FORKLIFT
Forero Experto
Bueno retomo un poco el tema ya que me parece interesante.
Coincidiendo en vacaciones con un forero que tiene el mismo modelo de coche que yo, aprovechamos para hacer una excursion en la que conectamos el OBD.
Hasta ese momento no pude controlar los parametros de lectura del OBD pues conducir e ir fijandose en la pantalla es bastante peligroso.
Pues bien, lo primero que vi fue un fallo registrado. Luego, despues de saber con cuantos kilometros se hizo la ultima regeneracion, estuve pendiente de cuando seria la proxima (normalmente de 200 a 230 Km) y efectivemente fue asi y la cazamos, haciendo capturas de pantalla para luego darnos una idea del funcionamiento, tiempo, temperaturas, presiones, etc.
En el momento de la regeneracion cambia de off a on el parametro REG_REG_A (solicitud de regeneracion automatica) La regeneracion duro unos 20km y una vez terminada cambio a off, entonces el contador se pone a 0, y empieza a sumar kms hasta la proxima.
Otros datos curiosos son: presion diferencial de los gases de escape, temperatura de los gases de escape entre el banco uno y dos, registro y distancia de las regeneraciones, cantidad de acumulacion de particulas PM, etc.
Aparte de estos parametros dirigidos al FDP hay por supuestos muchos mas como:
IAT
MAP
MAF
RPM
BARO
ECT
EOT
EOP
TEMP AMBIENTE,,,,Etc
Con todos estos datos se pueden comparar los parametros antes, durante y despues de las regeneraciones. Tambien borrar errores en el registro.
Teniendo en cuenta que estas lecturas son de solo un modulo o centralita (PCM en este caso) os podeis hacer una idea de lo interesante que puede llegar a ser cuando en nuestro coche puede llegar a leer nueve.
Tambien se puede comprobar interruptores como el del freno de mano, pedal acelerador etc sin tener que desmontarlos para comprobarlos.
Creo que ha sido bastante el ladrillo que he puesto, sorry por que se que esto aburrira a mas de uno. En fin a mi me parece interesante. Chao.
Coincidiendo en vacaciones con un forero que tiene el mismo modelo de coche que yo, aprovechamos para hacer una excursion en la que conectamos el OBD.
Hasta ese momento no pude controlar los parametros de lectura del OBD pues conducir e ir fijandose en la pantalla es bastante peligroso.
Pues bien, lo primero que vi fue un fallo registrado. Luego, despues de saber con cuantos kilometros se hizo la ultima regeneracion, estuve pendiente de cuando seria la proxima (normalmente de 200 a 230 Km) y efectivemente fue asi y la cazamos, haciendo capturas de pantalla para luego darnos una idea del funcionamiento, tiempo, temperaturas, presiones, etc.
En el momento de la regeneracion cambia de off a on el parametro REG_REG_A (solicitud de regeneracion automatica) La regeneracion duro unos 20km y una vez terminada cambio a off, entonces el contador se pone a 0, y empieza a sumar kms hasta la proxima.
Otros datos curiosos son: presion diferencial de los gases de escape, temperatura de los gases de escape entre el banco uno y dos, registro y distancia de las regeneraciones, cantidad de acumulacion de particulas PM, etc.
Aparte de estos parametros dirigidos al FDP hay por supuestos muchos mas como:
IAT
MAP
MAF
RPM
BARO
ECT
EOT
EOP
TEMP AMBIENTE,,,,Etc
Con todos estos datos se pueden comparar los parametros antes, durante y despues de las regeneraciones. Tambien borrar errores en el registro.
Teniendo en cuenta que estas lecturas son de solo un modulo o centralita (PCM en este caso) os podeis hacer una idea de lo interesante que puede llegar a ser cuando en nuestro coche puede llegar a leer nueve.
Tambien se puede comprobar interruptores como el del freno de mano, pedal acelerador etc sin tener que desmontarlos para comprobarlos.
Creo que ha sido bastante el ladrillo que he puesto, sorry por que se que esto aburrira a mas de uno. En fin a mi me parece interesante. Chao.
Última edición: