Maximo de Kilometros y litros en repostaje

image.png El depósito del AWD es un poco extraño,lleva una bomba para pasar el gasoil de un lado a otro ya que por la forma no se comunica.
Además lleva dos sensores de nivel diferente para cada uno de los dos lados.
 
Bueno, yo he de decir que he probado de forma más o menos "segura", porque estaba en una zona con varias gasolineras cercanas (dentro de Madrid capital) , con lo cual no sé si el coche me hubiera limitado la velocidad máxima, porque iba despacito, y si me hubiera quedado tirado, no me hubiera supuesto demasiado "estropicio", estaba muy cerquita de casa, estando en carretera en el quinto pino no hubiera apurado tanto;)
 
Ver el archivo adjunto 20622 El depósito del AWD es un poco extraño,lleva una bomba para pasar el gasoil de un lado a otro ya que por la forma no se comunica.
Además lleva dos sensores de nivel diferente para cada uno de los dos lados.
¿el del 2WD? Porque ahí perfectamente, podéis tener el litro o los 3 litros que no os entran.....sencillamente entre las formas, la comunicación y la altura del "chupón" de la bomba....
 
¿el del 2WD? Porque ahí perfectamente, podéis tener el litro o los 3 litros que no os entran.....sencillamente entre las formas, la comunicación y la altura del "chupón" de la bomba....
??????
 
A ver, la succión de la parte 2 del depósito (donde no está la bomba), en su fondo siempre va a quedar algo de combustible (la cantidad dependerá de las formas del tanque y de la altura a la que esté la succión de la línea de comunicación entre ambos depósitos). Así mismo, en caso de que el combustible esté en bajo nivel, algo quedará en el interior de la línea de comunicación y a su vez, por la misma razón que antes, cuando siga bajando el nivel, en el depósito 1 quedará otro poco de combustible al no poder ser extraído por la bomba.

Las cantidades variarán dependiendo de las formas del depósito, etc....Pero vamos, que viendo las formas, no me extraña que las cantidades que se repostan no coincidan con la cantidad declarada del depósito.

Por último, ¿ tenéis el esquema del depósito del 4x2?.
 
Última edición:
A ver, la succión de la parte 2 del depósito (donde no está la bomba), en su fondo siempre va a quedar algo de combustible (la cantidad dependerá de las formas del tanque y de la altura a la que esté la succión de la línea de comunicación entre ambos depósitos). Así mismo, en caso de que el combustible esté en bajo nivel, algo quedará en el interior de la línea de comunicación y a su vez, por la misma razón que antes, cuando siga bajando el nivel, en el depósito 1 quedará otro poco de combustible al no poder ser extraído por la bomba.

Las cantidades variarán dependiendo de las formas del depósito, etc....Pero vamos, que viendo las formas, no me extraña que las cantidades que se repostan no coincidan con la cantidad declarada del depósito.

Por último, ¿el esquema del depósito del 4x2?.
Lo pone bien claro en la imagen "4WD only"
 
Rocket, estoy pidiendo ésa misma imagen pero para el 4x2 xD Ya lo dijo @Drazick en su mensaje que era el del AWD.
Ok, empanada mia... esto pasa por querer leerse los tropecientos mil mensajes del foro cada día a toda leche! :D
De todas formas tal y como lo pones daba la sensación de que preguntabas si era el del 2wd, no que estabas pidiendo el otro esquema.
 
Ok, empanada mia... esto pasa por querer leerse los tropecientos mil mensajes del foro cada día a toda leche! :D
De todas formas tal y como lo pones daba la sensación de que preguntabas si era el del 2wd, no que estabas pidiendo el otro esquema.
Editado, a ver si así queda más claro xD
 
Joer, ahora que has editado tu post yo parezco un capullo con mi respuesta :eek:
¿Edito también el mío? :rolleyes:
Mejor lo dejo así... que al final esto parecerá una paradoja temporal :D:D
En tu cita, aparece mi mensaje sin editar xD Capullo no parecemos ninguno xD
 
A ver, la succión de la parte 2 del depósito (donde no está la bomba), en su fondo siempre va a quedar algo de combustible (la cantidad dependerá de las formas del tanque y de la altura a la que esté la succión de la línea de comunicación entre ambos depósitos). Así mismo, en caso de que el combustible esté en bajo nivel, algo quedará en el interior de la línea de comunicación y a su vez, por la misma razón que antes, cuando siga bajando el nivel, en el depósito 1 quedará otro poco de combustible al no poder ser extraído por la bomba.

