Mil dudas!! Gasolina Vs Diesel

No.....y les he dado mucha caña!
primero dijeron que la vibración podía ser tema de inyectores. después, por arte de magia, añadieron el turbo.
un CX5 del 2017 con 119000km.
ahora estoy acojonado.
por cierto! hace un año escaso descarbonización ....1000 pavos!
fino me esta saliendo el coche!
 
No.....y les he dado mucha caña!
primero dijeron que la vibración podía ser tema de inyectores. después, por arte de magia, añadieron el turbo.
un CX5 del 2017 con 119000km.
ahora estoy acojonado.
por cierto! hace un año escaso descarbonización ....1000 pavos!
fino me esta saliendo el coche!
Si todos insistiéramos los talleres serian otra cosa, "causa-reparacion-solucion".
Mira... por vibraciones pueden ser hasta los soportes del motor que esten rebentados.
Porque no solo nos tenemos que quedar con lo que nos han cambiado, sino la causa de ello, y la consecuencia de la avería y a que ha afectado, ya que un mal diagnostico puede incluso romper el motor.
 
Ni idea!
vibraba únicamente. No perdía potencia!. Yo pensaba que podía ser sólo de inyectores!
al final...turbo e inyectores

Si todos insistiéramos los talleres serian otra cosa, "causa-reparacion-solucion".
Mira... por vibraciones pueden ser hasta los soportes del motor que esten rebentados.
Porque no solo nos tenemos que quedar con lo que nos han cambiado, sino la causa de ello, y la consecuencia de la avería y a que ha afectado, ya que un mal diagnostico puede incluso romper el motor.
lo descarte (lo de los soportes). Al ralentí no vibraba! sólo al llegar a las 20000 RPM.
inyectores me cuadraba más!
pero turbo?
 
Última edición por un moderador:
Si, es algo ya bien comentado de todas formas…. Hay alguien tenga el placer de disfrutar un CX60 diésel??? Para darnos sus impresiones ???
 
Esos del desguace se enteran de bien poco porque hablan de oídas, el tema de la dilución del aceite no es un gran problema se soluciona simplemente con no cortar las regeneraciones, el motor skyactive D se ha ido revisando y mejorando y a partir del 2018 se solucionaron muchos de sus "defectos" he de decir que ya conozco algunos de estos con cerca de 300 mil kilómetros sin fallo alguno, si que es verdad que en algunos casos se tienen que descarbonizar y hay que asumir que es un mantenimiento más, lo que está claro es que los diésel de Mazda y del resto de marcas no son para hacer ciudad si no para viajar y los trayectos cortos les van fatal.
El diésel del CX-60 tiene poco tiempo en el mercado para saber lo fiable que pueda ser pero de momento ha dado menos problemas de juventud que el gasolina híbrido, yo no le probado pero gente que lo tiene habla muy bien de él, anda mucho y gasta poco, veremos que tal..
 
A ver … los diesel de 2014 - 2016 han sido un quebradero de cabeza para muchos usuarios… y dieron problemas en muy poco tiempo … no es lo que se espera uses como uses el coche…
Hostia, y el gasolina híbrido ? Que ha pasado ???
 
Hablo de los "graciosillos" estos del desguace no tienen ni idea y es sabido los problemas graves de los primeros CX-5 pero citan la dilución del aceite y ese es el menos.
El tema del CX-60 es que son "fallos de juventud" sobre todo en el híbrido enchufable 2.5 G que fue el primero en salir con fallos en amortiguadores, eléctricos, etc y uno importante es el fallo en la bomba de refrigeración de la batería que te deja tirado, muchos se han solucionado con muchas campañas de la marca, el diésel va muy bien con un motor que empuja con fuerza y poco consumo, pero será para quien haga muchos kilómetros en carretera si no tendrá problemas fijo y no creo que se libre de la maldita carbonilla a la larga, pero sin duda el CX-60 es un buen coche: cómodo, bien acabado y de calidad acorde a su precio, otra cosa es que te guste su diseño y necesites ese plus de espacio.
 
Volver
Arriba