Primeros defectos y no llevo ni un mes con él.

  • Autor de tema Autor de tema D.J.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El control de crucero en este coche se desactiva cuando tocas el freno o el embrague y al reducir lo desactivas y tan solo tienes que volver a activarlo. Por lo que comentas es diferente a como te funcionaba en el Qasqai, cuando te hayas hecho con la operativa ya veras como no es un problema. Con el tema de reducir en subidas a todos los que veniamos de un turbodiesel nos pasó al principio, el coche se nos quedaba y nos parecía que no andaba un carajo. Cuando vayas en 6ª veas que te empieza a indicar la 5ª en el display de cambio de marcha y notes que si aceleras no tiene ya empuje, cambia antes de que se caiga mucho de vueltas porque si no no lo recuperas. Yo la primera vez que circulando por la A67 hacia Reinosa me pasó me quede un tanto defraudado con el coche. ahora con 40.000 Km, te aseguro sube como un tiro en 5ª con mucho margen sobre la velocidad legal y con la sensacion de que le queda aún fuerza. Dale de todas formas margen para que vaya soltando el motor y entre esto y que te vayas amoldado a la nueva forma de conducir ya veras como vas cambiando de sensaciones con este coche.
Solo puntualizar lo que hago yo a tu muy buena explicación, yo no espero a que me lo indique el coche, le paso a 5ª antes de llegar a la subida, porque cuando te lo pide el coche, ya ha caído unas pocas revoluciones por la subida, y con el cambio pierdes mas revoluciones, por lo que te cuesta otra vez llegar a la velocidad, con las revoluciones perdidas. Si cambias antes de llegar a la subida, ya lo llevas con las revoluciones acorde a la velocidad, y te da margen a apretarle mas para que suba.

Yo entiendo a la gente que le sorprende que se te venga abajo el motor con el control de velocidad, porque con el turbo diésel no te lo hacía, y no caes que en un atmosférico te lo haga, y menos con 50 CV mas que el diésel que tenias. Pero es cuestión de acostumbrarse a la nueva forma de conducir. De todas formas, como he comentado, tengo desde hace tres semanas un DS3 turbo diésel, y con la sexta, te hace la misma impresión que con el CX5, me toca reducir para que el motor vaya mas desahogado.
 
Última edición:
Yo he tenido un Picasso y en las cuestas, aunque tenía puesta la velocidad fija, cuando subías una cuesta tenía que cambiar, y se borraba la velocidad gravada. Pero eso siempre en los coches con caja manual. Los automáticos no claro. Cambian solos como el Mazda que tengo ahora.
 
Por lo que veo, a nadie de aquí le ha salido esa mancha en los faros al encenderlo. Los míos son Led y Halógenas las de posición.
Viendo las fotos es dificil determinar si es vaho o es una mancha por el interior del foco. Observa si con las luces apagadas se ve alguna marca o si con ellas encendidas y el foco caliente en otras circunstancias de Tª exterior aparece o no.
 
En el mío parece que también se ve ese efecto de círculo empañado.
Esto es en el garaje, a 17 grados de temperatura que marca el coche.
20210110_150214.jpg

Con las luces apagadas no se aprecia ninguna mancha, ni Interna ni externa.
Lo vigilaré a ver si va creciendo el efecto, y verlo a la luz del día bien.
 

Adjuntos

  • 20210110_150040.jpg
    20210110_150040.jpg
    66,4 KB · Visitas: 60
Viendo las fotos es dificil determinar si es vaho o es una mancha por el interior del foco. Observa si con las luces apagadas se ve alguna marca o si con ellas encendidas y el foco caliente en otras circunstancias de Tª exterior aparece o no.
Con las luces apagadas, no lo tiene...tal vez no sea nada, pero a ver en el concesionario que me dicen, porque no tiene vaho ni gotas de agua dentro, ni aprecio manchas por dentro del faro apagado..
 
En el mío parece que también se ve ese efecto de círculo empañado.
Esto es en el garaje, a 17 grados de temperatura que marca el coche.
Ver el archivo adjunto 29070

Con las luces apagadas no se aprecia ninguna mancha, ni Interna ni externa.
Lo vigilaré a ver si va creciendo el efecto, y verlo a la luz del día bien.
Le ocurre igual que a mi..una incognita.
 
