Neumáticos CX-5

Por favor....

Creo que no hay nada coherente en todo este párrafo Zack, y no me lo tomes a mal; sólo es con el ánimo de que no os confundan.

El N2 y el O2 pesan "casi" lo mismo; de hecho la composicion del aire es muy estable y sólo varía con la altura; por ello a 6000 m nos ahogamos un poco.... es el O2 el más pesado, pero con un peso molecular de 16 frente a 14 del N2... muy parecidos.

Ventajas del uso en las ruedas: NINGUNA! pero si ya lleváis un 79% de nitrógeno!!! el otro 21% restante (salvando los gases nobles) no hace nada malo en compresiones por debajo de 4 bares.

Los compresores, sean de tornillo, excentricos o centrifugos, NO separan uno de otro gas, que no os engañen... para separar los distintos gases que componen el aire se necesita una torre de destilación tipo Linde a vacio, una instalación semiindustrial que puede costar varios milloncejos de €. La separación por membranas es otro principio básico, mucho más caro que el de destilación, y que casi nadie salvo en una instalación industrial grande utiliza.

Creerme, lo del N2 es un timo total para cobrar a usuarios algo por lo que no hay ventaja alguna. La humedad del aire en sí es tan poca que no merece la pena hablar de ella, como tampoco hay efectos negativos en los componentes de caucho (lógico!) ni en las alaciones de Aluminio de las llantas. Mucha más agua recibe una rueda por fuera que por dentro....

Saludos a todos.
De timo nada. Una multinacional como Atlas Copco no se va a dedicar a desarrolar y vender maquinas que engañen a sus clientes. Googlea un poquito y veras como tengo razon.
Yo no hablo de peso hablo de tamaño de las moleculas, las de nitrogenon son mas grandes que las de oxigeno.
Por que se desinchan las ruedas?
Las moleculas de aire se escapan, las de nitrogeno al ser mas grandes les cuesta mas trabajo escapar, por lo que los neumaticos tardan mas en desincharse.
En 2008 estube en una formacion presentacion de Atlas Copco, donde presentaron estos equipos para los talleres de neumaticos, el compresor incorpora un generador de nitrogeno:uploadfromtaptalk1438364432228.png

La pureza del nitrogeno de ahora no tiene nada que ver con la del 2008, ahora es de un 95%.
En mi empresa van a montar un generador de este tipo para hacer pruebas de enfriado de un material, mas adelante si quieres te digo como funciona.
 
Pero...porque hay barcos hundidos y monedas que salen casi intactas después de la purra de años?
Como bien dice Pinsapo, en el agua el hierro se oxida, y otros metales también (el oro, no), por el contenido en oxígeno disuelto en el agua. Pero la velocidad de oxidación es más lenta que en el aire. Como sabrá quien haya entrado en los tanques de algún barco viejo, donde la oxidación es más grave es en la zona más cercana a la superficie del agua, la parte que está mojada a ratos y a ratos al aire. Eso es mortal para el hierro y sus aleaciones, acero incluido. Pero en la zona siempre sumergida, también hay oxidación. Más leve a mayor profundidad, donde el agua es menos rica en oxígeno, y más leve cuanto menor sea la temperatura. Si el Titanic se hubiese hundido en aguas someras, probablemente quedaría bastante menos de él.

Hala, otro off-topic; la sal del foro. :)
 
De echo un metal no se oxida dentro del agua,sino cuando lo sacas fuera y el oxigeno puede hacer su trabajo.
en el agua se oxidan mas rapido, pues la concentracion de oxigeno es superior a la del aire.
No todos los elementos reaccionan con todos, y no solo los metales se oxidan. Abrid una manzana y mirarla a los 10 minutos, el color marron que toma es por la oxidacion.
Y si con la edad perdemos facultades fisicas, gran parte de la culpa es por la oxidacion de nuestro cuerpo.
Lo que nos da la vida nos la quita
 
Zack, mi intención con mi discurso no era hablar de compresores; no discuto sobre este tema; en mi empresa tenemos varios Atlas Copco de tornillo (4200 Nm3/h) y son una pasada; algunos incorporan como dices un separador de membranas en el aire comprimido para separar el O2 del N2, para posibles usos de ambos.

