Primeras valoraciones

  • Autor de tema Autor de tema ram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola Ram, es que no conoces a Marko? El previsor es el, para que crees que quiere ese pedazo de maletero, que con tres botoncitos se hace furgoneta? PARA LAS TITIS, el las impresiona y ala al sofacama jajajaja.

Ya sabes Ram, dile a tu mujer que hay que sacar mejor partido del maletero.:whistling::whistling::thumbsup::)

Jajajaja me has leído el pensamiento jajajaja
 
joder con el problema del usb!! coche nuevo y tienen que quitarle fusibles!!! madre mía espero que los nuevos ya vengan si ese problema porque el mío llega sobre abril.
 
Joé... me acabo de leer las últimas cuatro páginas de este hilo de un tirón y entre el "resbalamiento" del cambio, la palanca del mismo y las citas a ciegas... que me he hecho un lío, de verdad...

Yo es verdad que hecho de menos el modo manual (secuencial) y el modo sport que llevaba en el X5. En modo manual y sport, cuando llegabas al corte de inyección, el solo engranaba la marcha superior si antes no cambiabas tú a mano, y al revés, si bajabas mucho de vueltas y no engranabas una marcha inferior, el solo la engranaba para tener siempre par disponible. En este sentido, la primera vez que usé el cambio del CX5 en modo manual (secuencial), al llegar a un peaje de la autopista se me olvidó que lo había puesto anteriormente en manual, y al salir (quería comprobar como se lanzaba el coche pisando a fondo), me di cuenta tarde de que estaba en el corte de inyección, en primera, y no cambiaba a segunda (no me había acordado de pasar la palanca a modo automático). Secuelas del cambio de mi anterior coche y, por qué no aceptarlo, de una distracción estúpida por mi parte.
 
Pero es que yo no estaba comparando un manual y un automático... Estaba hablando de llevar el automático en manual...

Nadie me hace caso :cry:

Hoy me he acordado de esta conversacion leyendo la prueba de km77 del mazda3.
Han hecho la prueba de acelerar 80-120 de tres formas:
- Segunda y tercera
- Tercera
- Cuarta

Y sale ganadora usando solo tercera, pero lo interesante es que sale casi lo mismo usando cualquier combinacion, hay 2 decimas de la mejor a la peor.

Esto redunda en lo que os decia el otro dia, que el motor del diesel es tan elástico y lo puedes exprimir tanto, que no hace falta cambiar de marcha para acelerar muy rapido ya que en todo el regimen da mucha potencia, por lo que si llevas el coche en modo manual en la marcha adecuada (tercera por ejemplo) seguro que lo haces más rápido que si tienes que dejar que la transmision cambie de sexta a tercera, por ejemplo, para luego acelerar.

Os pongo la cita. Es tambien interesante que solo va 1 décima mejor que el CX5.

Por regla general, para conseguir la máxima aceleración con un coche con motor Diesel, lo mejor es cambiar a una marcha superior en torno a 4000 rpm. Eso no es evidente en el Mazda3 con el motor Skyactive-D de 150 CV. He medido su aceleración máxima entre 80 y 120 km/h de tres formas distintas. La primera ha sido comenzando la maniobra en segunda marcha y apurándola hasta 5400 rpm, momento en el que he pasado a tercera velocidad para completar la maniobra. La segunda forma ha sido utilizando exclusivamente la tercera velocidad (en esa maniobra el motor ha girado entre 2952 y 4428 rpm). Por último, también he hecho esa misma medición utilizando solo la cuarta velocidad (en esa maniobra el motor ha funcionado entre 2046 y 3069 rpm). La maniobra más rápida ha sido utilizando solo la tercera marcha (6,4 segundos), pero sólo ha sido dos décimas de segundo más más lento haciéndolo en segunda y tercera marcha y lo mismo utilizando sólo la cuarta. Es decir, son resultados de aceleración parejos para regímenes de funcionamiento muy distintos.
 
Volver
Arriba