Neumáticos CX-5

Hombre entiendo que si te cobran 6€ por inflar una rueda (= 24€ por las 4), lo mínimo que es que te vacíen el aire de las ruedas antes de inflar con nitógeno. Si no es un timo completo :thumbsdown:
 
Hombre entiendo que si te cobran 6€ por inflar una rueda (= 24€ por las 4), lo mínimo que es que te vacíen el aire de las ruedas antes de inflar con nitógeno. Si no es un timo completo :thumbsdown:
Pues yo en Burgos no he visto a nadie que lo haga,te quitan el aire,pero dentro de la rueda sigue habiendo aire,sin presión pero aire,habría que enchufarle una bomba de vacío para sacar el resto,sino sigue habiendo algo de aire
 
Pues yo en Burgos no he visto a nadie que lo haga,te quitan el aire,pero dentro de la rueda sigue habiendo aire,sin presión pero aire,habría que enchufarle una bomba de vacío para sacar el resto,sino sigue habiendo algo de aire

Eso estoy totalmente de acuerdo contigo :thumbsup:
 
En la moto tengo unas marchesini de magnesio, y os aseguro que hay es importante puesto que la aleacion aluminio magnesio es muy delicada, eso si si veis lo que pesa una rueda os reiriais, y ya se sabe la inercia de un cuerpo rotativo es la mas grande que tiene una moto a menor peso menor inercia, pero la verdad en un coche ni me lo he planteado
 
Nitrogeno en si 100% no te meten.
En la mayoria de talleres dedicados a la ruedas hace ya un tiempo empezaron a montar un tipo de compresores que comprimian las moleculas de aire mas grandes en este caso el nitrogeno.
En un principio empezaron a decir que las ruedas se desimchaban menos ya que la molecula de nitrogeno es mas grande que la de oxigeno.
Un buen compresor elimina cualquier humedad o impureza antes de comprimir el aire.
Asisti a una presentacion de este tipo de equipos y la unica ventaja como he dixho antes es que el tamaño de las moleculas de nitrogeno es mas grande que una de oxigeno y todas las moleculas no son de nitrogeno.
 
Nitrogeno en si 100% no te meten.
En la mayoria de talleres dedicados a la ruedas hace ya un tiempo empezaron a montar un tipo de compresores que comprimian las moleculas de aire mas grandes en este caso el nitrogeno.
En un principio empezaron a decir que las ruedas se desimchaban menos ya que la molecula de nitrogeno es mas grande que la de oxigeno.
Un buen compresor elimina cualquier humedad o impureza antes de comprimir el aire.
Asisti a una presentacion de este tipo de equipos y la unica ventaja como he dixho antes es que el tamaño de las moleculas de nitrogeno es mas grande que una de oxigeno y todas las moleculas no son de nitrogeno.
Si el compresor lleva secador si elimina la humedad,pero no todos los talleres tienen compresores con secador.
Aun hay talleres que tienen compresores viejos que esos ni eliminar humedad ni pollas,esos comprimen y punto.

Eso si,los talleres mas modernos ya llevan compresores con secador todos porque la herramienta neumática que usan dura mucho mas ya que al no llevar nada de humedad no sufren de corrosión.
 
Si el compresor lleva secador si elimina la humedad,pero no todos los talleres tienen compresores con secador.
Aun hay talleres que tienen compresores viejos que esos ni eliminar humedad ni pollas,esos comprimen y punto.

Eso si,los talleres mas modernos ya llevan compresores con secador todos porque la herramienta neumática que usan dura mucho mas ya que al no llevar nada de humedad no sufren de corrosión.
Cuando decia un buen compresor me referia a un compresor de tornillo con filtro antiparticulas, filtro separador de aceite y secador de aire.
No se que es peor agua en el aire comprimido o aceite.
La mayoria de talleres tienen compresor de pistones( del tipo que venden en una tienda de bricolaje)
Pero cada dia son mas los talleres que tienen equipos buenos, dobre todo los que se dedican a las ruedas.
 
