campeonato Mundial de Cervezas en Chicago en el 2008, además fue nominada por el experto Stuart Kallen, como “la cerveza número uno”, en su libro: “Las 50 Mejores Cervezas del Mundo”.

Su hermana es Delirium Nocturnum, negra como la noche. Esta es una cerveza Ale Oscura y Fuerte que se fermenta en el envase, tiene sabor a malta y trasfondo a lúpulo. El regusto es un poco amargo y, como la rubia, también produce una sensación de picor en la boca.

Ambas son “hijas” de la cervecería belga Huyghe Brewery, una compañía con tradición cervecera desde 1.654, que actualmente cuenta con un portafolio de 30 cervezas, ahora llega a Colombia, con estas dos presentaciones, de la mano de Improbeer S.A.S.

La etiqueta de la botella es llamativa: ambas hacer referencia al delirium tremens, el delirio donde al parecer se ven elefantes rosados, y es por esto que estos vienen acompañados de cocodrilos dragones y las aves de Hitchcock ."
 
Alex, eres un erudito en cervezas... tus conocimientos sobre los "zumos de cebada" me abruman. :D
 
Volver
Arriba