Mil dudas!! Gasolina Vs Diesel

Por potencia y respuesta para igualar deberías irte al gasolina de 194 caballos ahora bien sí pisas mucho la ciudad se te va a ir a los 9 litros o 10 fácilmente si no pues en carretera depende de lo que te pese el pie alrededor de entre 7 y 8 litros y medio eso ya tú verás por averías mecánicas y filtros de partículas el diésel ganará por goleada. No sé si el diésel tiene correa o cadena pero el gasolina con cadena también asegura en principio y en teoría menos mantenimiento que la correa
 
Con esos Km que haces yo iría a diesel. Antes de nada si te decides por el gasolina, pruebalo.
 
Por potencia y respuesta para igualar deberías irte al gasolina de 194 caballos ahora bien sí pisas mucho la ciudad se te va a ir a los 9 litros o 10 fácilmente si no pues en carretera depende de lo que te pese el pie alrededor de entre 7 y 8 litros y medio eso ya tú verás por averías mecánicas y filtros de partículas el diésel ganará por goleada. No sé si el diésel tiene correa o cadena pero el gasolina con cadena también asegura en principio y en teoría menos mantenimiento que la correa
Yo llevo el 194cv y es justo lo que te ha dicho el compañero.(pero sin pisar ya te se va a 10 litros en ciudad. Eso si estoy en rodaje)
 
Última edición:
Y eso que yo ando en rodaje y aún no probé el botón Sport ni le di a fondo pero se nota que tira
 
Yo estoy también con este dilema.
Hago unos 30.000 kms anuales, por lo que siempre me he decantado por el diésel. Ahora quiero cambiarlo y la verdad es que tengo muchas dudas, no sé si probar un diésel de otra marca (no acabo de encontrar ninguno en este rango de precios que me guste más que este) o repetir CX5 pero en gasolina.
¿Serán demasiados kilómetros para un gasolina? Me arrepentiré si cambio por un atmosférico? ¿Qué opináis?
Solamente como punto a valorar en tu situación, ¿te has planteado un híbrido?, obviamente de otra marca, claro
 
Gracias por vuestras opiniones:thumbsup:. Los híbridos sí los compras por una cuestión medioambiental está bien, pero el incremento del precio es muy alto en relación a la diferencia de consumo, no veo que salga muy a cuenta si no lo tienes muchos años. En cuanto a los glp la verdad es que no había visto modelos suv que lo llevaran de fábrica y no lo había contemplado.
Veo que le tendré que dar bastantes vueltas a esto :thumbsdown:
 
GNC, muy pocos puntos de suministro, si en tu zona tienes uno, es una buenisims opción. En viaje largo, puedes usar gasolina si no encuentras puesto de repostaje de Gas. GLP tienes en Opel y Subaru entre otros.
 
Cierto, olvidaba Subaru, es hora de visitar concesionarios y echar cuentas...
 
Yo tal y como está el mercado y que nadie se aclara ahora y más viendo que Audi recientemente ha sacado su nuevo S6 en diésel..... Pues pienso que con 30000 al año me compraría un diésel. El gas para cocinar.
 
A ver diesel tienes de averías caras turbo, filtro de partículas, inyectores y hay que mirar tb si lleva correa o cadena... Lo dicho, echar números o empezar mirando el modelo que te gusta y a partirde ahí todo lo anterior
 
Como dices para un diesel no son kilómetros, pero para darle una oportunidad al gasolina tendrás que pensar cuantos años quieres tenerlo, porque si tu intención es tenerlo 10 años son muchos kilómetros no?
La idea es cambiarlo como este a los 5 años, pero bueno eso nunca se sabe, si luego no van bien las cosas habría que aguantarlo. ¿Los motores gasolina dan problemas con muchos kilómetros?
 
La idea es cambiarlo como este a los 5 años, pero bueno eso nunca se sabe, si luego no van bien las cosas habría que aguantarlo. ¿Los motores gasolina dan problemas con muchos kilómetros?
Pues estos sin turbo como mucho imagino que junta de culata pero espero que de 300.000 en adelante
 
Respecto a GLP echale un vistazo a esta web

Lista de la gama de modelos de coches de gas con GLP Autogas en España

tienes coches que ya salen "de casa" con él y otros, que concesionarios concretos, te lo ponen asumiendo la garantia (por ejemplo yo he estado mirando un Jeep Compass y hay un concesionario en Barcelona y Madrid que lo da con el kit GLP y ademas te mantiene la garantia mecanica)
 
Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina

Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.

Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.

Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.

Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.

El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm

Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.

Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)

Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.

Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.

El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.

Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.

Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.

Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.


Saludos y ya os contaré si me adapto o muero
 
Hola, soy nuevo en la marca y tengo desde hace un par de semanas un CX-5 165cv Gasolina

Decir que mi experiencia de momento es agridulce, por un lado estoy encantado, con los acabados, calidades y equipamiento de mi modelo, un Zenith.

Empezare por lo dulce, super suave en todo, dirección, motor a bajas vueltas muy suave y progresivo, en ciudad es muy agradable de arrancar suavemente casi como un diesel, asientos comodos, gran espacio de las plazas posteriores, diseño para mi gusto espectacular.

Pero ahora viene la parte agria para mi punto de vista, aun con solo 600km eso si, veremos como evoluciono.

