Multas por no llevar los papeles del coche

Francisco

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Madrid
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Metropolitan Grey
Qué multas puedes sufrir por no llevar los papeles en el coche
nov 12 2013
Repasamos cuál es la documentación obligatoria que debes llevar en el coche y las sanciones que puede acarrear no hacerlo.


La Ley exige que conductor y vehículo obtengan autorizaciones administrativas para poder conducir y circular, que se lleven si se circula y que se muestren a los agentes de la autoridad que lo soliciten.

Son tres los documentos que todo conductor debe llevar en su vehículo: el permiso de conducción, el de circulación y la tarjeta de características técnicas con el informe de la última ITV si fuera necesario. El recibo del seguro no es obligatorio, pero sí recomendable..

Estos papeles son la garantía de que el titular está capacitado para conducir un tipo de vehículo (permiso de conducción) y que este cumple las características y homologaciones (permiso de circulación y tarjeta decaracterísticas técnicas) y de que no presenta defectos mecánicos peligrosos
para la seguridad vial, en función de la antigüedad, clase y destino de los vehículos, (pegatina y certificado de la última ITV).



¿Pero qué ocurre si no llevas estos papeles en el coche? La infracciones relativas a la documentación del vehículo suponen una sanción administrativa. Para las infracciones menores, las multas estipuladas parten de los 10 euros. Otras más graves están penadas con multas mayores y pueden ser motivo de inmovilización del vehículo. A continuación, reproducimos una lista con las infracciones más frecuentes y sus correspondientes sanciones. En algunos casos pueden incrementarse en función de la gravedad del hecho, los antecedentes o la condición de reincidente del infractor:

Permiso de conducir
  • No llevarlo: 10 euros.
  • Datos no actualizados: 80 euros.
  • Permiso caducado: 200 euros.
  • Conducir con una autorización que no habilita, 500 euros + 4 puntos.
Permiso de circulación
  • No llevarlo: 10 euros.
  • Vehículo sin autorización administrativa para circular: 500 euros.
Tarjeta ITV y certificado de la última inspección
  • No llevarla: 10 euros.
  • ITV caducada: 200 euros.
Seguro obligatorio
  • Circular con un vehículo sin asegurar: de 601 a 3.005 euros.
La tarjeta de ITV ha cambiado de apariencia y contenido, para que sea más difícil de falsificar. Desde julio de 2012, el nuevo modelo –de color azul– convive con la tradicional cartulina verde. Este nuevo formato incluye más datos técnicos del vehículo, desde emisiones de CO2 hasta la categoría de la carrrocería, los tipos de neumaticos que puede montar o el valor de ruidos.

¿Vale una fotocopia?
En España y solo para acreditar su existencia ante los agentes, tienen validez las fotocopias de los documentos del coche y el conductor, siempre que estén identificados el organismo y la persona que haga la compulsa del permiso de conducción y de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica y las autorizaciones especiales de conducción.

Pueden hacer la compulsa, (de hecho están obligados a ello tras pagar la tasa correspondiente) los fedatarios públicos (notarios, etc.) y unidades dependientes de la Jefatura Central de Tráfico. También pueden hacerla (aunque no están obligados), los ayuntamientos, fuerzas de vigilancia, administración autonómica y resto de órganos de la Administración Pública.

¿Y si viajo fuera de España?
Si piensa conducir dentro de la Unión Europea, el permiso de conducir junto con su DNI -ambos en vigor- serán suficientes.

Pero si va a ponerse al volante más allá de las fronteras de la Unión, deberá solicitar un Permiso de Conducir Internacional en la jefatura de tráfico de su provincia. Es válido para conducir durante un año por todo el mundo, excepto en el país que lo expide.

El vehículo también debe ir documentado y debe llevar los originales (no valen fotocopias) del permiso de circulación y la ficha con las características técnicas (e ITV actualizada si fuera necesario). Fuera de la UE es necesaria la Carta Verde.

Además, para circular por el extranjero, el vehículo debe llevar un adhesivo con el país de origen en la parte posterior (una pegatina en forma de óvalo, de color blanco, en una E de color negro). Si viaja por la UE, puede utilizarse como equivalente las matrículas que incorporan la banda azul, con estrellas, y la letra E, pero fuera de la Unión, independientemente de la matrícula, es obligatoria la pegatina tipo óvalo.

Fuente: DGT
 
el seguro no es obligatorio llevarlo, pero si el agente de autoridad en materia de trafico no puede acceder al FIVA (aplicación donde consultar el seguro de cada uno de nosotros), por alguna circunstancia o problema informático, rellenara un boletín de denuncia por no presentar el seguro, este boletín va dirigido a la jefatura de tráfico que comprobara si el vh tiene el seguro al día.
 
La ITV no esta conectada, por lo menos la que voy yo y te piden el seguro.
 
Circular con un vehículo sin asegurar: de 601 a 3.005 euros.

Ahí, si que aumentaría la denuncia, es muy barato 600€, no gastan un duro en asegurar su vehículo y encima si te pega ya te arreglarás tú con las consecuencias. Los vehículos deberían llevar un distintivo en el cristal ( cómo el de las ITV ) que acredite si tiene el seguro vigente sin necesidad de consultas informáticas ni telefónicas. Y si no lo tiene al día precintado:mad: ...
 
Circular con un vehículo sin asegurar: de 601 a 3.005 euros.

