Nueva Superheladera en las Rías Baixas

Vamos a ver. La compra de un coche es una operacion ruinosa mires por donde la mires. Acabas de pagar el coche, lo sacas del concesionario, empujando si quieres, ni lo enciendes y si lo quieres vender nada más sacarlo cuanto has perdido ya, un ¿10%?

Huyyy 10%, mucho mas.... todos los impuestos ya los has perdido, que ahora y en tu caso es 21% de IVA + 14,75 % impuesto de matriculación = 35,75% :confused:. Y a eso sumale el % que pierde cada año, por antigüedad y kms. Vamos una locura.

Como tu bien dices, mejor no mirarlo, porque no compraríamos coche en la vida :thumbsdown: :(

.
 
Yo coincido con Exel-barbas, por 800€ de extracoste disfruto a mi gusto.
 
A mí el consumo no es algo que me importe en exceso, pero creo que hay que respetar a quien le interese, y respetar si se puede pagar el coche y no quiere gastar 800 más al año que otro coche más eficiente, porque en 8 años son 6400 euros y cada uno hará sus cuentas como le parezca. Unos valoran la tecnología, otros las prestaciones, a unos les va la eficacia, a otros la eficiencia...

Insinuar si es o no coche para alguien por si le importa o no el consumo no es muy elegante, a mí particularmente Al leerlo me viene a la mente Matías el humilde....
 
Yo creo que cuando se elige un coche de 194cv no se piensa en el consumo. Pasa a ser algo secundario. Supongo que es un tema mental. Y estoy de acuerdo en que si te importa mucho el consumo del coche hay otros motores que puedan encajar mejor al conductor. Pero ojo, también puedes comprar el 2.5 y conducir como una abuelilla y no pasar de 6 litros. Es una opción respetable :roflmao:
 
Buenos días. Si alguien se ha sentido ofendido por mis comentarios, pido disculpas. Ya dije que yo respetaba todas las opiniones. Ya indiqué que no soy millonario y no pretendo alardear de nada. Pero, como indica el compañero @alsacian comprarse un 2.5 y luego no pasar de 60 en una autopista por que el consumo se me dispara, simplemente no entra en mis esquemas mentales. Sí ese fuera el caso habría otros coches que cumplirían mis requerimientos económicos.
Un saludo
 
Última edición:
Buenos días. Si alguien se ha sentido ofendido por mis comentarios, pido disculpas. Ya dije que yo respetaba todas las opiniones. Ya indiqué que no soy millonario y no pretendo alardear de nada. Pero, como indica el compañero @alsacian comprarse un 2.5 y luego no pasar de 60 en una autopista por que el consumo se me dispara, simplemente no entra en mis esquemas mentales. Sí ese fuera el caso habría otros coches que cumplirían mis requerimientos económicos.
Un saludo
Completamente de acuerdo contigo
 
No entiendo por qué se llevan las cosas al extremo. Entre comprarte un 2.5 y que te de igual el consumo y comprar un 2.5 e ir a 60 creo que hay un término medio, tan sencillo como interesarte por el consumo del coche y querer un coche eficiente.

Es evidente que nadie va a comprar o interesarse por un 2.5 automático 4wd si el consumo es un tema prioritario. Hasta ahí, creo que llegamos todos. Pero supongo que habrá mucha gente a la que no le sobre el dinero y no quiera dejarlo en gasolina si existe un motor de características similares que gaste 2 litros menos en otro coche que le guste. No es el caso de este coche, que por lo leído es muy eficiente, pero no creo que deba sorprender que la gente pregunte, ni hace falta llamar indirectamente tiesos a quienes se interesen por ello.

El problema es que en España o es blanco o es negro, el gris no existe.
 
Mira majo, ya no se como hay que decirlo. YO NO HE LLAMADO TIESO A NADIE. ni directa ni indirectamente. A mi edad no me ando con eufemismos y si tengo que decir algo lo digo directamente y a la cara. No intento hacer de menos a nadie ni nada por estilo. Yo en cada momento de mi vida me he comprado el coche que me permitía mi economía. Cuando compre el Avensis lo hubiera comprado automático, pero no llegaba y me conformé con lo que pude comprar.
Yo inicialmente escribí:

"Yo puse lo del consumo a modo anecdotico y como un dato más. En realida ya hace tiempo que no me preocupa el consumo, me importa más disfrutar. Si fuese un obsesivo del consumo me compraría, no sé, un Nisan Micra o algo por el estilo."

Y unos post más abajo tú pones:

"Hombre, tampoco hay que exagerar, el coche dará sensaciones comparado con un diésel...y a no todos les gustan. No es un alfa 4c, ni siquiera un mx5. Será un motor de coche familiar, con su peso, su 4wd, aut de convertidor y si baja de los 30s en los 1000 metros ya será mucho. Es un coche familiar, es normal que interese el consumo."


