Me presento

Enhorabuena Joaquin por esa compra y veo que te has decantado por su disfrute a tope:D

Hay una cosa que quisiera aprovechar a consultarte sobre el tema de las regeneraciones ( no me han dado el coche y por eso te quiero consultar ) ¿es preciso parar para realizarlas?, pensé que se hacían en marcha sin necesidad de que ello te perjudicase.

Gracias y a disfrutar

saludos
 
Enhorabuena Joaquin por esa compra y veo que te has decantado por su disfrute a tope:D

Hay una cosa que quisiera aprovechar a consultarte sobre el tema de las regeneraciones ( no me han dado el coche y por eso te quiero consultar ) ¿es preciso parar para realizarlas?, pensé que se hacían en marcha sin necesidad de que ello te perjudicase.

Gracias y a disfrutar

saludos

Las regeneraciones las va haciendo, unos se enteran del proceso y otros no. Yo paso de ellas. Hay que actuar como si no existieran, no hay que hacer nada especial salvo conducir con normalidad.
 
Las regeneraciones las va haciendo, unos se enteran del proceso y otros no. Yo paso de ellas. Hay que actuar como si no existieran, no hay que hacer nada especial salvo conducir con normalidad.

Gracias Peris:thumbsup:

Eso es lo que yo pensaba:D
 
Buenos dias de nuevo, sigo con la experiencia: (a ver si recuerdo la combinacion para la ñ, vale, parece que si...)
Nos habiamos quedado en 1450 Km y sin encontrar pegas. Despues de un dia de reposo, emprendo viaje, conductor solo con unos 80 kg de equipaje. A los 619 Km. lleno deposito, entran 49 litros, consumo de ordenador (medio, no he reseteado el consumo)a 7.3 l/100 km, consumo de calculadora 7.91. Todo autopista a 130 Km/h (media de ordenador 111 Km/h). Parada y siguiente llenado a los 621, entran 46.22. Consumo de ordenador 7.3, consumo de calculadora 7.4. 80% autopista, llevando el coche de las 1500 a las 2500 rpm con puntas de 3000-3500, 10% carretera nacional en buen estado, 10 % ciudad. Parada cada 150-200 Km. durante 20-30 minutos, para que se enfrie el coche y para cubrir las necesidades de todo ser humano (creo que no hay que dar detalles).
Siguiente llenado a los 617 Km entran 48.41 litros, el consumo del ordenador se ha estabilizado en 7,2. Consumo real del tramo 7.84. Aqui el coche ya ha pasado de los 3.000 Km.
Siguiente llenado, marca el parcial 615 Km, el total 3867, el consumo real es de 7.81, el del ordenador se mantiene en 7,2 (no he reseteado desde que lo saque del concesionario). Parece que sube el consumo, pero la realidad es que ya he tenido ocasion de probar ademas de consumo, confort, ayudas de cambio de carrill, luces largas y cortas, etc, hemos entrado en materia y he pasado a comprobar estabilidad, comportamiento, aceleracion, etc, etc, etc....

Resultado, MUY DIVERTIDO.

Decir que he salido de zona de peligro y sssstressssss maximo conduciendo. Conduzco muy poco ultimamente por España, constantemente, en autovia pendiente de la señal de velocidad maxima, que si cruza una viejecita me la llevo por delante, con la vista permanente a la señal y al cuataquilometros, antes era Catalunya, a la entrada por la Junquera y la circunvalacion de Figueres. Mas de una vez intente contar los cambios de velocidad pero al final pierdo la cuenta, pero ahora han aprendido todos los demas, señal de 100, a los 500 metros una de 80 y el radar a 20 metros, escondidito, eso si. luego 120 y otra vez 80, o 60, o 40. Eso si, en los paneles de informacion lo pone claro, POR SU SEGURIDAD, VELOCIDAD CONTROLADA ELECTRONICAMENTE. No pone para recaudar pasta a costa del sufrido conductor. Me estoy yendo del tema y se me calienta la sangre. Perdon a los señores desgovernantes...
 
Las regeneraciones las va haciendo, unos se enteran del proceso y otros no. Yo paso de ellas. Hay que actuar como si no existieran, no hay que hacer nada especial salvo conducir con normalidad.
Hola, ahora he visto el mensaje, Yo creo lo mismo, solo te das cuenta si vas pendiente del consumo instantaneo, que sube durante algunos minutos, depende de como vayas conduciendo dura mas o menos, el consumo puede subir bastante, las primeras me llego a subir a los 24 litros, la ultima que he visto, no ha pasado de 12, pero no debes preocuparte de nada. Solo que cuando veas subir el consumo no te asustes.
 
Comparando con el Qashqai, que conste que con el modelo anterior 2.0 150 cv automatico 4x4, al nuevo ni me he subido.

Son dos coches distintos, el Mazda esta claramente un escalon por encima del Nissan, tambien en precio.

