Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Deberíais los afectados, siempre que sea posible y el Hardware no haya cambiado nada, encontrar dentro de lo posible un taller que os haga un downgrade del software de la ECU y os pongan el de la generación anterior. Así saldría is de dudas con toda seguridad.Si, me lo hace en todo caso, según le de.
Yo tengo claro que no es de nada mecánico, la mecánica según ellos mismos es igual que en el pre, sólo han cambiado electrónica para el tema de la norma anticontaminación.
Ayer me lo hizo en medio de una rotonda, cuando tenía que acelerar para salir, una rotonda un poco comprometida, y me hizo una gracia tremenda. Yo tengo una costumbre, que es que cuando tengo que salir de una rotonda y voy por el carril interior, siempre me pongo respecto al coche que va por el carril exterior más retrasado, con mi morro a la altura de su puerta del conductor. Así veo que va a hacer, veo si va a salir con yo en la rotonda o pretende seguir por fuera, y entonces, si el pretende seguir en la rotonda por fuera, yo doy otra vuelta (no suele ser lo normal). De este modo, yendo un poco retrasado pero no demasiado, salgo casi paralelo a él y evito cualquier problema con el que venga detrás de él. Pues bien, al pasarme esto, iba a salir paralelo a el y el coche se quedó, por lo que me vi en un problema de tener que esperar al que venía detrás de el a ver que hacía...una gracia vamos.
Eso es lo que comenté en el mío, pero dicen que si no les autoriza Mazda nada de nada....Deberíais los afectados, siempre que sea posible y el Hardware no haya cambiado nada, encontrar dentro de lo posible un taller que os haga un downgrade del software de la ECU y os pongan el de la generación anterior. Así saldría is de dudas con toda seguridad.
Se vería sin ninguna duda de donde viene el problema. Repito, siempre que toda la mecánica sea exactamente igual (inyectores, ECU, y demás componentes que intercengan).
Pues vaya tela, habrá que sobornar a algún mecánico espabilado y que se tire el rollo.[emoji12]Eso es lo que comenté en el mío, pero dicen que si no les autoriza Mazda nada de nada....
Pues vaya tela, habrá que sobornar a algún mecánico espabilado y que se tire el rollo.[emoji12]
Que el problema viene desde el principio no creo que en mi caso fuese difícil de probar. Empezando por este post, y siguiendo por el email que les remití a los pocos días a Mazda. Pero claro, no es bueno dejar pasar los seis meses sin hacer nada.Si pero cuidado con los plazos de garantía. A partir de los 6 meses le corresponde al comprador demostrar el problema...
Información Garantía tres primeros años
En principio no parece, a ver que nos cuentas tú!Hola,el problema sigue en los coches nuevos??, me refiero a los entregados en septiembre, a mi se supone ke me lo dan esta semana, lo probare antes de sacarlo con el vendedor a ver si noto algo raro y asi darle caña antes de la entrega
Si no notas nada es que a lo mejor tú versión no lo tiene, pero hombre, se lo que un coche, y sé que pisar el acelerador y que el coche se quede muerto no es una característica de un coche...es un error en la programación de bulto.Tengo 8000 km y no he notado nada, cada motor tiene su tacto ,depende de la marca. No es un motor deportivo.Es un motor grande, que si lo llevas como te lo pide,por la programación, consume poco. Por eso a veces ,en función de la marcha que este y las revoluciones ,da la sensación que le falta potencia. Es una opinión mía ,nada mas.
Tu caso es el mismo que el mío. Clavado. Por lo tanto, y por la fecha, veo que no lo han corregido.Os comento mi experiencia, aunque todavía pueda ser prematuro, ya que solo llevo 1300 kilómetros.
Yo he notado ya varias veces, como si el pedal del acelerador se quedara sin actuar durante un segundo mas ó menos, cuando le presionas para que acelere.
Llevo ya 7 coches con este, gasolina y diesel, con turbo y sin él, etc..., y nunca me pasó nada parecido, incluso aún teniendo el coche medio ahogado a bajas revoluciones en una marcha algo mas larga que la que debería de llevar en ese momento nunca me ha pasado nada similar.
Yo lo he notado sobre todo en segunda marcha y a unas revoluciones bajas, pero nunca como para que se muriera el coche acelerando, pueda ser más ó menos progresivo el acelerador cuando actúa pero nunca quedarse muerto sin actuar y de repente entrar pasado un momento, con el consiguiente canguelo como te pille en una operación comprometida.
Supongo que pueda ser un problema de software de centralita, pero también podría ser un problema de algún sensor que lleve el acelerador, ya que casi todo es electrónico ya en el coche, puede llevar diferentes sensores que no estén actuando correctamente.
Yo lo voy a dejar hasta que pasen unos kilómetros mas y pase a que me hagan la revisión de cortesía, y si lo sigo notando, porque es mas que evidente, se lo haré saber al jefe de taller y le haré que me ponga el ordenador y me revise los diferentes sensores que actúan en el acelerador.
Además le pediré que me abra una hoja de reparación detallando el problema para futuras reclamaciones.
Por cierto, mi coche llegó aquí a mediados de agosto.
Me han pedido un vídeo, y se lo he grabado, que por cierto, no sé cómo colgarlo aquí. Les voy a dar 15 días desde que lo recoja mañana. Si no, buró fax y adelante.Pues yo esperaré a llevarlo a la revisión de cortesía que será alrededor de los 2000 o 2500 y se lo haré saber, además de que quede constancia con una orden de trabajo o reparación.
Por cierto, @DX5 al final no te han hecho nada, no?
Me han pedido un vídeo, y se lo he grabado, que por cierto, no sé cómo colgarlo aquí. Les voy a dar 15 días desde que lo recoja mañana. Si no, buró fax y adelante.
Gracias, tendré que mirar para hacerme una cuenta!Tienes que colgarlo en Youtube... y pones el enlace aquí, se vera la pantalla del vídeo![]()
Podiais explicarme alguien (explicación pa tontos jeje) exactamente que es lo ke se nota y cuando??, para kuando valla a probarlo