Mazda CX-5 a GLP (Gas Licuado de Petroleo)

AUTOBILD
Inicio » Noticias » El consumo de AutoGas sube casi un 30%
Noticia
El consumo de AutoGas sube casi un 30%

Por: Noelia López. Jue, 26/12/2013 - 12:18
Cada vez son más los conductores que descubren en el AutoGas una forma limpia y económica de 'alimentar' su coche. La prueba es que, en 2013, el consumo ha aumentado casi un 30%.

El consumo de AutoGas se ha incrementado en un 30% en 2013. El dato supone un aumento de ocho puntos porcentuales con respecto al crecimiento que el mercado registró en 2012 y demuestra que cada vez son más los conductores dispuestos a cambiar el combustible tradicional por otro alternativo, más barato y limpio.

El AutoGas tiene muchas ventajas. Para empezar, cuesta menos que la gasolina y el gasóleo (los expertos aseguran que el ahorro anual puede ser del 40%). Y, por sus bajas emisiones de óxidos y partículas es especialmente respetuoso con el medio ambiente, lo que le permite entrar en todos los planes y subvenciones del Gobierno.

Ahora bien, comprar un coche nuevo que se 'alimente' de gasolina y AutoGas no es la única forma de disfrutar de sus beneficios. Cualquier vehículo ya en circulación puede ser transformado, eso sí, sólo en talleres reconocidos y formados para hacerlo.

En cuanto a los puntos de repostaje, también son cada vez más numerosos. Repsol tiene 217 estaciones de servicio repartidas por toda España donde ya se puede conseguir AutoGas y tiene un compromiso de abrir otras 100 hasta 2015.

El incremento del 30% en el consumo de AutoGas ha estado acompañado de un aumento del número de puntos de repostaje y también de los fabricantes que se embarcan en este mercado emergente, que, en Europa, cuenta ya con 10 millones de vehículos. Es el caso de Opel, Suzuki y Fiat.

Leer más: El consumo de AutoGas sube casi un 30% - Autobild.eshttp://www.autobild.es/noticias/consumo-autogas-sube-casi-30-210988#ZqW1Hdek9pob9T9y
 
Amigos alguno de ustedes sabe si hay alguna actualización para que el lector de iPod deje de empezar la música siempre en el mismo lugar, y no donde quedo la última vez... Esto es un grave error a mi criterio
 
Hola panda , agradecido a todos los que contestais a mi presentacion,
Quisiera saber si alguno conoceis si existe un kit para instalar GLP , especifico para el mazda cx5
Un saludo Jesus
 
Por favor, buscad un poco en el foro los temas, porque este mismo se abrió hace un par de días, y además ya había uno previamente, así no duplicamos temas.

Gracias.
 
Por favor, buscad un poco en el foro los temas, porque este mismo se abrió hace un par de días, y además ya había uno previamente, así no duplicamos temas.

Gracias.
...Cuadruplicamos... :rolleyes:

Como dice Jav, hay un hilo específico de consumos para cada motor y transmisión, abiertos por Tyrol desde hace un año o así... Buscad "consumo" en el título.

Una ayuda:
https://www.clubmazdacx5.com/search/122477/?q=consumo&o=date&c[title_only]=1

Para buscar glp: https://www.google.es/search?q=glp+...57.9283j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8
 
yo estoy intentando informarme,pero no termino de saber los tipos y marcas que se instalan ,cual es el mejor y mas interesante y si va bien en nuestro motor.Sede gente que lo han montado en otros vehiculos y estan encantados pero la experiencia que me interesa es la de algun cx5.Sin ayudas se amortiza en 2 años y medion haciendo 20000 km. por año aproximadamente
 
yo estoy intentando informarme,pero no termino de saber los tipos y marcas que se instalan ,cual es el mejor y mas interesante y si va bien en nuestro motor.Sede gente que lo han montado en otros vehiculos y estan encantados pero la experiencia que me interesa es la de algun cx5.Sin ayudas se amortiza en 2 años y medion haciendo 20000 km. por año aproximadamente

Los motores en los que se monta GLP tienen que venir preparados de fabrica para ello. No quiere decir que tengan que venir con el kit completo, pero por ejemplo tienen que traer las guias de las valvulas reforzadas (creo que hay un aditivo para echar en el deposito) Pues el gas no engrasa a su paso, todo lo contrario limpia el aceite del engrase ademas en alta sube mucho la temperatura en la camara de combustion. Ademas esta el inconveniente que tiene la instalacion del deposito (quita espacio en el maletero) esta la de que no todas las gasolineras tienen suministro de gas.

Creo que yo instalaria GLP a vehiculos de gran cilindrada tipo Land Cruiser p ejem. Como hizo Peris en su Toyota de 8 cilindros que menos de 18l no le gastaba aunque ahora le consuma 20l, el ahorro es considerable.
 
Última edición:
yo estoy intentando informarme,pero no termino de saber los tipos y marcas que se instalan ,cual es el mejor y mas interesante y si va bien en nuestro motor.Sede gente que lo han montado en otros vehiculos y estan encantados pero la experiencia que me interesa es la de algun cx5.Sin ayudas se amortiza en 2 años y medion haciendo 20000 km. por año aproximadamente

Yo te puedo contar mi experiencia con un Dacia Lodgy modificado a gas desde el primer día, equipo Tartarini. Con 130.000 km hubo que retirarlo porque tenía avería gorda en el motor. Según la explicación que nos dieron, el gas había resecado los cilindros y había que rectificarlos (creo que se dice así). Ventajas sólo el precio y tampoco es tanto como puede parecer porque el coche consume más(litro y pico o dos) , inconvenientes muchos: pérdida de espacio por el depósito extra, pérdida de potencia, autonomía limitada a poco más de 200 km por depósito, más las revisiones que hay realizar cada X horas que implican cambios de filtros. Yo a mi Cx5 no se lo pondría, ni aunque me regalaran el equipo
 
Última edición:
Además algo muy importante a tener en cuenta, con GLP no se puede estacionar en parking públicos ni comunidades de propietarios por su peligrosidad, solo en aparcamientos privados.
 
Volver
Arriba