Pero eso es una cosa y otra, insisto, son los beneficios del N2 en la rueda. Te sigo insistiendo en que es al revés; la molécula de N2 es más pequeña que la del O2, y nunca, repito nunca, podrán separarse por su tamaño, del orden de amstrongs, en una válvula de un neumático! para que te hagas una idea, en un mol de O2 o lo que es lo mismo 16 kg de O2 entran del orden de 6,023 x 10^23 moléculas (vamos, un 6 con 23 ceros detrás, una verdadera trillonada de trillones y trillones de moléculas); las membranas separadoras son unos materiales de muy alta tecnología para separar los distintos gases por su tamaño, así que no te preocupes por tus ruedas, que nunca se te escapará una cosa o la otra: se te escapará lo que tengas dentro, aire, N2 o lo que sea.

En cuanto a posibles mejoras por coeficientes de fricción, calentamiento interno de la rueda por uno u otro gas dentro...nada de nada. Vuelvo a repetir que ya el aire tiene un 79% vol de N2....

Todos somos libres de usar lo que queramos al precio que podamos. Pero la información es importante, y ese es mi único interés.

Saludos a todos.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 15832 Ver el archivo adjunto 15833

Aquí están (ya podría haber lavado la llanta, lo sé :whistling:)

No sé si con el zoom llegáis a ver las moléculas de nitrógeno :D

Menos mal que las puse esta semana, con las tormentas que han caído las hubiera pasado de aupa.


Jode compi la foto que se ve media calle parece la misma del plato donde se rodaba lo de cuentame, si en vez de un mazda fuera un land rover .........:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Buenas tardes,después de 3 años largos seguro alguno de vosotros ya cambio los neumáticos ,seria muy interesante que nos comentéis vuestra experiencia con otras marcas de neumaticos(Michelin,continental etc)en cuanto a ruido,comportamiento del vehículo etc.gracias anticipadas
 
Esa crossclimate tiene montón de surcos transversales y solo uno longitudinal. Está como sin terminar. Parecen dos mitades de ruedas pegadas. ¿Es un prototipo? :D
 
Buenas tardes,después de 3 años largos seguro alguno de vosotros ya cambio los neumáticos ,seria muy interesante que nos comentéis vuestra experiencia con otras marcas de neumaticos(Michelin,continental etc)en cuanto a ruido,comportamiento del vehículo etc.gracias anticipadas

Yo he montado Continental (que todavía llevo detrás) y ahora Goodyear, y las 2 son mejores que las que llevaba (no recuerdo cuales) y estos ultimos hacen menos ruido que los Continental :thumbsup:. Eso si las mías son 235/55 VR 19.

En cuanto precios y modelos de neumáticos exacto, esta puesto en algún hilo, en este o en otro, ahora no recuerdo.

.
 
Última edición:
Esa crossclimate tiene montón de surcos transversales y solo uno longitudinal. Está como sin terminar. Parecen dos mitades de ruedas pegadas. ¿Es un prototipo? :D
No, no es un prototipo, es un neumático que ya está en el mercado.
 
Es el que llevo yo puesto, y por lo que veo ya lo fabrican en 225, porque yo tuve que poner 235.

Tienen 14 meses, 37.000 kms., y sin problemas.
 
Es el que llevo yo puesto, y por lo que veo ya lo fabrican en 225, porque yo tuve que poner 235.

Tienen 14 meses, 37.000 kms., y sin problemas.
Esos son los que yo quería, pero en 17 no estaban. Monté Michelin Latitude y las delanteras tienen ya 30000 km y de momento muy bien. Es cierto que las Yokohama agarraban un poco más.
 
Finalmente hace unos cuatro días monté el juego de Michelín Latitude Sport 3. En medida 225/55 R19. He hecho unos 800 Km con ellas, por asfalto bueno y seco, y el comportamiento del CX-5 ha sido excelente. Poco ruido y un agarre sensacional.
Este otoño las probaremos en mojado, donde dicen que se comportan muy bien...

Para los cuatreros, decir que esta goma es para SUV, pero de los que no salen del asfalto. Homologada para el Cayenne incluso.

Muy contento.
 
Finalmente hace unos cuatro días monté el juego de Michelín Latitude Sport 3. En medida 225/55 R19. He hecho unos 800 Km con ellas, por asfalto bueno y seco, y el comportamiento del CX-5 ha sido excelente. Poco ruido y un agarre sensacional.
Este otoño las probaremos en mojado, donde dicen que se comportan muy bien...

Para los cuatreros, decir que esta goma es para SUV, pero de los que no salen del asfalto. Homologada para el Cayenne incluso.

Muy contento.
Danos toda la informacion y dinos que te han salido por favor
 
Volver
Arriba