Neumáticos CX-5

Cuanto rollo xD :D :D ... A ver llevo unas all season goodyear vector con 30,000 kms, como nuevas, agarran muy bien en seco y en mojado ....
No se que pondre las siguientes, reconozco que me tienta poner otras para poder comparar pero tambien repetir porque ..joder... Que bien van....
Yo traje los allseason a euskadi txapiiiiiiiiiiiii grrrrrrrrrr :D
 
Última edición:
Ridioooos......!! Van a rodar cabezas en Euskadi, Putaaass... jajaaaaa.
Pufffff grrrrruuuu...!!!
Ya os contaré, pero ahora mismo las nuevas las tengo montadas detras. Y q sepais q las de adelante me han durado 17.000km jugándome el tipo. Adjunto foto. Sí 17.000km no es un error. Puffff....!!
Las nuevas son: Vredestein Quatrac 3 SUV XL 235/65 R17 108H.
Y si me van mal pondré las del Huevón. Soy un TIO Polivalente ahhhh....!!
 

Adjuntos

  • PicsArt_1418909842967.jpg
    PicsArt_1418909842967.jpg
    71,3 KB · Visitas: 64
  • PicsArt_1418909915623.jpg
    PicsArt_1418909915623.jpg
    79,2 KB · Visitas: 57
Grrr pfffff zhzhzhzhhzh ya salio el otro vasco xD señor llevame ......grrrrrrrrrrrrrrr
Pass enseñale a txapi la foto de los vredestein para que aprenda :D:D:D
Tu tranquilo que esos tienen que ir bien, yo lei una vez, lo que pasa que ahora no encuentro el sitio, que eran tan buenos como los goodyear vector, y encima mas baratos... Yo no los pondria viviendo en valencia por ejemplo pero aqui yo creo que lo logico es poner unos all season, a menos que vivas en la montaña o que vayas a esquiar muy a menudo,
Y ahora me aparto que txapi se esta ya arremangando xD :eek::eek::eek::eek::D
 
Pues una pregunta que me ronda la cabeza. Si podemos montar neumáticos de invierno todo el año, porque los señores de verde multan si vas con esos neumáticos?, no he encontrado nada donde especifique que no se pueden montar todo el año. A ver si estos vascos entendidos pueden iluminar al catalán XD...:thumbsdown:
 
Subo este archivo que hace un tiempo encontré por internet, de un tal Constantino Fernández que lo firma en la pagina 10... Creo que es interesante :)

Gracias Tony, claro que es interesante, hoy he aprendido una cosa nueva que no había observado antes:

Índice de Duración de la banda de rodadura (Treadwear):
La clasificación de durabilidad de la banda de rodadura es un
número comparativo basado en su duración mediante ensayo del DOT
bajo condiciones controladas en tres circuitos de prueba situados en
las proximidades de la base aérea de Goodfellow en Tejas. El rango
va desde 60 a 620 con incrementos de 20 puntos y la línea de base
se establece en 100 al que se asigna a una duración de 48.279 Km.
La duración real es bastante menor y depende de las
condiciones de uso, de la manera de conducir, estado del pavimento,
el clima, etc. Esta clasificación sólo es válida para la comparación
entre neumáticos de dentro de una línea de fabricación del fabricante.
No es válida para comparar fabricantes. Lo que sí es cierto es que un

neumático con índice 400 dura cuatro veces más que otro de índice
100, dentro de la misma línea de fabricación.

.
 
Pues una pregunta que me ronda la cabeza. Si podemos montar neumáticos de invierno todo el año, porque los señores de verde multan si vas con esos neumáticos?, no he encontrado nada donde especifique que no se pueden montar todo el año. A ver si estos vascos entendidos pueden iluminar al catalán XD...:thumbsdown:

Los neumáticos de invierno para poder usarlos en nieve sin poner cadenas, y evitar a los de verde, deben de llevar la inscripción M+S y el símbolo de la montaña y el copo de nieve.
 
