¿Porque gasolina o porque Diésel?¿Fiabilidad?

danny33500

Forero Activo
Si lo se , ¿Fiabilidad? Se q es pronto para este coche... Pero... ¿Los Mazda gasolina o diésel ... Cual suele ser mas fiable o al menos menos costoso? ¿Revisiones en ambos casos? Llegue a escuchar q los Japoneses son mas fiables en gasolina q en diésel. Llevo 4 coches y 3 últimos diésel. Hago no muchos km al año ... ¿Alguna idea de q es mas fiable?

Saludos.
 
Pues si no haces muchos km al año creo que deberias inclinarte por gasolina.
En cuanto a fiabilidad, todavia es pronto para decir si el gasolina es mas o menos fiable que el diesel.
Lo que si podemos hablar es de una menor complejidad mecanica en el gasolina, sin turbos, compresores,.....se trata de un motor atmosferico a la antigua usanza. Ver veremos si luego esa menor complejidad redunda en mayor fiabilidad...
Personalmente, creo que ambos modelos son igual de fiables, pero habrá algunas unidades de ambos modelos que darán problemas porque estadisticamente es así, ninguna marca fabrica coches perfectos, ni ferrari.
De cada 10 coches vendidos 9 no daran problemas, pero si tienes la mala suerte de que te toca la unidad que falla.....
 
Gracias Xixon, toda la razón... Creo q me viene mejor el gasolina, aunque lo que leído por internet, el comportamiento del diésel es MUY superior al gasolina... Pena no hubiera un gasolina con mas motor. ¿Alguien ha probadado los 2 motores?
 
Yo probé los gasolina manual y automático y diésel manual y automático, y a mi modo de ver el diésel despunta con diferencia. El par que ofrece es muy superior y tiene una suavidad impropia de los diésel, asemejándose mucho a un motor gasolina por finura, suavidad y baja rumurosidad.
 
Yo probé los gasolina manual y automático y diésel manual y automático, y a mi modo de ver el diésel despunta con diferencia. El par que ofrece es muy superior y tiene una suavidad impropia de los diésel, asemejándose mucho a motor finura por suavidad y baja rumurosidad.
Gracias Javman... Es lo que he leído, que el diésel Muuuuuchisimo mas par, y pese a diésel va muy, muy fino.
 
Intenta probar ambos modelos: diesel y gasolina, a poder ser el mismo dia para que las sensaciones sean recientes y puedas comparar mejor. Despues tu eliges...
 
Yo he probado los dos y, bajo mi punto de vista no hay color. Diesel. Tiene una potencia a bajad revoluciones impresionante. Repito, bajoi punto de vista
 
Yo probé los 4 modelos en días diferentes, y no importó, las sensaciones son tan diferentes...
 
He probado el motor gasolina AT y el diésel AT, coincido mejor respuesta en baja el diesel. El gasolina como la mayoría tienes que tirar de revoluciones.
 
Sin dudarlo DIESEL. Yo he probado los dos...es más, llegué a comprar el gasolina, lo probé durante 1 semana y lo devolví a cambio de un diésel. Para mi no hay color, y para el jefe de ventas recién llegado del curso del coche en mayo tampoco! Me dijo literalmente: "menos mal que cambiaste de opinión"
 
Diesel, sin duda, a parte, este motor diesel te da las sensaciones de un deportivo gasolina.
 
El diesel tiene mucha mas patada. Pero si no haces muchos kms, y lo del par es un cosa que tampoco te viene de ahi, el gasolina es mas barato, 2000 euros?? Cifra nada despreciable. A parte, el diesel va muy fino, pero mas fino va el gasolina. Y con el paso del tiempo los diesel acaban vibrando mas (o es una sensacion que tengo con los 2 coches que he tenido diesel).

Y luego el mantenimiento del gasolina es mas barato. Y otra cosa es que te acostumbras a lo que tienes, y esa patada que notarás cuando puebres el diesel, te acostumbras y con el paso del tiempo notas que esa patada no es tan bestia. Y cuando tengas el gasolina te acostumbrarás a él, y ya te irá bien esa potencia.

