Problema pérdida de potencia / lag al cambiar en el 2.0 Gasolina + LISTA DE AFECTADOS

  • Autor de tema Autor de tema DX5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad es q se nota y haciendo conducción alegre aún más.
Es un coñazo y está claro q la solución no debe ser muy complicada cdo los modelos "originales" no lo tienen. ..
Esperemos q pronto nos den la solucion...
Un saludo
 
willo, yo ya comenté que me pasa lo mismo que a uaxtopi. No sólo lo comenté aquí, sino también en mi hilo de presentación hace ya meses.

Y no, no es la transición de un turbo a otro. Es justo cuando cambias. Tarda "demasiado" en reaccionar de nuevo y volver a empujar. La sensación a mi no me gusta, pero me resigné e intento acostumbrarme.

Para no liar a nadie, tanto yo como uaxtopi estamos hablando del modelo diésel.

Un saludo.
 
willo, yo ya comenté que me pasa lo mismo que a uaxtopi. No sólo lo comenté aquí, sino también en mi hilo de presentación hace ya meses.

Y no, no es la transición de un turbo a otro. Es justo cuando cambias. Tarda "demasiado" en reaccionar de nuevo y volver a empujar. La sensación a mi no me gusta, pero me resigné e intento acostumbrarme.

Para no liar a nadie, tanto yo como uaxtopi estamos hablando del modelo diésel.

Un saludo.
Si es como comentas no es la transición entre turbos, realmente no existe una transición como tal, de echo si os fijáis en la curva de potencia del 2.2d, no hay un vacío a ningún rango de rpm por lo que no debería notarse esa diferencia, y ya os pasa a varios (@uaxtopi también, a ver si alguno más lo nota).
En cualquier caso, en un diesel de un sólo turbo, si cambias y caes en rango fuera de turbo (por ejemplo a 1.700rpm) no se nota ninguna caída, se nota que empuja lineal pero con menos fuerza y luego al entrar en rango de soplado pues empuja progresivamente mejor.
A los del diesel, si notáis que tenéis pedal pisado después del cambio y de repente entra potencia de golpe, no es el turbo, debería notarse una progresividad. La sensación es que pasa de 0% de inyección al % de pedal pisado, y eso no pasa con ninguna transición de turbo ni nada.
A mi ya si que me descuadra todo esto, yo tenía esperanza de que sólo fuera restyling gasolina y que se solucionase con remapeo, pero me da a mi que es algo más.
 
Una cosa que se podría hacer, aprovechando el foro y la buena voluntad de los foreros, es comparar, siempre entre versiones restyling, modelos similares entre la gente de la misma zona. Sería bueno determinar si realmente el funcionamiento es para todos igual (teoría de los pinochos de mazda) o si hay unidades que lo tienen y unidades que no. No todo el mundo tiene, ni la misma sensibilidad, ni la misma manera de utilizar los pedales, por lo que pueden darse casos de coches que lo hagan y no se enteren los propietarios, o puede ser que sean unidades concretas.
 
Una cosa que se podría hacer, aprovechando el foro y la buena voluntad de los foreros, es comparar, siempre entre versiones restyling, modelos similares entre la gente de la misma zona. Sería bueno determinar si realmente el funcionamiento es para todos igual (teoría de los pinochos de mazda) o si hay unidades que lo tienen y unidades que no. No todo el mundo tiene, ni la misma sensibilidad, ni la misma manera de utilizar los pedales, por lo que pueden darse casos de coches que lo hagan y no se enteren los propietarios, o puede ser que sean unidades concretas.
Lo que está claro que no hay que callarse ni conformarse, que el dinero se ha pagado o se está pagando y conformidades del tipo "es que es así" a mí no me valen. Quizás a algún forero le valga, pero como digo, sentirte sin potencia durante un segundo al entrar en una rotonda o al adelantar, puede ser la diferencia entre golpe o no.
 
Lo que está claro que no hay que callarse ni conformarse, que el dinero se ha pagado o se está pagando y conformidades del tipo "es que es así" a mí no me valen. Quizás a algún forero le valga, pero como digo, sentirte sin potencia durante un segundo al entrar en una rotonda o al adelantar, puede ser la diferencia entre golpe o no.
Estoy totalmente de acuerdo. Ese no es un comportamiento normal en ningún coche.
 
