Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No creo que sean más los problemas que vaya a dar que los que ya ha tenido el diésel originalYo estoy igual que Jordi. Unos 15000 km al año aprox. Nunca antes habia tenido diesel y la verdad que este motor va muy bien. La mayoría de trayectos los hago por vías rápidas, carretera y un poco de ciudad. La única duda que tengo con el diesel es si de aquí a unos cuantos miles de kilómetros mas empiezo a tener problemas mecánicos por no darle uso exclusivo o intensivo en carretera. El tiempo lo dirá.
Bueno hacemo la comparacion,No creo que sean más los problemas que vaya a dar que los que ya ha tenido el diésel original. Solo por eso estoy contento con el gasolina.
Yo ni parado ni en marchaaaaaOtoooo.
¿Qué no habéis tenido problemas?
Tan graves como pararse en marcha. A mí, antes de arrancar.
Mayor problema del gasolina atmosférico es que hay que reducir si quieres potencia y que por debajo de las 3500 o 3000 rpm, no se te ocurra adelantar sin reducir.Buenos días ! Muchas gracias a todos por la ayuda e información . El modelo que probé fue el diésel ahora ala 1 voy a probar él gasolina , alguna cosa en la que deba fijarme ¿
Muchas gracias de nuevo luego os cuento la experiencia![]()
YO., probablemente, si el coche fuese a comprarlo yo, sería gasolina el próximo. Aunque mi diesel de renting ha tenido problemas cero en cuatro años (menos el fallo de un sensor, que me dió una alarma, pero ni me dejo tirado ni nada semajante), estoy con Forklift: las medidas anti-contaminación, que son más para hacer bonito que para realmente proteger el medio ambiente, son cause de potenciales problemas para los diesel.
Lo del lag... pues hay muchos que no lo tienen. Para empezar, todos los gasolina del modelo 2012, como el de Francisco.