El TW es un indicador relativo dentro del fabricante, no un valor absoluto para comparar entre neumáticos de distintas marcas. Un Yoko 280 puede que sea igual que un Michelín con TW 400.@Charly - Yokohama indica muy claramente que tipo de rueda es - compuesto muy blando Tw 280
Para llegar a la conclusión de que son muy blandos, sería por ejemplo comparando con otros supuestos Yokohama que tuviesen un TW de 560, lo que indicaría que estos segundos deberían durar el doble que los primeros, y podríamos concluir que efectivamente son más duros.
Yo ahora llevo unas Nokian con un TW de 400 y pico o incluso 500, no recuerdo exactamente, y ya te digo yo que no me van a durar 60/70000 kms, cuando las Yokohama las cambié con 32000 pero habrían tirado hasta los 40.000
Espero haberme explicado.
Edito: acabo de recordar que en el León tuve en una ocasión montadas las GY Eagle F1 Asymetric. Una auténtica pasada de neumático, qué agarre incluso a velocidades para nada legales. El TW era de 250 ó 280 como las Yoko. Me duraron bastante menos que las japonesas, esas sí eran blandas, estaban pensadas para correr.