A ver si alguien con los aros iguales, aunque no sea el modelo 2021 puede ser el anterior, le pudiera echar una foto a sus faros encendidos, a ver qué aspecto debería de tener..., igual nos estamos rallando y es algo normal por la forma de los faros y como la luz led incide y se ve ese círculo..., por lo menos verlo en alguna bestia que tenga este supuesto problema...
 
Pero vamos a ver................que coche tenéis, las largas en este coche no existen si tienes los faros led adaptativos, solo llevan ráfagas yo voy por la autopista y le doy al mando hacia adelante y el solo cambia largas, cortas, hacia los lados ....... vamos adaptativos, que es eso de que no os acordáis de quitar las largas ( NO LLEVA largas propiamente dichas) y si le doy al mando hacia atras se quita el adaptativo
Hay dios........
pues eso, pero dicho de otra manera... jajaj.
 
A ver si alguien con los aros iguales, aunque no sea el modelo 2021 puede ser el anterior, le pudiera echar una foto a sus faros encendidos, a ver qué aspecto debería de tener..., igual nos estamos rallando y es algo normal por la forma de los faros y como la luz led incide y se ve ese círculo..., por lo menos verlo en alguna bestia que tenga este supuesto problema...
Estoy por decirte que ese aro esta motivado por el haz de luz al atravesar el plastico.....
 
Pero vamos a ver................que coche tenéis, las largas en este coche no existen si tienes los faros led adaptativos, solo llevan ráfagas yo voy por la autopista y le doy al mando hacia adelante y el solo cambia largas, cortas, hacia los lados ....... vamos adaptativos, que es eso de que no os acordáis de quitar las largas ( NO LLEVA largas propiamente dichas) y si le doy al mando hacia atras se quita el adaptativo
Hay dios........
El coche lleva adaptativo cuando tienes adaptativo activado, si no, tiene largas y cortas como todos los coches, y funciona como en un coche normal...El adaptativo a mi me parecen unas largas de las cuales va recortando zonas, cuando pones las largas sin el adaptativo ilumina el 100 por 100 de zonas...es decir, creo que no hay ninguna zona que ilumine en adaptativo que no ilumine con las largas tradicionales.
 
lo de los faros, me pasa a mi tambien, modelo 2020 con 2 meses, creo que es normal
 
A petición del respetable subo unas fotos de los faros y los asientos posteriores por si dan algo de "luz" al tema que nos preocupa. Salut.
 

Adjuntos

  • DSC03154.JPG
    DSC03154.JPG
    59,6 KB · Visitas: 66
  • DSC03155.JPG
    DSC03155.JPG
    65,7 KB · Visitas: 65
  • DSC03156.JPG
    DSC03156.JPG
    182,9 KB · Visitas: 69
  • DSC03158.JPG
    DSC03158.JPG
    119,5 KB · Visitas: 70
A petición del respetable subo unas fotos de los faros y los asientos posteriores por si dan algo de "luz" al tema que nos preocupa. Salut.

Parece que en los faros no tienes el aro que nos sale a nosotros.
Y el tapizado no se te ve muy mal aunque también tiene holgura.
 
Acabo de lavar el coche y me he dado cuenta lo mal que viene el enmoquetado tras los pedales. Se queda corto y en el del copiloto si esta bien.

Me parece que no voy a mirar más . Cuando lavas el coche te das cuenta de muchas terminaciones. Una lástima, porque empañan un producto bueno el que escatimen en estos detalles.
 
Acabo de lavar el coche y me he dado cuenta lo mal que viene el enmoquetado tras los pedales. Se queda corto y en el del copiloto si esta bien.

Me parece que no voy a mirar más . Cuando lavas el coche te das cuenta de muchas terminaciones. Una lástima, porque empañan un producto bueno el que escatimen en estos detalles.

Lo del tapizado detrás de los pedales ya se ha comentado en otros hilos que se ve muy mal acabado ya que deja ver todo los cables, en este hilo se puede ver una foto
Peça plástica por de baixo dos pedais
 
Volver
Arriba