motor de aire comprimido

Pues hombre, no deja de ser otra tendencia...
Yo me percaté de ello cuando, inesperadamente, das una inusitada zancada propiciada por el empuje, al salir, de un inquilino que no paga.
Oto, si entiendes esto, te invito a cenar!!!
JAJJAJAJJAJA
No... en serio, ya hay alguna cosilla bastante currada sobre ésta técnica...
Incluso hay más cosas que funcionan con el aire comprimido.
 
Pues hombre, no deja de ser otra tendencia...
Yo me percaté de ello cuando, inesperadamente, das una inusitada zancada propiciada por el empuje, al salir, de un inquilino que no paga.
Oto, si entiendes esto, te invito a cenar!!!
JAJJAJAJJAJA
No... en serio, ya hay alguna cosilla bastante currada sobre ésta técnica...
Incluso hay más cosas que funcionan con el aire comprimido.

en realidad los motores de aire comprimido no son nada nuevo. De hecho es un recurso bastante habitual en la industria petroquímica y en general allí donde es necesario mover maquinaria en un lugar con posibilidades de tener atmósfera explosiva.
 
Había visto lo de ese coche indio en la TV, lo comentaron hace poco, pero no sé en que programa :(
 
De echo en las circunstancias de trabajo que dice Marcos de utiliza maquinaria antideflagante con motores diesel arrancados por motores de arranques neumaticos a traves de calderines de aire. No pueden llevar ningun sistema electrico como baterias o indicadores electronicos y por supuesto apagachispas y recirculacion de agua en los escapes...... Ya me estoy enrrollando :thumbsdown:
 
De echo en las circunstancias de trabajo que dice Marcos de utiliza maquinaria antideflagante con motores diesel arrancados por motores de arranques neumaticos a traves de calderines de aire. No pueden llevar ningun sistema electrico como baterias o indicadores electronicos y por supuesto apagachispas y recirculacion de agua en los escapes...... Ya me estoy enrrollando :thumbsdown:

:laugh:.... se nota que no te gusta :rolleyes:
 
...Y otra cosa, aparte de que no es nada nuevo, como han apuntado Marko y Fork. Mucha gente no se da cuenta que comprimir aire gasta energía. Pongamos que se comprime aire mediante un compresor alimentado con motor eléctrico. Estamos utilizando electricidad para comprimir aire, y aire comprimido para mover el vehículo. Es decir, introduciendo un paso intermedio que desperdicia energía, si lo comparamos con utilizar esa electricidad para mover directamente el coche.
 
...Y otra cosa, aparte de que no es nada nuevo, como han apuntado Marko y Fork. Mucha gente no se da cuenta que comprimir aire gasta energía. Pongamos que se comprime aire mediante un compresor alimentado con motor eléctrico. Estamos utilizando electricidad para comprimir aire, y aire comprimido para mover el vehículo. Es decir, introduciendo un paso intermedio que desperdicia energía, si lo comparamos con utilizar esa electricidad para mover directamente el coche.
Convirtiendo un sistema ya de por sí ineficiente en uno aún menos eficiente. Por curiosidad ¿qué eficiencia máxima se puede conseguir en un motor de combustión interna con la tecnología actual?
 
http://www.motorpasionfuturo.com/me...r-de-combustion-es-el-mas-eficiente-hoy-falso

Ya ves.. una mierda... hasta un 30% gasolina, hasta un 45% de gasoil... Recuerda que son motores térmicos.

El tema de aire comprimido se usa, como habéis dicho, para atmósferas explosivas. Por ejemplo, las carretillas elevadoras que entran en la nave de pintura de Mercedes tienen el arranque por aire comprimido, sólo el arranque, luego va a gasoil, pero las hay que son todo por aire comprimido.

A mí no me vale que una fuente de energía sea indirecta. O sea, hay que emplear energía eléctrica (fuente directa) para comprimir el aire (fuerza indirecta), porque.. cual sería la primera energía directa, el carbón? qué efectividad tenemos en otras fuentes de energía? Ese es el tema.

Y qué gasto genera esa energía? porque obtener energía eléctrica tiene coste de fuente de energía (gas, uranio...), del rendimiento de la misma y de la nave de producción, además de la infraestructura necesaria para su diversificación.

En resumen, energéticamente hablando, lo nuestro es perder rendimiento a patadas por todos los lados.
 
Volver
Arriba