Con lo que estás dando a entender que lo mio, que me despreocupe del consumo, no es normal. En los post siguientes he intentado justificar MI postura al respecto. No se ni no se quiere entender o me explico muy mal. Que hay personal preocupado por el consumo, enhorabuena, lo respeto, en el peor de los casos es su problema. Pero no es mi caso y es lo que intento decir desde el principio. Y no por alardear de dinero o por que me sobre. Si fuera necesario prefiero tomar una cerveza menos al día en el bar (la tomaría en casa) y disfrutar del coche. Pero si no tengo para la cerveza en casa y el coche habrá que tomar otras decisiones.
Con esto doy por cerrado, por mi parte, el tema referente al consumo. Creo que mi posición al respecto es clara.
Un saludo
 
Última edición:
Buff.., en serio? Nos vamos ahora a poner a discutir sobre esto? Qué pereza!
A ver si alguien nos saca el consumo real con unos 3000kms y así la gente que está en duda se puede aclarar un poco más.
Venga, disfrutad del día!:):inlove:
 
Te hago dos apuntes:

- que diga que es normal que interese el consumo no quiere decir que no sea normal que no sea relevante. Que te guste el vino es normal, y no dejas de ser normal porque no te guste. Si dejas de serlo si con cada comida te enchufas una botella, por ejemplo. Repito, hay gris, no solo blanco y negro.

- Decir que si te importa el consumo este no es tu coche, no es precisamente respetuoso con aquellos a quienes les interese el consumo. Coincidimos con que si el tema es esencial, no es tu coche, pero decir que si te preocupas por lo que gasta el coche no es para ti, es un poco despectivo.
 
Buenos días, como está el patio!!!, no habéis follado esta noche, a qué no? ( es coña). Modestamente, si me lo permitís, voy a teciar un poco en el debate. Comparto al cien por cien las apreciaciones de nuestros amigos @Exel-barbas y @DX5, porque yo fui uno de los que no se atrevió al 2.5 temiendo un consumo disparatado ( que parece no ser tal). A la hora de comprar un coche, son muchos los factores a tener en cuenta, y el consumo suele ser uno de ellos. Y entiendo la postura de los dos, aunque no deberíais enrrocaros en ella. Exel-barbas se ha comprado el coche que quería y podía, y para él el consumo no es un tema prioritario, y tú, DX5, creo que no lo has acabado de entender del todo, es mi opinión...no ha tratado de menospreciar a nadie, de eso estoy seguro, porque he tenido el gusto de conocerlo y me ha parecido una persona muy sencilla y afable, y no suelo equivocarme con la gente. Venga, buenos días de nuevo y a disfrutar...
 
El lenguaje escrito suele generar mayor facilidad para confusiones, porque las cosas no se aclaran como se quiere en el momento...
 
Las cosas dependen del punto de vista de donde se mire.
Por ejemplo, mi anterior coche era un Ford S Max 2.5T gasolina 220 CV con un consumo medio de 10l/100km.
Ahora estoy esperando el CX5 2.5 Gasolina de 194 CV con un consumo estimado de 8 l/100 km
Voy a disfrutar ahorrando combustible.
Paz hermanos
 
Las cosas dependen del punto de vista de donde se mire.
Por ejemplo, mi anterior coche era un Ford S Max 2.5T gasolina 220 CV con un consumo medio de 10l/100km.
Ahora estoy esperando el CX5 2.5 Gasolina de 194 CV con un consumo estimado de 8 l/100 km
Voy a disfrutar ahorrando combustible.
Paz hermanos
Tienes razón, yo paso de un consumo de 12 litros al consumo del 2.5
También voy a ahorrar (:
 
Pues no se si seré yo que soy alegre de conducción o que, pero de momento me marca un consumo de 11l/km
(sin superar los limites de velocidad, eh)
y eso que no es una superheladera
 
Rompiendo lo que dije que lo daba por cerrado, voy a intentar hacer una última aclaración. No creo que decir que no es tu coche sea despectivo. Es más, lo considero un consejo de economía basica y me explico. No tener dinero no es demérito (al menos para mí), lo que sí hay que saber es ajustarse a tu poder económico. El comprar cosas al límite económico, muchas veces por aparentar, (no digo que sea este el caso) no es algo muy sensato. A mí me hubiera gustado comprarme un Land Cruiser (el tope de gama, no recuerdo la denominación del modelo), lo vi muchas veces en Toyota cuando llevaba el Avensis a revisión, pero era y es inalcanzable para mi economía. Y aquí estoy con un CX5.
Al caso de lo que estabamos hablando. Si el consumo de 2 l/100 Km de más va ser lo que decida si te compras ese coche o no, quiere decir que te estás acercando a tu límite económico. Si lo compras haciendo esas cuentas, puede ser el cuento de la lechera. Como te pongas 1 mes de baja y te descuenten (a mi me descuentan) o seas autónomo que es peor para este supuesto, tienes un roto un tu economía. Lo sensato sería no gastarte 30.000 euros en ese coche de tus sueños, comprarte otro más acorde con tus posibilidades y dormir tranquilo. De aquí surge mi comentario, algo exagerado y en tono de broma de comprarme un Micra.
Espero haberme explicado.
Un saludo
PD. El consumo más o menos tienes una orientación por lo que publicitan las marcas. Que luego el real varíe 1 o 2 litros, estamos en el caso que expongo. LO que dije antes, no se me ocurre hacer cuentas con un Hammer que me a consumir 40 litros en ciudad (por decir algo).
 
Última edición:
Pregunta: cuando el coche indica radar, sale una voz de una señorita muy amable advirtiendonos? Es que en el original eran tres pitidos
 
Volver
Arriba