Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Puedes subir con el control de velocidad a 120 o 130. Si me falta par, pongo el control de velocidad y la quinta. Y si la subida en muy pronunciada, control de velocidad a 120 y cuarta. Sin pegas, el coche sube como si fuese un TDI, solo que en marchas más cortas. Pegas, ninguna.
Para mayor abundamiento, el display de la marcha recomendada me va indicando, la marcha óptima que debo meter en la subida con el control de velocidad activado. No hay problema alguno.
Yo lo he usado en algunos viajes largos, subiendo puertos de montaña y va genial. Evidentemente hablo en autovías o autopista.Yo creo que en principio el control de velocidad lo usaría en condiciones favorables que no me impliquen cambiar de marcha cada dos por tres. Si hay subidas y bajadas constantes como es por la zona donde vivo me imagino que sea mas cómodo conducir sin usarlo cambiando de marchas y acelerando uno mismo
Yo lo he usado en algunos viajes largos, subiendo puertos de montaña y va genial. Evidentemente hablo en autovías o autopista.
Hasta que no lo probé, no vi lo bien que sube el coche, ya que no lo fuerzas en absoluto y mantienes unos cruceros excelentes, incluso subiendo puertos.
Yo suelo hacer el recorrido de Murcia a Asturias, a 129 con velocidad de crucero. Y que yo recuerde solo necesito desactivarlo en el tramo del huerna dirección de Asturias a León.Claro si se trata de subir un puerto largo en autovia si lo veo una buena opción la que comentas, pero para una autovia como puede haber en el norte con subidas y bajadas continuas de por ejemplo 1 o 2 kilometros cada una, no creo que sea muy cómodo tener que andar cambiando de marcha y poner el control de velocidad cada pocos kilometros según corresponda subir o bajar
Me imagino que siempre y cuando no haya que subir una cuesta no? o también las sube bien en sexta a 120? No sería mas problema que reducir pero solo es por hacerme una idea. Tengo claro que a velocidades menores hay que reducir si o si, es lógico en un motor atmosférico, pero no sabía si a esa velocidad ya se desenvolvía bien en sexta como para realizar un adelantamiento o subir una cuesta sin perder velocidad. Tengo intención de probar el motor pero mientras tanto pues seguro que me podéis dar vuestras impresiones
Debiste enchufar mucho porque 10l a los 100 me parece mucho para una conduccion "normal"Hoy a la noche he ralizado un viaje con el coche y las sensaciones inmejorables. El coche anda, momentos me despistaba y tenía que levantar el pie por miedo a las consecuencias. La sensación de aplomo y la facilidad de rodar me han sorprendido. Las luces tambien, como se agradecen unas luces buenas para viajer a la noche. El consumo medio del recorrido, más de 700km ha sido de 10,4l/100, al mismo ritmo con un Leon tdi de 150cv me salió un consumo 7,5l/100 y con el civic Type R 9,2l/100.
El coche anda y bastante, hoy poco de heladera tenía.
De noche y solo, tampoco me desmelene, no le pase de las 4000rev, pero mantuve velocidad constante y con repechos, ritmo ligero.Debiste enchufar mucho porque 10l a los 100 me parece mucho para una conduccion "normal"![]()
Pues yo no he llegado a esos consumos nunca, y tampoco me preocupo mucho del consumo, pero me parece excesivo, la verdad..De noche y solo, tampoco me desmelene, no le pase de las 4000rev, pero mantuve velocidad constante y con repechos, ritmo ligero.
Lo puse en otro hilo pero creo que puede ser de utilidad en este tambien porque es en referencia a este motor. Como os puse hace unos dias tenia intencion de probarlo y ayer fui a probar el nuevo mazda cx5 2.0 165cv y tengo que reconocer que me ha gustado tanto el comportamiento del coche como el del motor.
En casi todas las marchas no me ha resultado que le falte empuje a bajo/medio régimen de revoluciones, salvo en sexta a velocidad legal de 120km/h, que solo la veo valida para bajadas o llanear, incluso sin tener mucha respuesta en esas condiciones favorables, otra cosa sería a mas velocidad y mas revoluciones pero no lo he probado. Eso si en quinta por autovia dudo que haya muchos casos en los que necesites bajar a cuarta porque le he visto que se desenvuelve de manera solvente en esa marcha obteniendo respuesta suficiente al menos para mi. Si lo llevas donde debe el coche anda bien, así que todo es acostumbrarse a llevarlo en la marcha adecuada (ahora tengo un turbo diesel). En mi opinion no le vendria mal tener un turbo sobre todo para que esa sexta marcha tuviese mejores bajos pero aun asi me ha parecido muy buen motor
Por ponerle un pero al comportamiento, la dirección me ha resultado demasiado asistida en autovia, todo será acostumbrarse.
Sobre si es ruidoso el motor, pues cuando lo revolucionas se oye bastante pero a mi es que es un sonido que me encanta así que mas que ruido es música para los oídos, eso si al ralentí o a pocas revoluciones ni te enteras casi que esté encendido.
Pues sólo llego a 10 en ciudad, en trayectos cortitos y en frío, o en caliente dándole cera en algún tramo que no tengo limitado a 30.Tampoco te creas, no era muy rápido, eso si la velocidad fue constante y el coche tampoco estaba cargado y en 700km tienes sube y baja. He encontrado los tickets y la media es algo menor, 10l justos, creía que en el primer repostaje entrarón mas litros.