Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Creo que hay confusión cuando se habla de la caducidad de los neumáticos, los cinco años corresponde a la fecha límite de venta, ningún fabricante que se precie, venderá un neumático con cinco años desde su fabricación, pero se recomienda cambiar los neumáticos a los 10 años de su fecha de fabricación como máximo.También hay que tener en cuenta la propia caducidad del neumático, suele ser cinco años, así que estarán por ahí más o menos. Yo haría lo que te han dicho anteriormente, cambiaba los cuatro ya que no merece la pena arriesgar nada en este tema, al fin y al cabo es una cuestión de tu seguridad y la de los pasajeros que lleves a bordo, también de los restantes usuarios de la vía.
Sin entrar en que esten caducados o no, ya que yo al menos ignoro la fecha de fabricacion, con los Km que dice el compañero que tienen, solo por el uso y los cambios de temperatura que han soportado hace que yo le recomiende el cambiarlos. Hablamos de unos Toyo que para mi sin ser malos tampoco son una maravilla de nuevos, asi que ahora con el caucho endurecido, menos.Creo que hay confusión cuando se habla de la caducidad de los neumáticos, los cinco años corresponde a la fecha límite de venta, ningún fabricante que se precie, venderá un neumático con cinco años desde su fabricación, pero se recomienda cambiar los neumáticos a los 10 años de su fecha de fabricación como máximo.
Gracias por el consejo y la apreciación. Lo que de verdad no me cuadra es que en el propio taller oficial no me digan eso , cuando son ellos los que deben de saberlo de primera mano.Sin entrar en que esten caducados o no, ya que yo al menos ignoro la fecha de fabricacion, con los Km que dice el compañero que tienen, solo por el uso y los cambios de temperatura que han soportado hace que yo le recomiende el cambiarlos. Hablamos de unos Toyo que para mi sin ser malos tampoco son una maravilla de nuevos, asi que ahora con el caucho endurecido, menos.
Ojo con los talleres que la mayoría son inútiles que entraron ahí porque no valían para otra cosa...esto es duro pero es así. Me comentaba un amigo que trabajaba en un concesionario de otra marca que en el taller, había uno que controlaba mucho de todo, y todos lo sabían. El resto cambia piezas fáciles, cosa complicada que entraba, cosa que tenía que hacer ese. Y me comentaba que es bastante usual, y que encontrar mecánicos vocacionales y buenos es dificilísimo.Gracias por el consejo y la apreciación. Lo que de verdad no me cuadra es que en el propio taller oficial no me digan eso , cuando son ellos los que deben de saberlo de primera mano.
Saludos.
No me extraña nada . De hecho , hace poco fui a un conce oficial a pasar la "campaña" de la válvula mariposa y la repro y al salir no me dieron ni papel ni factura ni nada(aunque no tenga coste para mí ) deberían haberlo hecho no ? Genera la típica "duda" de si han tocado el coche o lo han dejado aparcado hasta que lo recojas.Ojo con los talleres que la mayoría son inútiles que entraron ahí porque no valían para otra cosa...esto es duro pero es así. Me comentaba un amigo que trabajaba en un concesionario de otra marca que en el taller, había uno que controlaba mucho de todo, y todos lo sabían. El resto cambia piezas fáciles, cosa complicada que entraba, cosa que tenía que hacer ese. Y me comentaba que es bastante usual, y que encontrar mecánicos vocacionales y buenos es dificilísimo.
Vamos, que seguro que si viéramos por dentro quién toca nuestro coche...
Hace poco me dijo mi mecánico de taller de barrio, que le encanta la mecánica, que si me habían cambiado el embrague (en el Audi). Le dije que si, que como lo sabía...y me dijo que se habían despachado a gusto a martillazos por la zona...otra vez, en el golf, encontró fusibles en el líquido refrigerante...
Me ha pasado EXACTAMENTE lo mismo.No me extraña nada . De hecho , hace poco fui a un conce oficial a pasar la "campaña" de la válvula mariposa y la repro y al salir no me dieron ni papel ni factura ni nada(aunque no tenga coste para mí ) deberían haberlo hecho no ? Genera la típica "duda" de si han tocado el coche o lo han dejado aparcado hasta que lo recojas.