Soy de los que piensa que hay que comprar lo que uno necesita, no lo que mola mas.

PD. Yo no hago muchos kms (15-20mil/año), pero me he comprado el diesel jijiji.
 
De acuerdo con quien te recomienda gasolina para recorridos cortos... pero yo lo encargué diesel. ¿Motivo? Mi coche va a ser de renting. No me preocupa excesivamente el mantenimiento, ni el deterioro del diesel con un uso de ese estilo. Lo que quiero es ese par brutal. :D

Al final, yo creo que muchos hemos actuado como yo: el cerebro nos pedía gasolina, pero el diesel nos ponía demasiado...
 
Bien, yo estoy a favor del motor de gasolina. ¿Por qué? En principio, la diferencia es de 2000 euros, pero con el tiempo, hay que cambiar el filtro de partículas del diésel (alrededor de 1000 euros) y si el uso que le damos es urbano posiblemente se rompa tarde o temprano el turbo (y esto es caro), aumentando así la diferencia en el precio. En segundo lugar, (perdonad, no os sintáis aludidos) no me importa el par motor, ni la finura, ni otra cosa que no sea que el coche responda cuando lo necesito (realizar un adelantamiento, por ejemplo) y para eso hay que saber usarlo indistintamente de qué motor tenga. Aprecio que la mayor parte de los foreros son consumados conductores y que les gusta otro tipo de conducción y que, por eso, han elegido el gasoil aunque hagan pocos kilómetros. Quede claro que mi opinión está matizada porque vengo de un motor diésel (renault) y que, después de muchas averías, no quiero ni oir hablar de estos motores.

Saludos.
 
Todos teneis razon, pero Alvin83 lo has clavao. Estoy 100% de acuerdo con tu respuesta.
 
Bien, yo estoy a favor del motor de gasolina. ¿Por qué? En principio, la diferencia es de 2000 euros, pero con el tiempo, hay que cambiar el filtro de partículas del diésel (alrededor de 1000 euros) y si el uso que le damos es urbano posiblemente se rompa tarde o temprano el turbo (y esto es caro), aumentando así la diferencia en el precio. En segundo lugar, (perdonad, no os sintáis aludidos) no me importa el par motor, ni la finura, ni otra cosa que no sea que el coche responda cuando lo necesito (realizar un adelantamiento, por ejemplo) y para eso hay que saber usarlo indistintamente de qué motor tenga. Aprecio que la mayor parte de los foreros son consumados conductores y que les gusta otro tipo de conducción y que, por eso, han elegido el gasoil aunque hagan pocos kilómetros. Quede claro que mi opinión está matizada porque vengo de un motor diésel (renault) y que, después de muchas averías, no quiero ni oir hablar de estos motores.

Saludos.
Francisco, ¿por qué dices que con el tiempo habrá que cambiar el filtro de partículas y que es probable que se rompa el turbo en el caso de ser diésel? No tengo mucha experiencia en coches, pero con mi anterior León, nunca supe lo que era el filtro de partículas y menos una reparación o sustitución del turbo, eso con 220.000 km recorridos, y como el primer día.
 
Estoy contigo javman. Yo tengo un passat tdi y todavia ni he cambiado el turbo ni el filtro de pArticulas . Y el coche va genial. Me lo quedo porque me dan una miseria
 
Pues muy bien Jordi, la verdad es que yo lo vendí única y exclusivamente porque tenía el capricho del CX5, porque aunque tuviera esos km, me podría haber durado muchos más. Ninguna reparación fuera del mantenimiento normal en 12 años.
 
DIESEL sin ninguna duda. 352000 km en mi 320d y, salvo lo que requiere el mantenimiento habitual, no he tenido que cambiar nada. Lo retiraré el mes que viene cuando me den el CX-5. Un saludo.
 
Volver
Arriba