Mi CX-5, primeras impresiones

Anborbos

Forero Activo
Ubicación
Aragón
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Soul Red Metallic
la foto 1(1).JPG la foto 2.JPGla foto 5.JPG la foto 1.JPG

Perdonar la calidad regulera, pero estaba algo nervioso:p

Bueno, en resumen ENCANTADO, ahora pongo un tocho más detallado, pero tengo mil cosas positivas y solamente un par de pequeños reproches.
 
Bueno, voy a ir contando mis primeras horas con este bicho.

CONCESIONARIO: Encantado con el trato, seguro que no tengo el mejor precio, pero la atención ha sido más que correcta, todo bien machacadito, muy profesional y con sinceridad ante los fallos anteriores y sin vender burras. De momento en Huesca, que es de donde viene, nos ahorramos la foto del comercial Pinocho. Espero no cambiar de opinión, pero se lo recomendaría a cualquiera. Comparado con otros conces que no citaré, y con otras marcas, el mejor trato sin duda.

Os pongo en antecedentes, vengo de un León 2 diesel de 105 cv, que a sus 8 añitos y más de 200.000 kms. ha cumplido de sobras. También os diré que suelo ser conformista, pero de verdad que acabo de volver de vacaciones y estoy entusiasmado con el comportamiento.

Silencioso, tanto en ciudad como en carretera. Lógicamente por tamaño tiene ruido aerodinámico, pero no me parece mucho mayor que el León, y el de rodadura me ha parecido normal en todo momento (Calza las Toyo)
Fácil de maniobrar. La verdad es que andaba un pelín acojonado, por el cambio de tamaño y por el miedo al primer roce. Tengo una buena plaza de garaje y allí sin problemas, pero hemos estado de vacaciones y el parking del hotel era de los que tiene las columnas movedizas. Me parecen IMPRESCINDIBLES los sensores de parking, gracias a ellos es todo muy muy fácil. El radio de giro es muy pequeño comparado con el León, pero no lo veo escaso con su tamaño.

Comportamiento en carretera excelente, la suspensión es algo blandita, lo que se agradece ante tanto badén en este país. Pero aun siendo blanda, el comportamiento en pasos por curva no es malo.

El motor es un pepino. Vengo de lo que vengo, pero los bajos que tiene son acojonantes. En los adelantamientos al principio casi me he asustado de como salía (El cambio automático también ayuda), y además de ser rápido en la respuesta, tiene una suavidad excelente en los cambios de marcha.

Es la primera vez que llevo un cambio automático, era de esos que decía que prefería manual (el cambio ha sido sobre todo opinión de mi señora y convencimiento en la prueba del conce), y de los que ahora dice que el automático antes que cualquier extra. Estoy todavía en fase de acostumbrarme, pero estoy encantado con él.

Conectividad, encantado con el bluetooth, se oye perfecto tanto la música del iphone como las llamadas. El control de voz se lleva mejor conmigo que con mi mujer, pero en mi opinión no va nada mal. Con el navegador ando contento, tenía muchos temores por lo leído, hemos ido de vacaciones y nos ha sido muy muy útil y no nos ha dado problema. También lo he probado en zonas que conocía y para mí va perfecto. El USB tiene el coñazo de la primera canción, pero en uno de 8 gigas repleto, lo ha leído rápido.

Luego sigo, que cojo aire:D
 
Muy bonito Anborbos :thumbsup:.
Y bueno es saber lo del concesionario de Huesca, sobre todo a los que van a esquiar por la zona, jeje ;)
 
Sigo, que aun tengo que daros más chapa.

Consumo, con 720 kms, me marca de ordenador 6,8. Es el primer depósito, casi todo carretera y algo de callejeo, la media es de 50 km/hora, para que os hagáis una idea. Conducción normal (No Flanders pero sí pensando en el rodaje), con buen tiempo, sin atascos, sin usar el control de velocidad ni apenas el i-stop (luego digo por qué), con el clima enchufado en todo momento y respetando más o menos los límites.
Para ser el primer depósito y contando con la caja automática, me parece un muy buen dato, ya os contaré el desvío que tiene el ordenador.

En seguridad, destacar los Xenon, que me parecen brutales, el RVM me ha parecido útil sobre todo en autopista, y el cambio de carril siempre que esté bien pintada la carretera (En este país no suele pasar...:mad:). Recomendaría a todo el mundo el Pack Safety.

Lo que no me ha gustado:

I-stop. Me parece un coñazo, no he sabido aprender aún cuanta presión he de aplicar al freno para que se detenga sin saltar, y en alguna rotonda me ha saltado. Es cierto que va rápido en el arranque, pero he cogido la costumbre de desactivarlo. También es cierto que no he pasado ni por grandes ciudades ni por atascos.