Respuesta de Mazda:
"Lleva el coche al taller para que lo inspeccionen".
Total, si luego hacen como a @DX5 y pasan del tema...
 
Respuesta de Mazda:
"Lleva el coche al taller para que lo inspeccionen".
Total, si luego hacen como a @DX5 y pasan del tema...
En el taller no hacen nada si no se lo dicen en Madrid, así que....

Pero bueno, si a alguien le hacen algo, que lo diga, sería una gran noticia.
 
Al parecer han aparecido algunos comentarios sobre el mismo problema en los DIESEL, pero que recuerde no parece que nadie lo haya comentado en los AUTOMATICOS, ya sean DIESEL o GASOLINA.

No tengo el coche, de hecho ni lo he pedido aún, pero sigo asiduamente vuestros más que interesantes comentarios.
y concretamente este Post se lo he hecho leer a mi mujer, que hasta ahora era la primera valedora del Mazda CX5 de la familia.

Evidentemente no puedo apoyaros por ahora, como cliente Mazda, pero que no quepa la más mínima duda que si lo compro o no, será por vuestros sinceros comentarios.

Me gustaría me dijerais, ya que tengo mi dudas, si esta anomalía o similar, aparecen en los AUTOMATICOS.

Cuando a un problema se le da la categoría de NORMAL, el problema pasa a ser IMPORTANTE.
 
Al parecer han aparecido algunos comentarios sobre el mismo problema en los DIESEL, pero que recuerde no parece que nadie lo haya comentado en los AUTOMATICOS, ya sean DIESEL o GASOLINA.

No tengo el coche, de hecho ni lo he pedido aún, pero sigo asiduamente vuestros más que interesantes comentarios.
y concretamente este Post se lo he hecho leer a mi mujer, que hasta ahora era la primera valedora del Mazda CX5 de la familia.

Evidentemente no puedo apoyaros por ahora, como cliente Mazda, pero que no quepa la más mínima duda que si lo compro o no, será por vuestros sinceros comentarios.

Me gustaría me dijerais, ya que tengo mi dudas, si esta anomalía o similar, aparecen en los AUTOMATICOS.

Cuando a un problema se le da la categoría de NORMAL, el problema pasa a ser IMPORTANTE.
en mi caso manual y diesel lo noto pero tambien te digo que no es un problema para no comprar el coche, es una de esas pequeñas cosas que de seguro se pulen con una repro y ya esta y tampoco es peligroso para ti o el coche, creo que no debes fijarte mucho en los problemas que exponemos yo por ejemplo suelo ser muy negativo y sin embargo aun me compraria el coche sin dudarlo( no en toledo desde luego)
 
Anda, pues yo os soy sincero, si se lo de este problema y, sobre todo, la respuesta de mazda ("el comportamiento es normal, ya lo pasamos a ingeniería"...), la verdad, no lo compro. El coche tiene cosas mejores y peores, en general me gusta, pero esto es un incordio y, por supuesto, no es normal. El otro día me lo hizo en una incorporación, y ahí hace menos gracia todavía. No me gusta tener que ir pensando en como cambiar para que no lo haga.
 
A mi me lo hace bastante, sobre todo en el paso de 3° a 4° y a 5°, el coche va muy bien pero eso es una mierda y es muy molesto quedarte mas de un segundo sin respuesta.
Esperemos q nos den una solución pronto pq como decís muchos no creo q sea de una gran complejidad solucionarlo.

Saludos a todos.
 
Vaya...yo mirando el mazda y con estos problemas me asustan un poco.
La prueba la tengo el viernes. Le comentare al comercial haber que me dice y os cuento..
 
Lo que te va a decir el comercial, nos lo tememos todos, todos y todos ...
Que lo podemos resumir en...lo que sea para venderte el coche!

Yo antes de pedirlo, sin duda, esperaría a que este tema esté resuelto, si lo llega a estar. Igual es una pijada que mazda nos soluciona con una repro, igual pasan de nosotros olímpicamente porque a este coche le quedan 3 años y total no se vende tanto gasofa como para que hagamos demasiado ruido.
 
Al parecer han aparecido algunos comentarios sobre el mismo problema en los DIESEL, pero que recuerde no parece que nadie lo haya comentado en los AUTOMATICOS, ya sean DIESEL o GASOLINA.

No tengo el coche, de hecho ni lo he pedido aún, pero sigo asiduamente vuestros más que interesantes comentarios.
y concretamente este Post se lo he hecho leer a mi mujer, que hasta ahora era la primera valedora del Mazda CX5 de la familia.

