Posible comprador dudoso por problema DPF

Morsa, opino lo mismo que Ankara, yo trato de disfrutar del coche al máximo sin obsesionarme con el tema DPF, faltaría más. Que tengo que dejar una regen a medias, pues se deja, pero bajo ningún concepto pienso dejar de coger el coche porque el trayecto como tú decías el otro día sea al Mercadona de la esquina.
Si sube el aceite, pues que suba, ya me lo cambiarán, como han hecho contigo. Mazda asume el problema, así que ¿por qué tenemos que preocuparnos nosotros también?
Entiendo que con tener la precaución de mirar el aceite cada 1000 km es más que suficiente para controlar el nivel. Que está por debajo de la X, a tirar millas, que ha llegado o sobrepasado la X, pues a visitar a nuestros queridos comerciales (que no tienen ni p... idea del coche) y a que nos cambien el aceite.
 
Y yo javi , y yo. Despues de probarlo... Que quieres que te diga, pues aceite de oliva. Jajajaj
Aquí en Jaén tenemos para aburrir. Y por cierto, el aceite bueno, bueno bueno, como el de oliva, por poner un ejemplo, cuando se caliente aumenta el triple su volumen. Asín que, yo nada más tenerlo, lo estoy analizando en el laboratorio de la empresa, que tiene medios de sobra para analizar aceites de todos tipos y todos los componentes que lleva, incluso todos los contaminantes que pueda tener.
 
La solución es clara: GASOLINA.

El diesel sigue estando bonificado y cuando quiten las ayudas será más caro que la gasolina como ocurre en el rsto de Europa.

Es que haciendo trayectos de 7 km comprar un diesel es maltratarlo sea un motor Mazda o Mercedes o Iveco.
No estoy del todo de acuerdo. Ultimamente he estado en Alemania, Italia y Portugal y en todas partes el gasoil está mas barato que la gasolina. Yo creo que mientras en Europa el 99% de camiones y vehículos industriales sean diesel, lo seguirán dejando mas barato. Y el cambio a vehículos industriales de gasolina (como en EEUU) no creo que vaya a ser a corto plazo ni mucho menos.
En cuanto a que hacer trayectos cortos con un diesel sea maltratar el motor tampoco estoy de acuerdo. Se puede decir que la diferencia de precio del coche, al final del año, si no haces un cierto numero de kms no te compensa. Pero en ningún caso estarías maltratando el motor. Yo siempre he tenido coche diesel y haciendo trayectos cortos y algún desplazamiento más largo ocasionalmente y nunca he tenido ningún problema de motor. Y si así fuera a los taxitas tampoco les compensaría pagar más por el coche aunque le hagan un porrón de kms si luego van a tener que dejar el coche en el taller cada poco.
No sé. No soy ni mecánico ni quiero ir de enteradillo pero bueno, ahí dejo mi opinión.
Saludos!!
 
JAVMAN me gusta tu filosofía, así debe ser. Voy a ver si la adapto al metabolismo de la Morsa, que está aletargado por el frío. :p.
 
Estoy de acuerdo contigo Roberto. Yo he tenido dos coches diesel un Laguna y un Fiesta (que todavía tengo) principalmente para trayectos cortos, excepto las vacaciones, y jamas de los jamases el mínimo problema, ni turbo, ni EGR, ni catalizador, nada. Los problemas han aparecido en muchas marcas con el DPF.

Por otro lado, yo vivo en Francia y aquí hay una atroz campaña contra los vehículos diésel y acabarán cargándoselos, pero la dieselización de Francia y Europa es tan grande que eso no es para mañana.

Los políticos han alentado a la industria a hacer diesel pequeños, a popularizarlos ya que entonces el malo maloso era el motor de gasolina que emite mucho más CO2 y consume más litros por Km. Descubrieron lo de las partículas y ahora tienen que dar marcha atrás pero no se puede hacer en poco tiempo. Seria una catástrofe económica, el diésel va a seguir subvencionado al menos 10 años más. Ahora, es muy probable que estemos en la recta final de los diesel como los hemos conocido. Al que le guste, que lo disfrute.
 
Mi opinion so bre sidiesel o gasolina, pr cierto comentada ya:NO HAY COLOR. El que tenga dudas que lo pruebe, es que hay muchisima diferencia. Yo asumo lo del aceite cambiarlo antes, pero... Y lo que yo disfruto con esa potencia? Dadme dpf, dadme... Jajajajajajaaj
 
Acabo de enviar un correo a mazda, para si es posible;) me indiquen donde esta la puñetera lucecita.
Yo llevo una linterna en el coche, para cuando vea mi primera regeneración encenderla y así la veo..:p
 
Estoy de acuerdo contigo Roberto. Yo he tenido dos coches diesel un Laguna y un Fiesta (que todavía tengo) principalmente para trayectos cortos, excepto las vacaciones, y jamas de los jamases el mínimo problema, ni turbo, ni EGR, ni catalizador, nada. Los problemas han aparecido en muchas marcas con el DPF.

Por otro lado, yo vivo en Francia y aquí hay una atroz campaña contra los vehículos diésel y acabarán cargándoselos, pero la dieselización de Francia y Europa es tan grande que eso no es para mañana.