Y, sobre todo, que a mi mujer le gusta cogerlo :p
 
El I-Stop solo funciona cuando te paras del todo, no entiendo como te ha podido saltar en medio de una rotonda a no ser que te pararas del todo.
En cualquier caso con volver a pisar el embrague se pone en marcha. Pero claro el tuyo es automático y no se como funciona en esos :(
 
Última edición:
Pues en el automático, estando parado y con la palanca en D, para q te salte el istop tienes q ejerce una presión fuerte para q salte. Intenta ser más suave con el freno y verás q no te salta. Yo estoy encantado con el istop, debo de ser de los pocos.
Si estás en un atasco o en un semáforo largo y quiero q entre el istop (siempre q se cumplan las condiciones), paso la palanca a N y salta.
 
Pues en el automático, estando parado y con la palanca en D, para q te salte el istop tienes q ejerce una presión fuerte para q salte. Intenta ser más suave con el freno y verás q no te salta. Yo estoy encantado con el istop, debo de ser de los pocos.
Si estás en un atasco o en un semáforo largo y quiero q entre el istop (siempre q se cumplan las condiciones), paso la palanca a N y salta.
+1
 
Pues en el automático, estando parado y con la palanca en D, para q te salte el istop tienes q ejerce una presión fuerte para q salte. Intenta ser más suave con el freno y verás q no te salta. Yo estoy encantado con el istop, debo de ser de los pocos.
Si estás en un atasco o en un semáforo largo y quiero q entre el istop (siempre q se cumplan las condiciones), paso la palanca a N y salta.
Hola a todos ya somos dos encantados con el i-stop para mi perfecto si no ejerces mucha presion al freno no se para y para el arranque a parte de mover la palanca selectora de cambio, levantando el pie de freno tambien arranca y moviendo unos milimetros el volante, tambien arranca... para mi ok al 100%..!!
Salu2
 
El I-Stop solo funciona cuando te paras del todo, no entiendo como te ha podido saltar en medio de una rotonda a no se que te pararas del todo.
En cualquier caso con volver a pisar el embrague se pone en marcha. Pero claro el tuyo es automático y no se como funciona en esos :(

No me he expresado bien, en una rotonda me ha pasado un par de veces al tener que detener el coche al ceder el paso. En el automático es al levantar el pie de freno.
Haré caso de los consejos (gracias una vez más, bendito foro!)y probaré a no pisar tan fuerte el freno, cuestión de acostumbrarse al automático, supongo.
 
Coñe, eso no lo he mirado en el manual
¡Willo! :laugh::roflmao::D

En el manual no lo he conseguido encontrar eso, tal vez lo diga, pero yo me he enterado experimentando.

Su Mazda CX-5 i-stop para arrancar si no ha levantado el pie del freno. O si no ha seleccionado la posición de la palanca de la D arrancará aún así solo, en caso. La rueda a la derecha o a la izquierda, unos milímetros, del timón; si se mueve hay que arrancar el motor. Zoom zoom.​

Y yo estoy también encantado con el i-stop. :)
 
Muy buen informe de impresiones. Me das envidia, no se si de la sana..., más bonito casi imposible y equipado justo como yo lo haría ... A disfrutar!!!!
 
No me he expresado bien, en una rotonda me ha pasado un par de veces al tener que detener el coche al ceder el paso. En el automático es al levantar el pie de freno.
Haré caso de los consejos (gracias una vez más, bendito foro!)y probaré a no pisar tan fuerte el freno, cuestión de acostumbrarse al automático, supongo.
Anborbos, hay un truco para que no se pare el motor cuando tienes que pisar fuerte: Hay situaciones que exigen pisar fuerte -obviamente- porque si no, te comes al de delante. Y esa presión fuerte, vas a tener por supuesto que seguir ejerciéndola. El truco es, en el mismo instante en que el coche queda detenido, aflojar la presión una pizquita. Eso inhibe la parada.
 
¡Willo! :laugh::roflmao::D

En el manual no lo he conseguido encontrar eso, tal vez lo diga, pero yo me he enterado experimentando.

Su Mazda CX-5 i-stop para arrancar si no ha levantado el pie del freno. O si no ha seleccionado la posición de la palanca de la D arrancará aún así solo, en caso. La rueda a la derecha o a la izquierda, unos milímetros, del timón; si se mueve hay que arrancar el motor. Zoom zoom.​

Si el manual todavía no me lo he leído :laugh:...

Hablaba del cambio manual. Yo también tengo que experimentar a ver si eso funciona igual en los manulaes que en los automáticos. El problema es que ya le tengo pillado el truco a pisar el embrague, y el pié va mas rápido que mis manos. Por eso digo de probarlo tranquilo fuera de circulación.
 
Última edición:
Volver
Arriba