Lo de motor super suave a bajas vueltas está muy bien, pero creo que el hecho de ser un atmosférico, para quien usa el coche en zonas mas bien montañosas como es mi caso, le echa en falta el PAR motor que tienen tanto los DIESEL, como los motores TURBO aunque sean gasolina de mas baja cilindrada.

El PAR motor de este CX-5 al ser atmosférico es bajo y está en 208Nm , cuando el PAR de un Qashqai , los nuevos 1.3 de 160Cv gasolina turbo, tiene 260Nm

Eso te obliga a usar el cambio con mas asiduidad para adelantamientos y subidas, cosa que haces muy habitualmente en el tipo de uso que describía.

Si usas el CX-5 en autovía con pocas subidas pronunciadas va de lujo, pero a la que llega una subida, empieza a reducir por que "se muere" con mucha facilidad, o vas alto de vueltas para tener potencia ( por que no tiene PAR ) o se viene abajo con facilidad (demasiada para mi opinión)

Decir que vengo del un Golf TDi 130cv del 2003, que en adelantamientos o subidas como las describía, sencillamente te deja pegado al asiento, (sensación que este no tiene) el limite a la velocidad la pones tu, no el coche, todo lo contrario que en este, el motor es tan lineal que se lo recomendaría a un abuelo, en carretera es aburrido, no tienes opción.

Una cosa es tener un motor salvaje y otra es tener un motor tan lineal que sea aburrido, que tengas que reducir un par de marchas para que acelere (ni en sueños como mi anterior coche, el primer día de uso me desvelé, debí probarlo antes en carretera, solo lo probé antes en ciudad), mi opinión, es un motor mal optimizado para carretera que no sea llana y para el tipo de vehículo que lo monta.

El no usar TURBO es cierto que simplifica el "entramado" del motor, pero en un coche de esta categoría, que esta pensado para trayectos largos y de todo tipo, le es necesario el plus de PAR que da este para poder afrontar algo mas que una llanura de la meseta, sin tener que "exprimir" el tacómetro y poder hacer una conducción rápida pero tranquila, las RPM altas me ponen de los nervios y acaban generando mas ruido en el habitáculo.

Y además el uso del TURBO en el motor, optimiza el gasto de combustible si haces un uso racional del pedal (ayuda mucho el control de crucero si no lo sabes hacer tu mismo) solo usas la potencia y par extra si le pisas, si no le pisas tienes un 1.3 descafeinado, con el consiguiente ajuste de consumo, en vez de un 2.0 con la relación de compresión mas alta de todos los motores conocidos.

Mas adelante ya os contaré a base de KM si mi percepción cambia o acabo cambiando de motor, ( me aguanté de llamar al concesionario el primer día para devolverlo) por que de momento mi experiencia a nivel de motor es mas negativa que positiva, no encuentro los 165cv por ningún sitio, PAR inexistente y tengo la sensación de haber comprado CV percherones en vez de pura sangres.

Para los que se plantean este motor para uso con caravana, pienso que seria un gran error, una vez probado y viendo como va en subidas, con una caravana le vendría un yuyu, por que una cosa es acelerar en subida y otra es que baja de velocidad ya sin el peso de la caravana, a parte de la ayuda del freno motor de un diesel, que es mucho mayor, para las bajadas es una gran ayuda para no comerte los frenos continuamente.


Saludos y ya os contaré si me adapto o muero
En los primeros Km a mí tambien me decepcionó, ahora entre que me he adaptado a sus caracteristicas y el motor va soltandose con los KM, estoy contento. Lógicamente me resultaría mas divertido y sería su comportamiento espectacular, si tuviera mas de empuje en bajas.
 
Con la gran oferta de turbos que hay desde hace años lo normal es que hayas pasado antes por uno de ellos... y en ese caso creo que es imprescindible probar esta motorización en carretera antes de comprarlo... yo lo hice (me gustan los atmosféricos) y tenía una idea más o menos clara de lo que compraba y, aún así, hay veces que me dejo "engañar" y creo que va a ser capaz de recuperar (precisamente porque rueda muy bien en terreno favorable en bajos y medios).

Si quieres tener respuesta no te queda más remedio que reducir (creo que ese es el problema... que le "exigimos" donde no tiene) y buscar los cvs (que estar, están...). Hay que tener claro, por ejemplo, que la 6ª sólo es para llanear... no busques recuperaciones rápidas a 2000 rpm porque no lo conseguirás...

Cuando consideres que puedes empezar a exigirle prueba a llevarlo a partir de 3000 o 4000 rpm cuando haya una subida (que es donde empieza a responder) con la marcha apropiada (5ª, 4ª o 3ª... la que pida), y verás si hay cvs (siguiendo con tu símil se podría decir que lo que no son precisamente es percherones... son más bien pura sangre que salen a relucir a base de rpm).

Un saludo.
 
Es un atmosférico de 2000 cm cúbicos y punto. Hoy en día estamos acostumbrados a coches turbo y turbo diesel, ser de amigos, curro... Y esto no tiene nada que, los caballos estarán sobre las 6000 rpm y el par simeore es escaso. Encima es algo pesado, alto... Porque antes esos motores iban en coches de 1100 kg y ahora de 1500 en adelante
 
Volver
Arriba