El mio un cuarto tenía, de echó en la encuesta de satisfacción figura que si te han entregado el coche con un cuarto.Pues a mí me lo dieron con el depósito medio, me dijeron que era una atención que tenían en ese concesionario
.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El mio un cuarto tenía, de echó en la encuesta de satisfacción figura que si te han entregado el coche con un cuarto.Pues a mí me lo dieron con el depósito medio, me dijeron que era una atención que tenían en ese concesionario
.
Muy en en serio te lo digo... para mi un viaje de menos de 500 kms es un paseo. A Zaragoza voy en 2h y poco y a Barcelona en 4 y poco.
No sé que viajes harás tú, pero yo suelo hacerme todos los viajes en un día... y si posible salgo de noche para no tener circulación ni radares.
Mi último viaje fue a París, en el día, estuve allí 1 solo día y me volví al día siguiente. Total 1300 kms por día = 2600 kms en 2 días (+ 1 de estancia). Ninguna parada se me hizo corta, es mas me meaba antes en muchos casos y quería parar antes... y despacio te aseguro que no voy, 144 km/h de media (casi todo el tiempo a 200 o mas), 10L de consumo medio.
Claro que puedes usar el depósito entero... solo tienes que hacer mas kilómetros con la reserva encendida y esperar a que pase a modo "ahorro" (80 km/h), así apuras todo lo posible y además no te quedas tirado por que el coche se preocupa de ello. El problema puede ser que algún día se te pare antes por avería... al meter la mierda del depósito en la inyección![]()
Te vuelvo a decir que yo no le veo problema y no me molesta lo mas mínimo... respeto tu forma de verlo, solo te comento que no te amargues por algo que tampoco es para tanto, ni tiene solución. Es perder el tiempo y la energía.
.
Evidentemente cada uno es muy dueño de dejarse engañar y encima dar las gracias por ello, pero me sorprende que la gente no diga nada y a lo que se dedique es a postear sobre si el coche cuando se lo entregaron tenia poca gasolina o el deposito mediado (que generosos en el concesionario ohhh)
Y por cierto, no me amarga en absoluto esta cuestión, tan solo quiero poder de manifiesto un error como la copa de un pino por parte de la marca. Así es como se consiguen cambiar las cosas, no con la autocomplacencia que tu rezumas.
Saludos.
Tevi, creo que te estas pasando... yo te he tratado con respeto y no me meto en tu forma de ver las cosas. He dicho que lo respeto, pero no lo comparto, por favor haz lo mismo con los demás.
Mira, si intentas pensar de otra manera, veras que también conlleva sus ventajas el tener un depósito pequeño (según tu opinión):
1- Menos peso en el coche = menor consumo y mejores prestaciones.
2- Si no se buscan los límites, menor probabilidad de quedarse tirado
3- Menor probabilidad de no tener averías, por meter la porquería del combustible (situada al fondo del depósito) en la inyección.
4- No tener urgencia alguna en tener que repostar, sabiendo que se pueden recorrer unos 100 kms en Reserva
5- Poder elegir la gasolinera que nos guste, en cuanto a servicios (cafetería, restaurante, limpieza de cristales,etc.), marca, y sobre todo precio del carburante.
Para mí son razones mas que suficientes para no necesitar otra cosa... respetando cualquier otra opinión
Dicho esto... aquí lo dejo. No comentare mas sobre esto. Pero por favor mantengamos las formas![]()
Tevi, creo que te estas pasando... yo te he tratado con respeto y no me meto en tu forma de ver las cosas. He dicho que lo respeto, pero no lo comparto, por favor haz lo mismo con los demás.
Mira, si intentas pensar de otra manera, veras que también conlleva sus ventajas el tener un depósito pequeño (según tu opinión):
1- Menos peso en el coche = menor consumo y mejores prestaciones.
2- Si no se buscan los límites, menor probabilidad de quedarse tirado
3- Menor probabilidad de no tener averías, por meter la porquería del combustible (situada al fondo del depósito) en la inyección.
4- No tener urgencia alguna en tener que repostar, sabiendo que se pueden recorrer unos 100 kms en Reserva
5- Poder elegir la gasolinera que nos guste, en cuanto a servicios (cafetería, restaurante, limpieza de cristales,etc.), marca, y sobre todo precio del carburante.
