Neumáticos CX-5

A raíz del mensaje de txapi, adjunto algunas fotos a ver si aprecias lo dientes de sierra.. He mirado en Internet las posibles causas por las que puedes aparecer y entre ellas está el hacer mucha autovía al velocidad constante, vamos, mi caso... Ilustró :
 
Un diente de sierra no se corrige...

No recuerdo si puse aquí este pdf.. creo que es muy ilustrativo para todo aquél que se esmere en leerlo.
Si hay un sitio para estos documentos, pues se traspasa y punto......Key????
No obstante reitero, las causas de un exajerado diente de sierra pueden ser: excesiva caída, amortiguación y banda de rodadura de neumático. El permutar las ruedas es "disimular" el problema. Deben estudiar y agotar antes las demás opciones planteadas. Creo que Peris dijo (o Willo??) que nuestra bestia puede corregir el tren trasero....

No recuerdo yo que nadie haya dicho que se pueda corregir los dientes de sierra. Desde luego yo no lo he dicho.

En cuanto a este caso, decía que se podría corregir un mal desgaste, dependiendo de que mal desgaste y hasta que punto se haya degastado, por que como bien dices los dientes de sierra no se puede. Y Yomismo no sabia que le pasaba, ni dijo nada de dientes de sierra. Luego yo no hablaba de ningún caso en concreto.

A raíz del mensaje de txapi, adjunto algunas fotos a ver si aprecias lo dientes de sierra.. He mirado en Internet las posibles causas por las que puedes aparecer y entre ellas está el hacer mucha autovía al velocidad constante, vamos, mi caso... Ilustró :

No se vé nada.
 
Última edición por un moderador:
a ver si ahora puedo subir las fotos que no me dejaba desde el movil

caguento....

DSC_0082.JPG

DSC_0083.JPG
 
Última edición por un moderador:
En fotos es complicado ver si tiene dientes de sierra. Para asegurate de eso tienes que pasar la mano por encima del neumatico, en sentido contrario al de rodadura, y notaras si el dibujo hace tipo "dientes". Y si es así, eso es lo que te produciría los bacheteos que notas.
 
Yo he tenido dientes de sierra en las ruedas traseras teóricamente por circular con poco peso en ese eje.

Pero sólo notaba ruido a una velocidad concreta, no rebotes.

Y se supone que si podría corregirse, aunque a mi ya me salia cuando tenía poca vida útil la rueda y las cambiaba.
 
A ver... que no me leéis bien.

Willo, hablaba de corrección de la geometría del tren trasero, no sé si lo dijiste tú, Peris o Francisco Sc, pero creo que alguien dijo que era regulable, cosa que en muchos coches no lo es.

Si es nuestra bestia se puede regular el tren trasero, esos dientes de sierra se podrán hacer mínimos, se podrá cambiar la geometría para que sea mínimo.. key?

Yo no aprecio dientes de sierra en esas fotos. Se trata de un desgaste de los tacos, sobre todo en el exterior, en el que un taco esta casi nuevo, el siguiente desgastado, el siguiente más desgastado y aparece otro taco sin desgastar, asimilando el desgaste a la imagen de una sierra, se entiende esto?

Como dice Willo, si te sucede, eso ya no es corregible, lo puedes minimizar desgastando en otro eje, pero seguirá existiendo..por eso lo de permutar ANTES de que sea perceptible (1/3 de la vida del neumático).

Yo creo que lo que tienes es un problema de equilibrado. Me explico:

Compramos el coche con las 4 ruedas nuevas y equilibradas. Se gastan las delanteras y pasamos las gastadas traseras adelante, detrás las nuevas equilibradas.
Esa rueda que ahora tienes delante a medio gastar, puede necesitar equilibrado por desgaste del neumático en otro eje, no sé si es tu caso. El mal equilibrado de una rueda se nota delante, causa vibraciones. En el eje trasero normalmente no lo notas.

Así pues, re-equilibra el tren delantero, que son las ruedas que provienen de atrás y observa a ver qué hace.
Si no te pide variar el peso de equilibrado de las ruedas, tienes un problema con esos neumáticos...Habría que verlos... Un huevo?
 
Totalmente de acuerdo con Txapi.

No sé si en este coche el tren trasero tiene alguna regulación posible, como bien dices en la mayoría de coches no la hay.
 
Última edición:
Txapi: Por casualidad trabajas en una fábrica de neumáticos?
 
Y ojo, que lo que no he dicho es lo que no dicen los fabricantes de neumáticos, porque claaaaaaro, ELLOS NUUUUUUNCA TIENEN LA CULPA de un mal desgaste.. Y ESO NO ES ASÍ.

Como bien ha apuntado ferefe, un dientes de sierra TAMBIÉN puede ser provocado por un neumático poco acorde al vehículo. La primera solución para su corrección, SIEMPRE QUE NO SE PUEDA VARIAR la geometría del tren trasero, es cambio de características, sobre todo dureza y flanco.

Ah!! es que ocurre, el diente de sierra, cuando casi toca cambiar el neumático... Ya..

EL FABRICANTE ASEGURA que su neumático se comporta exactamente igual desde nuevo hasta el testigo de desgaste, pero eso no lo hace casi NADIE. Esa banda de rodadura, al final, es de mucha peor calidad, si..ya sé que es por motivos de fabricación, pero entonces, háganla más alta y suban el testigo.