Los políticos han alentado a la industria a hacer diesel pequeños, a popularizarlos ya que entonces el malo maloso era el motor de gasolina que emite mucho más CO2 y consume más litros por Km. Descubrieron lo de las partículas y ahora tienen que dar marcha atrás pero no se puede hacer en poco tiempo. Seria una catástrofe económica, el diésel va a seguir subvencionado al menos 10 años más. Ahora, es muy probable que estemos en la recta final de los diesel como los hemos conocido. Al que le guste, que lo disfrute.

Yo he sido de diesel por que eran turbos, recuperaban bien y hacía muchos kilómetros. Mi ex-Alfa 156 le vendí con 180.000 km y mi actual 159 tiene 220.000 km y está semana sobrepase los 100.000 km con un Ibiza tdi 100 cv bomba-inyector (está fallando la válvula n75). En el 159 he tenido problemas con el DPF (cambio de sondas de Tª, regeneraciones forzadas).

Pero estoy viendo los nuevos motores turbo gasolina y son mejores que el diesel: corren mucho más, recuperan mejor, no suenan a tractor, no tienen los sistemas DPF, EGR, COLECTOR DE ADMISIÓN lleno de hollín.

El inconveniente es el consumo, pero ya no tanto, sobre todo en las últimas creaciones.

Ayer leía la prueba del A3 1.8 tfsi 180 cv. A 90 km/h gasta 4,9 litros. A 120 km/h 6,2 litros. En ciudad 7,4 litros.
Y corre como un misil: 0-100 km/h 7,6. 0-1000 m 28,2.

Se avecina una ofensiva de turbo gasolina modernos y eficientes. El Golf GTI VII homologará 6 litros.

Por cierto, en USA se anuncia para dentro de poco el CX-5 2.5 Gasolina.
 
Hola, Roberto. Ya hemos hablado en otros lugares de esa diferencia entre uno y otro motor. Al gasolina le cuesta coger potencia si no reduces una o dos marchas o si te vas fijando siempre en llevar la que indica el coche. Si vas a 30 k/h te pide 4ª; si vas a 50-60, pide 5ª, incluso 6ª a 60 en llano y así es imposible hacer un adelantamiento o coger en seguida mayor velocidad. No se puede uno empeñar en adelantar en 6ª a 100K/h, hay que reducir dos velocidades. Ya hablarán otros foreros, seguro que Xixonmazda, Paco y otros tienen algo que aportar sobre ello, pero todos estamos contentos con el motor de gasolina.

Si te preocupa el consumo, este motor de gasolina consume casi lo mismo que el diésel. Por ahora, no ha presentado problemas. Si te preocupa la famosa "patada" o "mordida", compra el de gasoil. Si no ves claro lo del DPF, ten en cuenta que es un problema que, en mayor o menor medida, ocurre en todas las marcas.

Saludos
 
Efectivamente Francisco, son formas muy diferente de conducir (gasolina - diésel), ya lo he comentado anteriormente, al principio lo catalogue como "perezoso", pues ni mucho menos, solo que si estas acostumbrado a conducir un diésel al cambiar a gasolina notas la diferencia de par, pero en cuanto le coges el tranquillo es una maravilla.
 
¿Desde dónde escribes, Paco? Viajas más que los papas. Ve por acá y danos la bendición "urbi et orbe"
 
Estoy por tierras de Javman, ya estuve por Madrid en septiembre y no vi ningún CX5, a ver si aquí tengo suerte y veo alguno.
 
Un usuario del motor de gasolina con cambio automático me contaba que le notaba la de falta de recuperación, sobre todo en subidas leves y continuadas. Según él, tenía que estar poniendo el secuencial en muchas ocasiones. Con el diesel automático parece que te adivine el pensamiento. Estay cada vez mas encantado con él.

Saludos a todos,
 
Con esas gafas pareces un OrcoMan. Ten cuidado Paco av265, si te lo encuentras llama a Gandalfa159, el te socorrera con su gran conocimiento y lleva pan del camino.:eek:
 
Un usuario del motor de gasolina con cambio automático me contaba que le notaba la de falta de recuperación, sobre todo en subidas leves y continuadas. Según él, tenía que estar poniendo el secuencial en muchas ocasiones. Con el diesel automático parece que te adivine el pensamiento. Estay cada vez mas encantado con él.Saludos a todos,
Cierto eso dicen en todos los idiomas que entiendo y por eso sale el gasolina 2,5 para USA y el diésel para USA después. Están muy descontentos allí con las prestaciones donde además todos tienen el automático. Dicen que es el coche de las mamis de llevar los niños al cole. En cualquier caso el gasolina debe ser el manual, para hacer lo que te dice el agente 99,9.
 
Cierto eso dicen en todos los idiomas que entiendo y por eso sale el gasolina 2,5 para USA y el diésel para USA después. Están muy descontentos allí con las prestaciones donde además todos tienen el automático. Dicen que es el coche de las mamis de llevar los niños al cole. En cualquier caso el gasolina debe ser el manual, para hacer lo que te dice el agente 99,9.
Les llaman LAS MAMISUV.
 
Con esas gafas pareces un OrcoMan. Ten cuidado Paco av265, si te lo encuentras llama a Gandalfa159, el te socorrera con su gran conocimiento y lleva pan del camino.:eek:

No te preocupes Morsa, si me lo encuentro le reclamaré la invitación que me hizo en su día, (birrita).
 
Volver
Arriba