Las cantidades variarán dependiendo de las formas del depósito, etc....Pero vamos, que viendo las formas, no me extraña que las cantidades que se repostan no coincidan con la cantidad declarada del depósito.

Por último, ¿ tenéis el esquema del depósito del 4x2?.
Quedará pero muy poco,unos post más atrás puso un compañero que le entraron 58 litros cuando se le metió en limp mode osea que aún no se le paró.
No sé cuánto se quedara pero es muy poco eso seguro.
El esquema del 2WD no lo tengo porque en el archivo que tengo solo hacen referencia al depósito por el tema de la bomba de transvase.
Pero vamos será algo normal cuadrado y quizás algo más pequeño que este.
 
Por último, ¿ tenéis el esquema del depósito del 4x2?.
No tengo el esquema, pero en el manual de taller aparece una vista en perspectiva de ambos.

upload_2016-11-12_17-37-44.png

Lo que dice @Rocket es totalmente lógico. Todos los tanques tienen una capacidad total y una capacidad útil. El tanque del 2WD tiene una capacidad total de 56 litros y una capacidad útil menor, tal vez de, digamos, 54 litros. El del 4WD no tiene más capacidad total para tener más autonomía, sospecho, sino para con esa forma rara que tiene poder llegar a la misma capacidad útil que el 2WD.
 
Por lo que se ve en la foto que ha puesto @Francisco SC se ve que el depósito del 4WD es más alto que el del 2WD para liberar el puente de la transmisión y por eso quizás sea un pelo más grande.
Quizás también para compensar el consumo extra del AWD y ofrecer la misma autonomía.
 
No tengo el esquema, pero en el manual de taller aparece una vista en perspectiva de ambos.

Ver el archivo adjunto 20641

Lo que dice @Rocket es totalmente lógico. Todos los tanques tienen una capacidad total y una capacidad útil. El tanque del 2WD tiene una capacidad total de 56 litros y una capacidad útil menor, tal vez de, digamos, 54 litros. El del 4WD no tiene más capacidad total para tener más autonomía, sospecho, sino para con esa forma rara que tiene poder llegar a la misma capacidad útil que el 2WD.
Gracias @Francisco SC.
 
Buenos días foreros. Yo estoy desesperado y no se lo que hacer con mi cx5 2.2 D AWD. En un viaje anterior me dio un fallo de nivel de combustible quedando 80 kilómetros de autonomía. Cuando llamamos a la asistencia en carretera en Francia y el de la grúa decía que no había gasolina en el deposito sin embargo hasta entonces marcaba 80 kilómetros y en ese momento empezó a marcar vacío total.
Ayer en otro viaje y también en Francia mismo problema quedando 125 kilómetros de autonomía el motor pierde potencia y se para. Por suerte me pilla cerca de un área de picnic y allí me encuentro una grúa de asistencia en carretera le pido que me venda gasolina y le echo 5 litros y me marca medio deposito intento arrancar pero no lo consigo. El de la grúa desmonta el tubo de admisión de aire y echa un gas de arranque de motores en frío y en un par de intentos lo consigo arrancar. ¿alguien imagina que es o que podría ser? Porque si no me puedo fiar del nivel de gasoil que me marca ni de la autonomía ¿como narices viajo? Y si esto va a ser así me quito el coche de encima en cuanto pueda, porque no me parece normal. Agradecería vuestras opiniones si las tenéis. Gracias
 