Cuando decia un buen compresor me referia a un compresor de tornillo con filtro antiparticulas, filtro separador de aceite y secador de aire.
No se que es peor agua en el aire comprimido o aceite.
La mayoria de talleres tienen compresor de pistones( del tipo que venden en una tienda de bricolaje)
Pero cada dia son mas los talleres que tienen equipos buenos, dobre todo los que se dedican a las ruedas.
La primera vez que vi un compresor de esos fue en un taller al que le montamos la calefacción y la verdad que me gusto mucho. Eso si no se dedica solo a las ruedas, hace mecánica también.
 
Nitrogeno en si 100% no te meten.
En la mayoria de talleres dedicados a la ruedas hace ya un tiempo empezaron a montar un tipo de compresores que comprimian las moleculas de aire mas grandes en este caso el nitrogeno.
En un principio empezaron a decir que las ruedas se desimchaban menos ya que la molecula de nitrogeno es mas grande que la de oxigeno.
Un buen compresor elimina cualquier humedad o impureza antes de comprimir el aire.
Asisti a una presentacion de este tipo de equipos y la unica ventaja como he dixho antes es que el tamaño de las moleculas de nitrogeno es mas grande que una de oxigeno y todas las moleculas no son de nitrogeno.

Por favor....

Creo que no hay nada coherente en todo este párrafo Zack, y no me lo tomes a mal; sólo es con el ánimo de que no os confundan.

El N2 y el O2 pesan "casi" lo mismo; de hecho la composicion del aire es muy estable y sólo varía con la altura; por ello a 6000 m nos ahogamos un poco.... es el O2 el más pesado, pero con un peso molecular de 16 frente a 14 del N2... muy parecidos.

Ventajas del uso en las ruedas: NINGUNA! pero si ya lleváis un 79% de nitrógeno!!! el otro 21% restante (salvando los gases nobles) no hace nada malo en compresiones por debajo de 4 bares.

Los compresores, sean de tornillo, excentricos o centrifugos, NO separan uno de otro gas, que no os engañen... para separar los distintos gases que componen el aire se necesita una torre de destilación tipo Linde a vacio, una instalación semiindustrial que puede costar varios milloncejos de €. La separación por membranas es otro principio básico, mucho más caro que el de destilación, y que casi nadie salvo en una instalación industrial grande utiliza.

Creerme, lo del N2 es un timo total para cobrar a usuarios algo por lo que no hay ventaja alguna. La humedad del aire en sí es tan poca que no merece la pena hablar de ella, como tampoco hay efectos negativos en los componentes de caucho (lógico!) ni en las alaciones de Aluminio de las llantas. Mucha más agua recibe una rueda por fuera que por dentro....

Saludos a todos.
 
Falta decir una cosa. El problema de la oxidacion no la provoca el agua como tal, o la humedad. El problema es uno de los elementos que la componen y es el oxigeno. Un aire con una himedad del 0% es seco, pero sigue teniendo oxigeno, usease que oxida.
 
De echo un metal no se oxida dentro del agua,sino cuando lo sacas fuera y el oxigeno puede hacer su trabajo.
 
De echo un metal no se oxida dentro del agua,sino cuando lo sacas fuera y el oxigeno puede hacer su trabajo.

mmmm......@FranciscoSC, creo que tú puedes aclararnos las dudas al respecto, o por lo menos a mí...
 
mmmm......@FranciscoSC, creo que tú puedes aclararnos las dudas al respecto, o por lo menos a mí...
Leyendome a mi mismo creo que me equivoque...
Que igual era si lo mantenías muchos años enterrado o algo...
No lo se ahora mismo...
Me estoy liando yo sólo...
 
Bueno, al final no os voy a poder contar como van los Dunlop, me han montado hoy las Michelin Latitude Sport 3, por recomendación del taller. Me lo han aconsejado por mayor duración, hablando bien de los Dunlop, pero la diferencia de precio tal y como me lo han dejado es muy pequeña.

La factura, con montaje, equilibrado e IVA (Aparte de infladas con nitrógeno), 314€. El taller como siempre la atención excelente, rápidos y amables.

Espero hacerles bastantes más que a las Yokohama.

Anborbos, ¿y la foto con esos Michelin calzados? :p
 
Claro que un metal se oxida bajo el agua.... si no, mira la cantidad de pecios hundidos y oxidados...

El agua contiene una cierta cantidad de oxígeno disuelto, que depende de la temperatura del agua. Y ese oxígeno es el que oxida la superficie del material metálico.

Saludos.
 
Volver
Arriba