Mucho mas amplio el Cx5, en comodidad de conducir, el Qashqai sujetaba mejor, puede porque el asiento ya se habia adaptado a mi o yo a el, conste que los recuerdos son de un coche con 150.000 km y tres años juntos, ademas hace mas de un mes que lo devolvi, y el Cx5 lo tengo desde el lunes por la noche.

El viaje realizado esta semana es el mismo que hice hace tres años con el Qashqai, me canse menos, pero era tres años mas joven, por lo que no puedo comparar.

En cuanto a estabilidad y comportamiento no he notado mayor diferencia, de todas maneras, el Cx5 no lo he llevado todavia al limite, eso lo dejo para pasados los 5000. En aceleracion partiendo de 0 quizas tira un poco mas el Cx5, pero donde realmente he notado una diferencia consistente es en la recuperacion, una vez le ha entrado la marcha.

Ahi si, buscando pegas al coche, puede que me acostumbrara al cambio del Qashqai y con el Cx5 todavia no nos acabamos de entender.

Nunca eche de menos las levas en el volante con el Nissan, con el juego de acelerador nos entendiamos de maravilla. Con el Cx5 la cosa esta distinta, parece que a veces duda, me explico, cuando necesitas acelerar rapido, por ejemplo, adelantar a un camion en cuesta y con curvas, hasta las 4000 rpm tira de maravilla, pero pasadas las 4000 no se ''estira'', Con el Qashqai aflojaba unas decimas un poco el acelerador y pasaba solo a una marcha mas larga, apretaba a fondo y seguia subiendo, acelerando. En el Cx5, aprietas a fondo, reduce una o dos marchas, pero al llegar a las 4000, desacelerando y acelerando de nuevo en cuestion de decimas de segundo, no cambia de marcha, debes cambiar con la palanca, con el añadido que va al reves, hacia adelante baja y hacia atras sube.

Una cosa que me ha gustado, aunque al principio me ha dado algun susto, es que al pasar de automatico a manual, si no vas acelerando, reduce una velocidad directamente, si vas aceleando, no lo hace. El susto es que cuando queria reducir con el Qashqai, pasaba a manual y bajaba velocidades, en el Cx5, la primera vez, y con pocos Km. al intentar frenar con la ayuda del motor, al meter manual y empujar al mismo tiempo no baja una, baja dos, es decir, a 4500 vueltas con menos de 1000 Km, crei que las bielas salian por la culata.

Ahi otro ''defecto'', el freno motor es casi inexistente, por lo que me huelo que si conducimos algo deportivo, las pastillas de freno volaran.

En cuanto a consumos creo que van a ser mejores, hoy con 4200 Km son bastante parecidos, por lo que hay que suponer que bajaran y seran mejores, por lo que tendremos mas motor, mas cv y mejor consumo.

Hasta el momento solo he podido ver consumos con conduccion moderada los primeros Km y consumos con ganas de llegar de una vez y pillar una buena cama, con lo que no ha sido conduccion en modo ECO.

A partir de esta semana, ya en destino, quiero probar conducir normalemente, estoy seguro de que el consumo no estara muy alejado del anunciado. (Hasta 2 litros lo considero normal)

Seguire informando
 
Por cierto, a partir de 150 si vibra algo el espejo de la izquierda, se nota mas de noche con las luces de los que van detrras, el capo, nada de nada,
 
He colocado unas fotos sobre los consumos en la galeria, resumiendo, autopista totalmente plana, velocidad controlada por el ordenador, dejando que se estabilice el consumo:

a 140 Km/h 7.0 litros/100 Km
a 160 Km/h 7.5 litros/100 Km
a 170 Km/h 9.3 litros/100 Km
a 180 Km/h 11.1 litros/100 Km
 
... En aceleracion partiendo de 0 quizas tira un poco mas el Cx5,...

¿Un poco? eso es porque aún no lo tienes rodado del todo. Yo he llevado también el KK, y no hay comparación :thumbsup:.

Con el Cx5 la cosa esta distinta, parece que a veces duda, me explico, cuando necesitas acelerar rapido, por ejemplo, adelantar a un camion en cuesta y con curvas, hasta las 4000 rpm tira de maravilla, pero pasadas las 4000 no se ''estira'', Con el Qashqai aflojaba unas decimas un poco el acelerador y pasaba solo a una marcha mas larga, apretaba a fondo y seguia subiendo, acelerando. En el Cx5, aprietas a fondo, reduce una o dos marchas, pero al llegar a las 4000, desacelerando y acelerando de nuevo en cuestion de decimas de segundo, no cambia de marcha, debes cambiar con la palanca, con el añadido que va al reves, hacia adelante baja y hacia atras sube.
+1
Y ten cuidado si un día te decides a estirarlo llevándlolo en manual en un adelantamiento apurado. Llega al corte de inyección y se queda ahí absúrdamente esperando que cambies tú. Yo me pegué un susto de muerte con un camión de frente :eek:. (Luego Javman constató que sí que llega a cambiar sólo... pero tras unos segundos; suficiente para que uno acabe debajo del camión :confused:). Es para mí lo peor que tiene este coche; y lo triste es que es un tema de programación; debe ser cambiar un 0 por un 1.