Buenos días a todos, algún consejo sobre este tema?Buenas tardes,
Me gustaría hacer una pequeña consulta. Con casi 45000 km (restiling 2015) ya le toca cambio a mis Yokohama (225 65 R17) que no lo han hecho mal del todo pero en mojado no terminan de convencerme. La cuestión es que me gustaría ponerle unas GOODYEAR VECTOR 4SEASONS G2, ya que me gustan mucho y me parecen perfectas en mi caso (y más económicas que las CC). Me muevo bastante entre el centro y el norte del país. Sin embargo veo que en la medida 225 65 R17 el código de carga y velocidad es 102H y el que figura en mi ficha técnica es 102V. He leído en algún sitio que siendo All Seasons se puede bajar una letra en el código de velocidad pero hay que llevar una pegatina o algo así (que te dan en el taller??). Alguien ha estado en algún caso similar? Algún problema en la ITV?. Si no recuerdo mal, en la primera generación del CX5 el código era 102H, pero en el restiling lo cambiaron (siendo prácticamente el mismo coche)
La otra opción es subir a 235 65 R17 104V.....
Qué opináis? Alguna recomendación?
Mil gracias!
Un saludo.
Si quieres mejorar el balanceo en curva, pon unos amortiguadores algo más firmes, o un kit muelle amortiguador de calidad.Nadie se ha planteado pasar de los 225 55 r19 a una medida inferior, 225 45 r19 para bajar un poco el coche y aunque se pierda algo de comodidad se mejora el balanceo en curva?
Se puede pasar a esa medida? Tengo la duda, gracias de antemano.
Sí eso está claro pero más económico bajar un poco el perfil aumentar la anchura y se nota yo lo he hecho en otros coches y mejoraSi quieres mejorar el balanceo en curva, pon unos amortiguadores algo más firmes, o un kit muelle amortiguador de calidad.
Si el coche va flojo de amortiguación nunca mejora, empeora...por una razón muy simple. Si tú a un coche que te parece que va flojo le metes un neumático más ancho, de más agarre, y con menos perfil, siempre, y esto es así porque la física es una ciencia, vas a poner más de manifiesto que va flojo, porque el neumático agarra más, deriva menos y, por lo tanto, la amortiguación tiene que soportar más fuerza y se va a notar más el balanceo.Sí eso está claro pero más económico bajar un poco el perfil aumentar la anchura y se nota yo lo he hecho en otros coches y mejora
Si, entiendo lo que dices si llevas razón pero yo creo que se consigue más seguridad algo más de agarre y el flaneo de los neumáticos lo mitigas un poco creo yoSi el coche va flojo de amortiguación nunca mejora, empeora...por una razón muy simple. Si tú a un coche que te parece que va flojo le metes un neumático más ancho, de más agarre, y con menos perfil, siempre, y esto es así porque la física es una ciencia, vas a poner más de manifiesto que va flojo, porque el neumático agarra más, deriva menos y, por lo tanto, la amortiguación tiene que soportar más fuerza y se va a notar más el balanceo.
Un coche con menos rueda e incluso menos agarre siempre es más dócil y fácil de manejar. Por eso coches para disfrutar como el mx5 o el toyosubaru este de 200cv van juntitos de rueda. Por eso Carlos Sainz cuando dio la exhibición en la castellana puso neumáticos de tierra.
Considero que 225 es rueda más que de sobras para un coche de 1500 kilos. Es más, bajo mi punto de vista las ruedas en general están sobredimensionadas. Otro negocio más a costa nuestra.Si, entiendo lo que dices si llevas razón pero yo creo que se consigue más seguridad algo más de agarre y el flaneo de los neumáticos no me traigas un poco creo yo
Ten en cuenta una cosa...menos perfil es menos flaneo, sobre todo en las transferencias de masas (por ejemplo, una curva en forma de S), pero seguridad...los perfiles altos también hacen al coche más progresivo en el deslizamiento, perfiles bajos son más bruscos cuando empiezan a deslizar.Si, entiendo lo que dices si llevas razón pero yo creo que se consigue más seguridad algo más de agarre y el flaneo de los neumáticos lo mitigas un poco creo yo