O sea, que los que hacen las ruedas también se las traen...

Otra cosa MUY IMPORTANTE es la presión de inflado. Es super importante. Este tema da para una tarde de cervezas...

El consejo es que ustedes sobre inflen sus neumáticos, hablo de medio kilo respecto del nivel máximo del mismo. Comprobarán que el neumático desgasta mucho mejor. En la revisión de cortesía, mi neumático estaba por encima de su máximo de inflado +0.3 bares. O sea, no sé cifras, pero si delante marca 2,5 a 2,7, mi coche llevaba 3 bares (lo inflé yo). En esa revisión de cortesía, todavía le metieron 0.2 a las delanteras, con lo que el coche iría 3,2 delante, 3 detrás. Repito, los números pueden no ser correctos, pero si sus variaciones (+0.5 del máximo).


Dicen que ganan más los fabricantes de ruedas que los de vehículos...

No Porrua, he trabajado en automoción muchos años, pero dicen que soy un tikismikis y un pijo...
Te he contestao? JJAJAJAJA
 
Gracias Txapi, no lo decía por eso, lo decía porque al vivir en Vitoria, y entender bastante de neumáticos, podías trabajar en la fábrica que hay allí, y además gustarte el tema.
 
Tengo muchos amigos ahí..sí...y en Mercedes también..sí..(ahí curré un largo tiempo)
Yo creo que aquí nos hemos juntado unos cuántos viejos a los que nos gustan los coches cada uno a su manera...
No sabes? jajajjajajaja
Si te gusta aprender, este es tu foro....
Unos desde la técnica y otros desde la experiencia, pero con la verdad por delante...
Que melancólico me estáis volviendo..
willo sabe más que yo...es más "perro viejo"...iijijjiji
 
O sea, mis ruedas nuevas, frente a esas de invierno, tienen un desgaste mayor de 20.000Kms + 3mm de material.

Sobran comentarios. A pensar.
No tiene nada que ver, lo primero es saber que cada neumático es diferente, no todos los modelos, incluso de un mismo fabricante, tienen la misma profundidad cuando son nuevos, depende de las esculturas que lleven y para lo que estén fabricados.

En cuanto a esos de invierno, a pesar de tener 3 mm más que lo tuyos, posiblemente se desgastarán antes que los tuyos.

Lo importante en todo neumático es llevar la dimensión adecuada para el coche, y por supuesto con la presión idónea para el neumático.
 
Puede que tengas razón teórica, Porrua, pero mi experiencia me dice que un neumático de invierno me dura el doble o más que uno de verano.
La persona en concreto es Alex, que sea el mismo el que dé sus impresiones.
 
Puede que tengas razón teórica, Porrua, pero mi experiencia me dice que un neumático de invierno me dura el doble o más que uno de verano.
La persona en concreto es Alex, que sea el mismo el que dé sus impresiones.
Tendrás razón Txapi, entonces la duda ofende, ¿por qué calzar neumáticos de todo tiempo o M+S pudiendo calzar neumáticos de invierno que duran el doble o más?

¿Estás seguro de lo que has dicho?
 
Porrua, estoy harto de repetirlo... Y no me ofendes... por dios....

Calzo neumáticos de invierno TODO EL AÑO, sin excepción, en todos mis vehículos, desde hace unos 11 años.
Al principio se reían de mí, pero viendo los resultados, todos y cada uno de mis compañeros de oficina han claudicado a sus risas, y a su compra de llantas para cambiar en verano, se creían más listos, y al final calzan también neumáticos de invierno TODO EL AÑO, sin permutar.

Mi vecino, el más excéptico, ya tiene unas vredestein Winter para él, unas continental Winter para el hijo y unas falken H449 para su mercedes SLK de continuo, todos neumáticos de invierno. Nótese que no digo M+S, digo invierno. Creo, sinceramente, que el peor nuemático es el M+S, peor que invierno y que verano.

EDITO: Me confundí. Quiero decir que los all seasons son los peores, teóricamente. Los M+S son invierno

Al igual que yo, el 90 % de los taxistas donde vivo hacen exactamente lo mismo, y cada vez más gente lo hace en la ciudad.

El estudio se hizo con dos scenics, la mia y la de un colega que trabaja en Michelin. Los neumáticos de inicio fueron Dunlop, duraron un año. Cambie a Michelin Alpine(invierno) por unas grandes nevadas, y comprobé desgastes con la otra. El resultado fue bestial, Desde entonces he probado varias de ellas, acomodándose mucho a mi estilo de conducción las fallken. El agarre es bestial, igual que las mismas de verano, prueba hecha con un nissan note, seguridad mucha más, y mucha más durabilidad. De precio, las últimas, un euro más caro que la misma marca de verano. He probado Continental, Michelin, Bridgestone,... hasta unas portuguesas...y me quedo con las falken.

Te anuncio que tengo pensadas probar unas nexen, y no sé qué le caerá a la bestia, pues según vaya quitando verano, pasarán a invierno.

Y el simpático de aquí arriba, el pass ese, acaba de montar una mierda parecida, pero también más de lo mismo..
Hablad..put.......ssssssssssss.. o callad para siempre!!! JAJJAJAJAJ

Yo traje los neumáticos de invierno a Euskadi...PFFFF JAJJAJAJAJJAJA
 
Última edición:
Volver
Arriba