Luces largas automáticas

Luces largas automáticas? creo que me he perdido algo, biene de serie o con algün pack opcional? y yo que creia que sabia todas las cositas electrónicas de la maquina. Como se ponen las largas en auto?
Pones la palanca de las luces en automático, accionas las largas y el sólo te irá cambiando, el mío tiene el Pack Safety, creía que venía en todos. ¿ no:thumbsdown: ?
 
No, el safety y el otro son opcionales.

Si tienes el modelo "pelado", se ponen como siempre, tirando de la palanquita, pero en un japonés es al revés, hacia adelante.
 
Duda resuelta, el mio no lo tiene. Le puse el navegador , pack confort y pintura metalizada :(:(
 
Esto del tabú y el eufemismo es inquietante en el lenguaje político.
Por ejemplo:
No hay muertos en los enfrentamientos, hay "bajas" (¿?); no hay subidas de precio, hay "reajuste de precios"; no hay despidos, hay "flexibilidad laboral"; no hay matanzas, hay "operaciones de limpieza"; no hay torturas, hay "malos tratos"; no hay estancamiento de la economía, hay "crecimiento cero"... El extremo del eufemismo sociopolítico es la perversión del lenguaje, ocultando la realidad y presentándola como todo lo contrario:

Unos ejemplos clásicos:
Cuando los americanos empezaban a ceder terreno en Vietnam, el gobierno, en un artículo de periódico, dijo: "Nuestras tropas han efectuado un avance táctico sobre la retaguardia", presentando como una victoria estratégica lo que , en realidad, era una derrota.

En los tiempos de la transición, en una manifestación en Madrid, hubo un muerto por disparos y la noticia fue diferente, dependiendo de la ideología del periódico:

"Las fuerzas del orden hicieron uso de sus armas reglamentarias frente a los alborotadores..."

"La policía disparó indiscriminadamente contra los trabajadores..."
 
¡ Caray .Córcholis . Caramba !.Cáspita !... Como afinas Francisco...:confused:
Edito: Me refería a lo de diferentes.
 
Esto del tabú y el eufemismo es inquietante en el lenguaje político.
Por ejemplo:
No hay muertos en los enfrentamientos, hay "bajas" (¿?); no hay subidas de precio, hay "reajuste de precios"; no hay despidos, hay "flexibilidad laboral"; no hay matanzas, hay "operaciones de limpieza"; no hay torturas, hay "malos tratos"; no hay estancamiento de la economía, hay "crecimiento cero"... El extremo del eufemismo sociopolítico es la perversión del lenguaje, ocultando la realidad y presentándola como todo lo contrario:

Unos ejemplos clásicos:
Cuando los americanos empezaban a ceder terreno en Vietnam, el gobierno, en un artículo de periódico, dijo: "Nuestras tropas han efectuado un avance táctico sobre la retaguardia", presentando como una victoria estratégica lo que , en realidad, era una derrota.

En los tiempos de la transición, en una manifestación en Madrid, hubo un muerto por disparos y la noticia fue diferente, dependiendo de la ideología del periódico:

"Las fuerzas del orden hicieron uso de sus armas reglamentarias frente a los alborotadores..."

"La policía disparó indiscriminadamente contra los trabajadores..."

Bienvenido al mundo de los "daños colaterales" ;)
 
Anda que con la palabreja "CRISIS ". No se devanaron los sesos, para no mencionarla..
 
Yo por no llevar no llevo ni pintura metalizada, pero tengo camara trasera, home lighs y Leds :D:D:D
Aaaaah, y cromados
 
Esto del tabú y el eufemismo es inquietante en el lenguaje político.
Por ejemplo:
No hay muertos en los enfrentamientos, hay "bajas" (¿?); no hay subidas de precio, hay "reajuste de precios"; no hay despidos, hay "flexibilidad laboral"; no hay matanzas, hay "operaciones de limpieza"; no hay torturas, hay "malos tratos"; no hay estancamiento de la economía, hay "crecimiento cero"... El extremo del eufemismo sociopolítico es la perversión del lenguaje, ocultando la realidad y presentándola como todo lo contrario:

Unos ejemplos clásicos:
Cuando los americanos empezaban a ceder terreno en Vietnam, el gobierno, en un artículo de periódico, dijo: "Nuestras tropas han efectuado un avance táctico sobre la retaguardia", presentando como una victoria estratégica lo que , en realidad, era una derrota.

En los tiempos de la transición, en una manifestación en Madrid, hubo un muerto por disparos y la noticia fue diferente, dependiendo de la ideología del periódico:

"Las fuerzas del orden hicieron uso de sus armas reglamentarias frente a los alborotadores..."

"La policía disparó indiscriminadamente contra los trabajadores..."
Este señor sabe lo que dice. Eso sí, con su guión escrito
 
Como curiosidad en el año 1959 Cadillac tenia un dispositivo que realizaba la misma funcion, Y por la increible cantidad de 55$ el Autronic Eye.
 
Volver
Arriba