Evidentemente no puedo apoyaros por ahora, como cliente Mazda, pero que no quepa la más mínima duda que si lo compro o no, será por vuestros sinceros comentarios.

Me gustaría me dijerais, ya que tengo mi dudas, si esta anomalía o similar, aparecen en los AUTOMATICOS.

Cuando a un problema se le da la categoría de NORMAL, el problema pasa a ser IMPORTANTE.

Yo si que me lo volvería a comprar y eso que tengo lag, pero el coche en general es muy bueno y comparando con los demás, para mi es el mejor.
Lo que no me gusta después de este tiempo es el volante, demasiado fino para mi gusto y el sistema de cierre de puertas style+, que el coche no se cierre solo cuando no detecta la llave me parece un fallo garrafal, no lo entiendo.
Además teniendo una pantalla para programar el tiempo de cierre, pero sólo actúa en el supuesto que abras el coche y no entres :eek:
Cuando pasa eso?
No sería más lógico que fuese para cerrar el coche siempre, es más probable
dejarse el coche abierto cuando lo aparcas, no al ir a por el.
 
Me acabo de leer todos los comentarios de este hilo y me quedo un poco preocupado por como pueda llegar mi coche cuando me lo entreguen respecto a este tema. Soy bastante maniático con los ruidos y comportamientos anómalos de los coches. Pero claro, todavía no puedo decir nada ya que hasta septiembre seguramente no me llegará.

Yo creo que los afectados deberían hacer un escrito-reclamación a Mazda, amparándose sobre todo en que puede ser un problema de seguridad grave para los afectados.

A ver si así al menos se ponen un poco las pilas, ¿no creéis?
 
willo, yo ya comenté que me pasa lo mismo que a uaxtopi. No sólo lo comenté aquí, sino también en mi hilo de presentación hace ya meses.

Y no, no es la transición de un turbo a otro. Es justo cuando cambias. Tarda "demasiado" en reaccionar de nuevo y volver a empujar. La sensación a mi no me gusta, pero me resigné e intento acostumbrarme.

Para no liar a nadie, tanto yo como uaxtopi estamos hablando del modelo diésel.

Un saludo.
Pues yo también lo comenté en su día pero solo me pasa en alguna ocasión estrujando marchas y solo lo hace del paso de tercera a cuarta velocidad, es un segundo en el que pega un bajón de vueltas como que no sabe que hacer.[emoji16] [emoji16] [emoji16] .
Ya no le doy importancia y creo que este tema tiene mucho que ver el tacto con el acelerador, porque si embrago meto cuarta y piso el acelerador progresivamente no lo hace.

Lo que es curioso que solo pasa de tercera a cuarta, eso sí como estira el condenado en tercera [emoji122] [emoji122] [emoji122]
 
Pues yo también lo comenté en su día pero solo me pasa en alguna ocasión estrujando marchas y solo lo hace del paso de tercera a cuarta velocidad, es un segundo en el que pega un bajón de vueltas como que no sabe que hacer.[emoji16] [emoji16] [emoji16] .
Ya no le doy importancia y creo que este tema tiene mucho que ver el tacto con el acelerador, porque si embrago meto cuarta y piso el acelerador progresivamente no lo hace.

Lo que es curioso que solo pasa de tercera a cuarta, eso sí como estira el condenado en tercera [emoji122] [emoji122] [emoji122]
Eso es Xav, hay que darle alegrías de vez en cuando.[emoji106]
 
Pues yo también lo comenté en su día pero solo me pasa en alguna ocasión estrujando marchas y solo lo hace del paso de tercera a cuarta velocidad, es un segundo en el que pega un bajón de vueltas como que no sabe que hacer.[emoji16] [emoji16] [emoji16] .
Ya no le doy importancia y creo que este tema tiene mucho que ver el tacto con el acelerador, porque si embrago meto cuarta y piso el acelerador progresivamente no lo hace.

Lo que es curioso que solo pasa de tercera a cuarta, eso sí como estira el condenado en tercera [emoji122] [emoji122] [emoji122]


Había abierto un tema para preguntar por los diesel... Pero me hace exactamente lo mismo que tu. Ayer me puse en tercera a 3500rpm y al pasar a 4, me pego el vacío de potencia.
 
Volver
Arriba