¿Porque gasolina o porque Diésel?¿Fiabilidad?

Los diésel de ahora llevan filtro de partículas para reducir la contaminación. Ese filtro de partículas no es eterno y hay que cambiarlo en torno a los 100.000--120.000 kms dependiendo de la marca. Creo que hay dos sistemas, uno del grupo PSA, que hay que rellenar de aceite de vez en cuando, y otro el de los japoneses, que no se en que consiste, pero que hay que sustituirlo pasados esos kms.

En cuanto al turbo, hay mucha gente a la que nunca se le ha estropeado, pero es cierto que si no se calienta lo suficiente el motor, su vida es mas corta (eso pasa si se usa en trayectos cortos). Yo he tenido la mala suerte de toparme con un motor pésimo (1,9 dCI de Renault) - como el nuevo forero paspade... Y no quiero ni oír hablar de comprarme un diésel. Como siempre, la experiencia personal influye en nuestras decisiones. Me alegra que me contéis vuestras experiencias positivas, pero, por si acaso, ¡Vade retro, diésel!

Un abrazo.
 
Bueno confirmado, el diésel no tiene filtro de partículas, así que una avería menos.

Saludos
 
Hola. Rondinaire, no dudo que te hayas informado, pero teniendo todos los motores actuales el dichoso filtro, ¿es seguro, seguro?

Saludos
 
Hola, de nuevo. como el tema del filtro es de interés, abro otro hilo "Filtro de partículas gasoil"

Saludos
 
Segun el conce, que hoy se lo he preguntado, no. los mazdas que se hacian hasta ahora si, pero los nuevos con la nueva tecnologia tampoco.
No creo que me quiera engañar, es mas, en un video de mazda hace un tiempo, vi como lo explicaban pero no lo lo he encontrado.
Espero que sea asi.

Saludos
 
Mucho me extraña que no lleve filtro de particulas....
De ser asi, lo tendran que haber sustituido por algo similar a un filtro para evitar que las impurezas de la combustion salgan al exterior.
¿Algun experto en la materia que puedar dar luz a este tema?
 
¿Fiabilidad? Pues en Mazda no lo sé. Conozco varios amigos que tienen Mazda diésel y no han tenido ningún problema. Lo de que sea japonés y digan que gasolina es más fiable, pues tampoco lo sé. Yo tengo un Toyota Auris 2.0 diésel con 126 CV, 100.000 Km, y sólo ha pisado el taller para el mantenimiento periódico. Un Opel de gasolina que tuve hace años, estaba más en el taller que en la cochera. Un Rover 75 que tengo con 220.000 Km (ya se que éste no es japonés), pues este también ha visto el taller sólo para las revisiones periódicas. Un citroen Xsara que tuve hace años, este también estaba más en el taller que en la cochera. Es suerte y que no te toque la china
 
Hombre tambien mi BMW 320 d , los hay con 300.000 km y tan panchos y a mi me reventó el motor del mío con 118.000 km. Me toco el "chino" cuando lance la pregunta de fiabilidad entre un Diésel y gasolina, alguien contesto ( y muy bien por cierto) que los diésel siempre son mas complejos que un gasolina y a la larga puedan pueden dar mas problemas y mas gordos. Yo siempre he tenido diésel, me Planteaba ahora cambiar a gasolina ( hago pocos km al año ) y claro de las prestaciones que se habla del Diésel al gasolina, parece ser q gana por goleada el DIÉSEL... Pero por 33000€ me puedo coger un Luxury con algún Pack y ¿Con mas fiabilidad? A la larga??? O coger un Diésel ( menos equipado) ganando prestaciones y con ¿Menos fiabilidad? De ahí que lanzara este POST.
Gracias a todos ... Al menos el POST ha dado para algo ( filtro partículas y demás) jajaja.
 
Mi decisión entre gasolina o diésel fue el diesel, y es por el par motor, ya que iba buscando un suv para poder remolcar, sino hubiera cogido un turismo normal.
 
Pues todo va a depender del uso que le des, los Km que le hagas, y del comportamiento en carretera o pistas...
No hay una decisión clara sobre un gasola ó diesel, depende de cada propietario.