Ahí, si que aumentaría la denuncia, es muy barato 600€, no gastan un duro en asegurar su vehículo y encima si te pega ya te arreglarás tú con las consecuencias. Los vehículos deberían llevar un distintivo en el cristal ( cómo el de las ITV ) que acredite si tiene el seguro vigente sin necesidad de consultas informáticas ni telefónicas. Y si no lo tiene al día precintado:mad: ...

medida inteligente.....nuestros políticos la desecharán.
 
Son anti--tesis:p total, la mayoría no ha hecho una tesis doctoral o algo parecido ni por equivocación,eso sí, muy bien enchufados a dedo . ¡¡ Así nos va.!!
 
¿No te cubre el consorcio, en caso de accidente con vehículo sin asegurar? La multa debería ser la contratación de un seguro obligatorio, por un año al menos, que será menos que eso.
 
Circular con un vehículo sin asegurar: de 601 a 3.005 euros.

Ahí, si que aumentaría la denuncia, es muy barato 600€, no gastan un duro en asegurar su vehículo y encima si te pega ya te arreglarás tú con las consecuencias. Los vehículos deberían llevar un distintivo en el cristal ( cómo el de las ITV ) que acredite si tiene el seguro vigente sin necesidad de consultas informáticas ni telefónicas. Y si no lo tiene al día precintado:mad: ...

Creo que estan trabajando en una camara que lee la matricula (como cuando entras en uno de esos barrios solo para residentes) y que chequea si tienes seguro e ITV, si te falta alguna, multa al canto.
 
Creo que estan trabajando en una camara que lee la matricula (como cuando entras en uno de esos barrios solo para residentes) y que chequea si tienes seguro e ITV, si te falta alguna, multa al canto.
Eso ya te lo hacen las cámaras de las autopistas. Y pronto todos los porticos ecolos y tal y tal y las cámaras de los peajes. A de poco que te pillen con una infracción es un plis plas con un cruce de datos y un alarma que salta en un ordenador. Te geolocalizan y al siguente paso de un protico te sale un rayo ¡ZAS!, que te paraliza o te chamusca un ovo dependiendo de la infracción cometida. :alien:.

Fuera de cognas, que eso está ya en marcha.
 
Eso ya te lo hacen las cámaras de las autopistas. Y pronto todos los porticos ecolos y tal y tal y las cámaras de los peajes. A de poco que te pillen con una infracción es un plis plas con un cruce de datos y un alarma que salta en un ordenador. Te geolocalizan y al siguente paso de un protico te sale un rayo ¡ZAS!, que te paraliza o te chamusca un ovo dependiendo de la infracción cometida. :alien:.

Fuera de cognas, que eso está ya en marcha.

Ese sistema se aplica principalmente en las grandes urbes autopistas y zonas densamente concurridas, pero en los núcleos rurales , carreteras locales, comarcales, incluso nacionales y autovías no esta tan controlado.:(
 
Ese sistema se aplica principalmente en las grandes urbes autopistas y zonas densamente concurridas, pero en los núcleos rurales , carreteras locales, comarcales, incluso nacionales y autovías no esta tan controlado.:(
Todo se andará, todo se andará...el mundo al que vamos o en el que ya estamos no tiene secretos para el poder.
IMG-20131115-WA0005.jpg
 
Ese sistema se aplica principalmente en las grandes urbes autopistas y zonas densamente concurridas, pero en los núcleos rurales , carreteras locales, comarcales, incluso nacionales y autovías no esta tan controlado.:(

Si, siempre va a ser mas dificil controlar esas zonas, pero poco a poco cubrirán mas.
Me acuerdo cuando solo habia unos pocos radars fijos y fijate ahora...
Además en cuanto a los coches de la benemerita les pongan la camara, solo tienen que poner el coche en la cuneta de las carreteras secundarias y a contar multas. De todas formas siempre habrá algún cafre que circule sin seguro, a algunos les quitan el carnet y siguen circulando, osea que ...
 
¿De que me suena eso de las zonas rurales con radares como champignons?.
Los hay por todas partes. Es la inversión del estado más rápidamente recuperada y en seguida rentable.
Además el espacio entre ir a 90 o 70 y el disco de 50 no da apenas tiempo a reducir la velocidad de forma normal y es frecuente pasar a 55-60....y te cazan . A mi me sacaron una bonita foto de la bestia a 52 km/h en un pueblo casi deshabitado. Leí ayer que Europa se está construyendo a imagen y semejanza de Francia, así que, al cuento...

images.jpg
 
A mi me parece correcto que si no se cumplen las normas mínimas se multé a los dueños...circular sin seguro o sin la ITV es un riesgo para todos...y con la crisis me cruzo con muchos coches sin faros...o con galletas en vez de los neumáticos correctos...etc. Vamos que son bombas andantes a punto de explotar sin avisar....
 
Estoy completamente de acuerdo contigo, Alos en cuanto a que se deben multar todo ese tipo de conductas. pero todas, haciendo incidencia en las más peligrosas, como distancias insuficientes o llevar neumáticos pelados; no selectivamente las que sean más sencillas de recaudar.
Claro qué sí...de acuerdo...pero si hay cosas que se pueden comprobar sin necesidad de cámaras o guardias civiles...adelante...no hay que esperar a que roben para detenerlos.. ;)
 
Volver
Arriba