Una cosa que me ha gustado, aunque al principio me ha dado algun susto, es que al pasar de automatico a manual, si no vas acelerando, reduce una velocidad directamente, si vas aceleando, no lo hace.
+1. Eso, una vez te has acostumbrado, es muy útil.

Ahi otro ''defecto'', el freno motor es casi inexistente, por lo que me huelo que si conducimos algo deportivo, las pastillas de freno volaran.
Tenlo por seguro, las mías están casi peladas con 26.000 km :(. Eas el precio que hay que pagar por el bajo rozamiento interno de este motor y por la baja relación de compresión.

¡Muchas gracias por tus impresiones :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Sólo discrepo en una cosa: el cambio en manual no va al revés, así es como debe ir un cambio secuencial.
 
¡Muchas gracias por tus impresiones :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

+1

a 180 Km/h 11.1 litros/100 Km

A mi, con cambio manual, 2WD y 150CV, me salía algo menos a esas velocidades... ahora no lo recuerdo (esta puesto en un post de Javman que no recuerdo el nombre) y creo que no llegaba a un litro menos. Me salía algo así como 10,6, creo.
 
Sólo discrepo en una cosa: el cambio en manual no va al revés, así es como debe ir un cambio secuencial.
Quiero decir que va al reves que en el QQ, que es al que estaba acostumbrado, y estoy de acuerdo contigo, mas de una vez en una frenada brusca, era bastante incongruente tirar de la palanca para atras, cuando la inercia te empuja para adelante.
 
+1



A mi, con cambio manual, 2WD y 150CV, me salía algo menos a esas velocidades... ahora no lo recuerdo (esta puesto en un post de Javman que no recuerdo el nombre) y creo que no llegaba a un litro menos. Me salía algo así como 10,6, creo.
Creo que es normal que el cambio automatico y el 4x4 se ''coman'' alrededor de un litro. Quiero matizar que estos consumos son con el aire acondicionado a tope y con menos de 4000 km.
Leyendo algunos mensajes del foro mientras esperaba el coche llegue a pensar si no me habria equivocado, ya que para mi el consumo es casi la mitad del precio del coche, pero ahora estoy convencido de que no, el consumo va a bajar a medida que vaya rodando el motor y me gustaria ver la misma prueba en los coches de su categoria.
 
+1



A mi, con cambio manual, 2WD y 150CV, me salía algo menos a esas velocidades... ahora no lo recuerdo (esta puesto en un post de Javman que no recuerdo el nombre) y creo que no llegaba a un litro menos. Me salía algo así como 10,6, creo.
¿A qué comentario te refieres?
 
¿A qué comentario te refieres?

El post tuyo dónde hablamos de las velocidades puntas. Y cuando puse la foto de los mosquitos estampados (jeje) comentaba el consumo medio que me marcaba el coche circulando muy rápido...
 
El post tuyo dónde hablamos de las velocidades puntas. Y cuando puse la foto de los mosquitos estampados (jeje) comentaba el consumo medio que me marcaba el coche circulando muy rápido...
RUGE LA BESTIA EN MI GARAJE
 
Creo que es normal que el cambio automatico y el 4x4 se ''coman'' alrededor de un litro. Quiero matizar que estos consumos son con el aire acondicionado a tope y con menos de 4000 km.
Leyendo algunos mensajes del foro mientras esperaba el coche llegue a pensar si no me habria equivocado, ya que para mi el consumo es casi la mitad del precio del coche, pero ahora estoy convencido de que no, el consumo va a bajar a medida que vaya rodando el motor y me gustaria ver la misma prueba en los coches de su categoria.

Yo también llevaba el AA puesto, eso si a tope no lo llevaba.

Si, es normal que los 4WD autómaticos consuman un poco más.

Seguro que te bajara algo el consumo cuano te acerques a ls 10000 (mas o menos), alrededor de medio litro calculo.
 
RUGE LA BESTIA EN MI GARAJE

Exacto, ese era el post.... ya he localizado el mensaje, gracias Javi:

Hablabamos del trozo de autopista dónde saque la foto a 210

Willo, lo que no has puesto es la foto del consumo. :D:D:D

Logicamente se dispara, pero no considero que sea una exageración. Andando así la media no llega a 11 litros.... 10 y pico. Creo que 10,6 es la máximo que he visto DE MEDIA. En consumo instantáneo seguro que hablamos de 12 mas o menos.
 
Volver
Arriba