DX5
Forero Experto
Hoy voy a hablar de mi experiencia y sensaciones con el Mazda 3 que me han dejado de sustitución, al que le he hecho unos cuantos km. No va a ser tan exhaustiva como si el coche fuera mío, ya que me faltan km y además no voy a probar límites ni forzar un coche que no es mío, ya sabéis, ley del murfi...vamos a ser tranquilos. Voy a compararlo con el cx5 y el golf 7.
En este caso, Mazda 3 de 150cv. La generación anterior, no el nuevisimo. Que diferencias noto?
1) Cuando te sientas. Excelente postura, muy buenas distancias. Buenos asientos, sin forzar, del tipo del cx5 2015. Sin laterales absurdamente duros, aunque me gusta más el respaldo de mimcx5. Aunque a la vista son más aparentes, no son tan buenos como los de un golf 7. El golf también tiene un interior más cuidado. Asimismo, el cx5 también se ve mucho mejor. Pero el puesto es bueno, se va cómodo, y pese a no ser lujoso, todo está a mano.
2) Arrancamos. El coche no suena mal, a diésel, pero no mal. No obstante, el golf 1.6 suena mejor. Evidentemente, el cx5 2.5 es otro mundo. Pero comparado con el cx5 2.2, ahí andarán. Ya lanzados, pasa totalmente desapercibido. No pasa desapercibido el ruido de rodadura. Excesivo para mi gusto. El del aire, mejor que los cx5.
3) En marcha...dirección y cambio estupendos. Ágil, firme sin excesos, da gusto conducirlo. Si tuviese 230 cv pediría más firmeza, pero para la potencia que tienen, muy bien. El golf da sensación de más berlina grande al conducirlo, este me gusta más, hay más conexión con el coche. Lo único que me gusta más del golf es que, y esto es válido para todos los compactos vag que he llevado, son muy seguros cuando se ahueca o frena en apoyo fuerte, este se mueve más. Pero prefiero el tacto Mazda. Mucho mejor que el cx5 en curvas, y parecido en autopista. Va mejor, sinceramente. Y pese a las llantas de 18, buen confort. El motor, bien, pero sin excesos. Anda, pero para 150 jacos, sin forzar. Bien a secas. Y de consumo...la diferencia con el cx5 2.5...en mixto, unos 3 litros escasos. Parece que anda, como todos los Diesel...pero adelantando...creo que el cx5 2.5 anda más.
Aprovecho para comentar que tuve hace tiempo otro Mazda 3 de sustitución, el diésel de 105 y era en sensaciones igual que este pero en light. Con cabeza, más recomendable que el 150 porque se movía muy muy bien, y gastaba un litro menos. Similar en sonoridad, comportamiento...
En resumen, excelente coche, muy buen tacto, en el cual mejoraría interiores, dándole un toque más lujoso, para acercarlo al golf, y aislamiento, sobre todo de rodadura...quizás el nuevo Mazda 3?
En este caso, Mazda 3 de 150cv. La generación anterior, no el nuevisimo. Que diferencias noto?
1) Cuando te sientas. Excelente postura, muy buenas distancias. Buenos asientos, sin forzar, del tipo del cx5 2015. Sin laterales absurdamente duros, aunque me gusta más el respaldo de mimcx5. Aunque a la vista son más aparentes, no son tan buenos como los de un golf 7. El golf también tiene un interior más cuidado. Asimismo, el cx5 también se ve mucho mejor. Pero el puesto es bueno, se va cómodo, y pese a no ser lujoso, todo está a mano.
2) Arrancamos. El coche no suena mal, a diésel, pero no mal. No obstante, el golf 1.6 suena mejor. Evidentemente, el cx5 2.5 es otro mundo. Pero comparado con el cx5 2.2, ahí andarán. Ya lanzados, pasa totalmente desapercibido. No pasa desapercibido el ruido de rodadura. Excesivo para mi gusto. El del aire, mejor que los cx5.
3) En marcha...dirección y cambio estupendos. Ágil, firme sin excesos, da gusto conducirlo. Si tuviese 230 cv pediría más firmeza, pero para la potencia que tienen, muy bien. El golf da sensación de más berlina grande al conducirlo, este me gusta más, hay más conexión con el coche. Lo único que me gusta más del golf es que, y esto es válido para todos los compactos vag que he llevado, son muy seguros cuando se ahueca o frena en apoyo fuerte, este se mueve más. Pero prefiero el tacto Mazda. Mucho mejor que el cx5 en curvas, y parecido en autopista. Va mejor, sinceramente. Y pese a las llantas de 18, buen confort. El motor, bien, pero sin excesos. Anda, pero para 150 jacos, sin forzar. Bien a secas. Y de consumo...la diferencia con el cx5 2.5...en mixto, unos 3 litros escasos. Parece que anda, como todos los Diesel...pero adelantando...creo que el cx5 2.5 anda más.
Aprovecho para comentar que tuve hace tiempo otro Mazda 3 de sustitución, el diésel de 105 y era en sensaciones igual que este pero en light. Con cabeza, más recomendable que el 150 porque se movía muy muy bien, y gastaba un litro menos. Similar en sonoridad, comportamiento...
En resumen, excelente coche, muy buen tacto, en el cual mejoraría interiores, dándole un toque más lujoso, para acercarlo al golf, y aislamiento, sobre todo de rodadura...quizás el nuevo Mazda 3?