Para mí son razones mas que suficientes para no necesitar otra cosa... respetando cualquier otra opinión
Dicho esto... aquí lo dejo. No comentare mas sobre esto. Pero por favor mantengamos las formas![]()
Puedo admitir que mi comentario sea excesivo y siento si te ha ofendido, no es mi intención, pero sigo diciendo que estas intentando justificar lo injustificable, tal vez por eso me parece incomprensible que alguien tape un error tan grande por parte de una marca, que es mucho lo que pagamos para que nos hagan esta faena.
No admito que esto sea una cuestión de opinión o de preferencias, de qué sirve que el depósito tenga una capacidad que en la práctica no puedo usar (o me acojona hacerlo)?
Insisto en que solo denunciando estas cosas es cuando se consiguen corregir y es lo único que pretendo.
Saludos.
Yo no creo que sea un error sino mas bien politica de empresa.
Tambien pienso que a dia de hoy hay tecnologia para ser precisos en temas como el calculo de la cantidad de gasolina, y que el usuario decida hasta donde apura.
En cuanto a si 56/58 son suficientes o no... A mi me habria gustado un deposito mas grande. Pero el volumen extra del deposito lo tienes que quitar de otro sitio, normalmente del maletero, y en todo caso, al comprar el trasto es un dato que se sabe, de nada sirve quejarse despues
Y a eso has de añadir el peso del vehículo con su totalidad de carga, puesto que no es lo mismo con una persona que cinco y cargado hasta arriba.Lo dela autonomia es dificil. El ordenador recalcula cada x segundos consumo, distancia recorrida, y da una autonomia teorica si no variasen las variables, que por eso se llaman variables, porque las jodias van variando. A misma cantidad de combustible, en sexta a 90 km/h con un pequeño desnivel te da una autonomia, pongamos de ejemplo 40km, de repente se te cruzan los cables y decides ponerlo a 180 km/h justo en una pendiente, la autonomia baja a menos de la mitad, porque se ha pasado de un consumo instantaneo de unos 3 l/100 a unos 10 o por ahi.
Si me vienen los de Mazda explicando esto, yo lo entiendo y lo aplaudo porque es la forma correcta de calcular la autonomia. Pero si tendrian que ser mas precisos, que con 10 litros se hacen mas de 45 km
Hola, hasta donde yo entiendo, es que cuando la autonomia indica que quedan cero km por hacer, aun quedan entre 10 y 8 litros no??
Si es así, me parece un gran error, por parte de la marca, ya que te indican que no puedes hacer mas km, cuando en realidad aun se pueden hacer entre 200 y 100 km dependiendo de si es diesel, gasolina, el recorrido, velocidad, etc. Si es asi me parece muy mal por mazda, lo suyo es que si aun te quedan 8 litros y mi consumo es en esos momentos de 6l/100 me indicara que me quedan 130 km y ya decido yo si paro en la siguiente gasolinera o me da tiempo a llegar a mi destino y la echo mas tarde, no que me engañe el ordenador y me diga que solo me quedan 20km.
Todo esto lo digo a parte de lo que se dice por aqui de los calculos de los ordenadores de abordo respecto a la autonomia, esta claro que si le piso mas, esa autonomia disminuira y si llevo el pie mas dormido y a velocidades bajas y marchas largas se mantendra o disminuira, lo que sudece es que al parecer da igual el caso que sea, ya que segun lo que leo, siempre miente diciendo que queda mucho menos de lo que queda. No me importa si miente un poquito, 2litros, pero 8-10 me parece excesivo.
Yo todavia no tengo el coche, asi que espero haberos entendido bien y no equivocarme. Y por supuesto sin querer ofender a nadie.
Me parece un buen hilo para averiguar en que marguen se mueve esa mentira del ordenador.
Un saludo
Pues eso no lo he controlado, ahora no me fijo mucho en los consumos pues se que al estrenar el coche gasta mas, pero haré una prueba cuando reposte hasta arriba. Ahora mas de 700 kmts, lo dudo.
Como también me cuesta creer que se puedan hacer 890 kilómetros como dicen aquí, eso supondría un gasto medio de 5,96 l/100 lo cual me parece ciencia ficción.
Saludos.