Os cuento mi caso: he tenido varios gasolinas y varios gasoleos, pero las tecnologías de hoy día no tienen nada que ver con la de hace 15 años. Ya no hablamos de la fiabilidad de un bloque diesel, porque hoy día todos los bloques son fiables; la cuestión se cierne más sobre las "otras cosas" que rodean al bloque motor, relacionadas con la potencia en bajas y el medio ambiente.

Me explico: una válvula EGR sólo sirve (aparte de para contaminar algo menos según dicen) para enmierdar toda la admisión del motor. He visto barbaridades después de 50 mil km en los diesel de última generación. Los filtros de partículas sólo sirven (aparte de para contaminar menos según dicen) para que pasemos por la caja del concesionario cada vez que la regeneración falla o se nos cuela gasoil en el aceite. Ya hay casos de CX-5 en esta situación, nadie se libra. También los turbo son superfiables, pero cuando se van (porque se van) te gastas 2000 euracos en reponerlo.

Por tanto quien en sus prioridades está el medioambiente o la patada en bajos para tener par, se comprará un diesel, asumiendo los inconvenientes que comento. El que no le importe consumir 1 litro más de deliciosa gasolina, ame la suavidad del funcionamiento de este coche sin vibraciones ni ruidos (parece que está parado), y no vaya a intentar hacer los 8 segundos de 0-100 desde parado en un semáforo, pues se comprará un gasolina.

Este ultimo es mi caso. Y sólo es mi humilde opinión.
 
Me gustaría probar los dos, pero en asturias parece ser q solo tienen el Diésel a probar. ¿Por cierto q tal van los consumos en el gasolina?
 
Hola, yo abrí un hilo con los consumos de mi gasolina. Otros han preferido ponerlos con los del diesel. Mañana publicaré los consumos de este verano.

Saludos
 
Yo ando sobre los 7,7 l/100 en consumo combinado (haciendo de todo un poco), con 2-4 personas y el aire puesto. Lo he reseteado ya varias veces y el consumo no varía mucho.

Todavía es pronto porque el coche no llega a los 1.800 Km; cuando esté algo más rodado y le haya cogido el tranquillo al juego acelerador - cambio automático, es posible que consuma algo menos.

Saludos
 
Buenas noches Pinsapo, siento defraudarte, pero o mi coche no va bien, o con los quilometros el consumo aumenta, porque yo tengo un como el tuyo, y el consumo combinado no me baja de entre 9'5l i 10'4l. Tambien lo he reseteado varias veces, tanto en urbano como en carretera, y lo dicho, que yo me lo compre porque el consumo homologado era de 6'6l , pero la verdad yo no lo he visto ni por autopista con la velocidad de crucero a 120km,/hora puesta.
Estoy contentisimo por el somportamiento tan suave que tiene y la finura que tu has descrito, pero lo del consumo me tiene un poco mosca, y yo ya llevo 12.500km.
 
Bueno, realmente no me defraudas, mi consumo no es tan alto como el tuyo, y ciertamente no he hecho las pruebas sin viento, en plano horizontal y con un conductor de 75 Kg y depósito a la mitad tal como dicen los test, sino en condiciones mucho peores.

Y digo que no me defraudas porque en este post se habla de FIABILIDAD, no de comparaciones de consumos diesel - gasolina, donde por supuesto el diesel gana.

En tu caso Enero, yo con eso consumos lo hubiera llevado al conce hace varios meses. Una cosa es que te suba 1 - 1,5 litros respecto a los 6,6, y otra cosa es consumir 10 litros. Posiblemente tenga algo que ver con tu forma de conducir (en ello no va nada despectivo, sino que algunos son más deportivos que otros con la respuesta del acelerador y caja de cambios).

Un saludo.
 
Jesus buenas noches, aquí te dejo un link, y he visto varios que me consuelan un poco, pero a la vez me preocupan, ya que no voy a estar conduciendo todo el dia pensando en el consumo. Este link en concreto habla de los consumos del cx5 de gasolina y los consumos que refleja y son reales, son muy parecidos a los mios, con lo cual, o hay dos tipos de coches, les que no gastan y los que gastan mucho, o no lo entiendo.

http://www.micoche.com/pruebas/mazda-cx5-skyactive-g-20-4x4-aut-prueba/?continuacion
 
Volver
Arriba