Buenos días foreros. Yo estoy desesperado y no se lo que hacer con mi cx5 2.2 D AWD. En un viaje anterior me dio un fallo de nivel de combustible quedando 80 kilómetros de autonomía. Cuando llamamos a la asistencia en carretera en Francia y el de la grúa decía que no había gasolina en el deposito sin embargo hasta entonces marcaba 80 kilómetros y en ese momento empezó a marcar vacío total.
Ayer en otro viaje y también en Francia mismo problema quedando 125 kilómetros de autonomía el motor pierde potencia y se para. Por suerte me pilla cerca de un área de picnic y allí me encuentro una grúa de asistencia en carretera le pido que me venda gasolina y le echo 5 litros y me marca medio deposito intento arrancar pero no lo consigo. El de la grúa desmonta el tubo de admisión de aire y echa un gas de arranque de motores en frío y en un par de intentos lo consigo arrancar. ¿alguien imagina que es o que podría ser? Porque si no me puedo fiar del nivel de gasoil que me marca ni de la autonomía ¿como narices viajo? Y si esto va a ser así me quito el coche de encima en cuanto pueda, porque no me parece normal. Agradecería vuestras opiniones si las tenéis. Gracias

¿Y si lo llevas al taller? Mientras tanto llena el deposito cada 500km y te quitas el problema.
 
Buenos días foreros. Yo estoy desesperado y no se lo que hacer con mi cx5 2.2 D AWD. En un viaje anterior me dio un fallo de nivel de combustible quedando 80 kilómetros de autonomía. Cuando llamamos a la asistencia en carretera en Francia y el de la grúa decía que no había gasolina en el deposito sin embargo hasta entonces marcaba 80 kilómetros y en ese momento empezó a marcar vacío total.
Ayer en otro viaje y también en Francia mismo problema quedando 125 kilómetros de autonomía el motor pierde potencia y se para. Por suerte me pilla cerca de un área de picnic y allí me encuentro una grúa de asistencia en carretera le pido que me venda gasolina y le echo 5 litros y me marca medio deposito intento arrancar pero no lo consigo. El de la grúa desmonta el tubo de admisión de aire y echa un gas de arranque de motores en frío y en un par de intentos lo consigo arrancar. ¿alguien imagina que es o que podría ser? Porque si no me puedo fiar del nivel de gasoil que me marca ni de la autonomía ¿como narices viajo? Y si esto va a ser así me quito el coche de encima en cuanto pueda, porque no me parece normal. Agradecería vuestras opiniones si las tenéis. Gracias

Podría ser el indicador de combustible que falla o el flotador del depósito. Como te han dicho, lo mejor es llevarlo al concesionario y que lo comprueben todo.

.
 
Buenos días foreros. Yo estoy desesperado y no se lo que hacer con mi cx5 2.2 D AWD. En un viaje anterior me dio un fallo de nivel de combustible quedando 80 kilómetros de autonomía. Cuando llamamos a la asistencia en carretera en Francia y el de la grúa decía que no había gasolina en el deposito sin embargo hasta entonces marcaba 80 kilómetros y en ese momento empezó a marcar vacío total.
Ayer en otro viaje y también en Francia mismo problema quedando 125 kilómetros de autonomía el motor pierde potencia y se para. Por suerte me pilla cerca de un área de picnic y allí me encuentro una grúa de asistencia en carretera le pido que me venda gasolina y le echo 5 litros y me marca medio deposito intento arrancar pero no lo consigo. El de la grúa desmonta el tubo de admisión de aire y echa un gas de arranque de motores en frío y en un par de intentos lo consigo arrancar. ¿alguien imagina que es o que podría ser? Porque si no me puedo fiar del nivel de gasoil que me marca ni de la autonomía ¿como narices viajo? Y si esto va a ser así me quito el coche de encima en cuanto pueda, porque no me parece normal. Agradecería vuestras opiniones si las tenéis. Gracias

Muy buenas¡¡¡

Como dice el resto de compañeros.... yo no tardaría, al taller rápido porque con estas cosas son con las que te dan largas
 
Volver
Arriba