Cuanto rollo xD :D :D ... A ver llevo unas all season goodyear vector con 30,000 kms, como nuevas, agarran muy bien en seco y en mojado ....
No se que pondre las siguientes, reconozco que me tienta poner otras para poder comparar pero tambien repetir porque ..joder... Que bien van....
Yo traje los allseason a euskadi txapiiiiiiiiiiiii grrrrrrrrrr :D
Ridioooos......!! Van a rodar cabezas en Euskadi, Putaaass... jajaaaaa.
Pufffff grrrrruuuu...!!!
Ya os contaré, pero ahora mismo las nuevas las tengo montadas detras. Y q sepais q las de adelante me han durado 17.000km jugándome el tipo. Adjunto foto. Sí 17.000km no es un error. Puffff....!!
Las nuevas son: Vredestein Quatrac 3 SUV XL 235/65 R17 108H.
Y si me van mal pondré las del Huevón. Soy un TIO Polivalente ahhhh....!!
Grrr pfffff zhzhzhzhhzh ya salio el otro vasco xD señor llevame ......grrrrrrrrrrrrrrr
Pass enseñale a txapi la foto de los vredestein para que aprenda :D:D:D
Tu tranquilo que esos tienen que ir bien, yo lei una vez, lo que pasa que ahora no encuentro el sitio, que eran tan buenos como los goodyear vector, y encima mas baratos... Yo no los pondria viviendo en valencia por ejemplo pero aqui yo creo que lo logico es poner unos all season, a menos que vivas en la montaña o que vayas a esquiar muy a menudo,
Y ahora me aparto que txapi se esta ya arremangando xD :eek::eek::eek::eek::D

Jod_r !!! es una enfermedad vasca infecciosa que se transmite a través de Internet?:cautious::cautious::cautious: Todos estos grrr, pffff y otro?:confused:

Por suerte, estamos nosotros los extranjeros para escribir correctamente en español....:D:D:p
 
Los neumáticos de invierno para poder usarlos en nieve sin poner cadenas, y evitar a los de verde, deben de llevar la inscripción M+S y el símbolo de la montaña y el copo de nieve.
@ankara, no era esa mi pregunta, en eso si que está estipulado en el RD2822/1998, concretamente es si se puede circular todo el año con esos neumaticos sin ser multado fuera de las zonas específicas para el uso de los mismos?
 
Os puedo contar mi experiencia en las motos. Siempre neumáticos de verano y una sensación de inseguridad en invierno y con lluvia de la hostia. Eran marcas buenas, Michelin o Pirelli.
Con la ultima moto desde el primer día tenía sensación q con frío y agua la moto me dirigía a mi y resultaba peligrosa.
En agosto me plantee cambiar de neumáticos, el del taller me dijo q estaba loco, q estaban nuevas (Michelin) y q no merecía la pena poner neumáticos de invierno.
No le hice ni puto caso y compre unos Metzeler FeelFree Wintec y desde luego no vuelvo a poner unos neumáticos normales ni de coña.
Me dan una seguridad q no había tenido en ninguna moto, voy tranquilo y sin hacer el cabra, pero eso de coger una curva e ir mas pendiente de q no me culee q de conducir me ponía negro.
Seguramente duraran menos pero mi seguridad es lo primero y prefiero cambiar más habitualmente de neumáticos q ir con miedo.
 
En cuanto lave el coche subo unas fotos de las ruedas.ahora están asquerosas por esa grasa q le dan para montar, y no se ven ni los números xD....

Edito: sacaré el calibre y pondré medidas para q @Txapi no me casque...:D
 
Jod_r !!! es una enfermedad vasca infecciosa que se transmite a través de Internet?:cautious::cautious::cautious: Todos estos grrr, pffff y otro?:confused:

Por suerte, estamos nosotros los extranjeros para escribir correctamente en español....:D:D:p
Oto , a mi todas las tonterías se me pegan xD pfffff Arf arf :D :D
 
Pues una pregunta que me ronda la cabeza. Si podemos montar neumáticos de invierno todo el año, porque los señores de verde multan si vas con esos neumáticos?, no he encontrado nada donde especifique que no se pueden montar todo el año. A ver si estos vascos entendidos pueden iluminar al catalán XD...:thumbsdown:
Eso es imposible....
No te pueden multar por llevar neumático de invierno todo el año porque es perfectamente legal. El Neumático cumple todo lo exigible...
No me lo puedo de creer...
 
Por que no haceis un resumen de las conclusiones de lo que se va aportando.... Se esta liando el tema.
 
Gracias Tony, claro que es interesante, hoy he aprendido una cosa nueva que no había observado antes:

Índice de Duración de la banda de rodadura (Treadwear):
La clasificación de durabilidad de la banda de rodadura es un
número comparativo basado en su duración mediante ensayo del DOT
bajo condiciones controladas en tres circuitos de prueba situados en
las proximidades de la base aérea de Goodfellow en Tejas. El rango
va desde 60 a 620 con incrementos de 20 puntos y la línea de base
se establece en 100 al que se asigna a una duración de 48.279 Km.
La duración real es bastante menor y depende de las
condiciones de uso, de la manera de conducir, estado del pavimento,
el clima, etc. Esta clasificación sólo es válida para la comparación
entre neumáticos de dentro de una línea de fabricación del fabricante.
No es válida para comparar fabricantes. Lo que sí es cierto es que un

neumático con índice 400 dura cuatro veces más que otro de índice
100, dentro de la misma línea de fabricación.

.
Ya somos dos:thumbsup:. He mirado las bridgestone que monta el M6 e indica un "treadwear" de 320....estas van a ser eternas y la verdad es que con 21000. km parecen nuevas(con dos rotaciones).
 
Vale...
No lo digo yo:
http://www.coches.net/noticias/neumaticos_invierno

NuevoCx5.. tienes respuesta específica a tu pregunta.
Tan sólo quedan apostar unas cosas de los neumáticos de invierno:

1) La huella de la pisada es casi el doble de la de un verano. Ello implica más agarre, pero mas consumo y ruido.
2) El flanco es más elástico, de ahí la huella más grande, y más reforzado. La parte más importante y peligrosa de un neumático es el flanco, porque sustenta el vehículo. Te permiten una letra menos que la especificación técnica por ello, si montas neumáticos de invierno.
3) Los neumáticos de invierno tienen dos testigos, uno para las condiciones de nieve, hasta ahí son válidos como cadenas, y otro más abajo, en los 1,6mm para verano, o sea, para acabarlo.

Cada uno debe probar las cosas y sacar sus conclusiones, pero de manera rigurosa.

Propongo un estudio de los mismos, cada 10.000kms con desgaste. Yo ya tengo datos de mis Toyo.. los expondré, tal vez en un hilo diferente.. o aquí mismo?
 
Vale...
No lo digo yo:
http://www.coches.net/noticias/neumaticos_invierno

NuevoCx5.. tienes respuesta específica a tu pregunta.
Tan sólo quedan apostar unas cosas de los neumáticos de invierno:

1) La huella de la pisada es casi el doble de la de un verano. Ello implica más agarre, pero mas consumo y ruido.
2) El flanco es más elástico, de ahí la huella más grande, y más reforzado. La parte más importante y peligrosa de un neumático es el flanco, porque sustenta el vehículo. Te permiten una letra menos que la especificación técnica por ello, si montas neumáticos de invierno.
3) Los neumáticos de invierno tienen dos testigos, uno para las condiciones de nieve, hasta ahí son válidos como cadenas, y otro más abajo, en los 1,6mm para verano, o sea, para acabarlo.

Cada uno debe probar las cosas y sacar sus conclusiones, pero de manera rigurosa.

Propongo un estudio de los mismos, cada 10.000kms con desgaste. Yo ya tengo datos de mis Toyo.. los expondré, tal vez en un hilo diferente.. o aquí mismo?

Muy bueno el articulo, gracias por ponerlo Txapi :thumbsup:

Después de haberlo hablado contigo anteriormente (no se si en este hilo o fué en otro), yo lo tuve claro. Y como te dije entonces CREO que en Madrid no se le saca tanto provecho, ya que es bastante difícil tener temperaturas por debajo de 7º, sin embargo mas de 30º en primavera y verano es lo habitual. Ahora, como bien indican en el artículo, en el norte creo que queda claro que merece la pena.
.
 
Última edición:
Pues tengo un amigo con una multa por llevar neumaticos de invierno en Valencia de los verdes:eek::eek: tendré que decirle que se la han colado :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Pero estamos de acuerdo en que por encima de 10-12 grados unos buenos de verano son mejores para todo no?
Me refiero a comparar unos muy buenos de verano con unos muy buenos de invierno y all season....
 
Pero estamos de acuerdo en que por encima de 10-12 grados unos buenos de verano son mejores para todo no?
Me refiero a comparar unos muy buenos de verano con unos muy buenos de invierno y all season....

Yo creo que es así. Aunque también influyen las precipitaciones de la zona... si llueve mucho, las temperaturas no son tan bajas normalmente, pero el asfalto esta siempre mojado y logicamente la temperatura del asfalto baja. Es ese caso creo que es recomendable igualmente los neumáticos de invierno.
 
Última edición:
Volver
Arriba