Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo se. Y no ha sdo a mi pero eso de chaval, estamos hablando cordialmente
Hostia es con H, analfabeto.Ostias!!!!!
El freno es eléctrico...
Bien chaval.
Casi,pero no
Sigue probando.
Hostia es con H, analfabeto.
Y como no van a cambiarte el equipo de frenos, la única posibilidad que se me ocurre, es que de alguna manera se pueda cambiar vía electrónica y sensores, la sensibilidad del recorrido del pedal, de manera parecida a cómo se hace en el acelerador. Si el coche es capaz de frenar por si solo sin tocar el pedal, se puede entender que el sistema no es 100 por 100 mecánico, y que en algún momento en la orden de accionamiento de la pinza entra algo más que puramente la mecánica.
Por cierto, gran aportación la tuya.
No se como puedes hablar de respeto cuando entras en un hilo a contestar como un cani para montar jaleo, sin que te haya citado, porque vienes calentito de otros hilos. Hasta has dejado desconcertado a otros foreros que no entienden a qué viene.Hostia u Ostia
Culturízate un poco más,anda.
Y por cierto,lo de analfabeto sobra.
Te repito lo del otro día,nadie te ha faltado al respeto, cosa que tú ya lo has hecho dos veces.
Respecto a los frenos,si el coche frena solo es porque actúa la bomba del ABS.
Sino sabes porque el coche tiene más mordiente en la frenada, estarías mejor calladito.
El problema radica en los que van buscando bronca. Si un forero me cae mal, que diga lo que quiera, no le voy a contestar en plan chulo para buscar bronca, eso es hacer el troll. Ni en plan chulo ni no chulo. Lo ignoro. Si yo lo hago, y él lo hace, cero problemas. Ahora claro, si vamos de calientes esperando a ver que dice el otro para contestar en plan faltoso, se lía. Como en la vida real, si alguien te cae mal, no le sigues, te apartas, que no tenemos 8 años.Por favor ya está bien. Aplicar el punto uno o usar chats privados.
Normas de Obligado Cumplimiento
No ha estado muy bien, cierto. Pero estas cosas pasan cuando te provocan. Como dices, hay que leer bien antes de darle al botón.DX5 antes de darle a enviar hay que leer bien lo que vas a contestar, llamar analfabeto a alguien es insultar, aquí y en sebastopol. Y no hables tu de provocaciones que no hay cosa que te guste más hacer a ti, directa o indirectamente. Ya nos vamos conociendo todos por aquí..
+1DX5 antes de darle a enviar hay que leer bien lo que vas a contestar, llamar analfabeto a alguien es insultar, aquí y en sebastopol. Y no hables tu de provocaciones que no hay cosa que te guste más hacer a ti, directa o indirectamente. Ya nos vamos conociendo todos por aquí..
Eso me pasó a mi también. De nuevo, hice un viaje con el y el tacto era horrible, tanto que llegando a las rotondas me daba la sensación de que no frenaba. No se si de alguna manera pudo influir el tema de hacer un viaje por carreteras llenas de sal, porque el día que lo probé no me dio esa sensación, pero al hacer el viaje (arranqué con 400 km más o menos) y llegar al destino, que era Madrid, parecía que el coche no frenaba. Ahora el tacto está bien, se ha terminado esa sensación de que no frena y el coche frena normal, como el anterior que tuve, sin ser una maravilla pero sin sensaciones desagradables.Pues lo del freno a mí me resulta curioso. Es cierto que hace un tiempo que noté mejoría, pero no tras ninguna repro, supongo que ha sido la adaptación tanto de las pastillas al disco, como de mi reacción ante el pedal. Es más, después de haber leído a gente aquí, salí ilusionado tras la primera repro en ese sentido y noté que frenaba exactamente igual.
Pienso que lo de la repro es simple placebo, no veo relación directa entre la PCM y el sistema de frenado normal del vehículo.
Cuando probé el nuevo modelo hace un año, un diésel 175CV AT, la primera vez que toqué el pedal casi se me va el coche de lo flojo que iba, pero claro, apenas tenía kilómetros hechos.
No sé si hablas con conocimiento o no, (yo no tengo ni idea, jj), pero da gusto leerte entre tanta hormona desatada, dando una explicación técnica a la pregunta que ha desatado esta sinrazón... Mi reconocimientoEn un sistema de frenos electrónico, el pedal de freno simula la sensación/comportamiento de un freno hidráulico con unos elementos tipo muelle o similar. Otro sistema sensoriza la actuación sobre el pedal de freno y envía dicha información al sistema electrónico que es el que regula la frenada. Para cada rueda hay un motor que es capaz de accionar el frenado de forma independiente. También existe un sistema hidráulico auxiliar que funciona en caso de emergencia por fallo eléctrico. De este modo, con un sistema electrónico de frenada, la centralita está por el medio y es la que controla la frenada, por tanto es posible reconfigurar la centralita y que cambie el modo en que frena el coche igual que se puede cambiar el modo en que responde a la acción sobre el pedal del acelerador.
No se como puedes hablar de respeto cuando entras en un hilo a contestar como un cani para montar jaleo, sin que te haya citado, porque vienes calentito de otros hilos. Hasta has dejado desconcertado a otros foreros que no entienden a qué viene.
En cuanto a si tengo que estar calladito o no, eso me lo dices a la cara cuando haya una quedada, que yo también estaría encantado de conocerte para decirte a la cara lo que no te digo por el foro por educación, esa de la que tú careces.
En un sistema de frenos electrónico, el pedal de freno simula la sensación/comportamiento de un freno hidráulico con unos elementos tipo muelle o similar. Otro sistema sensoriza la actuación sobre el pedal de freno y envía dicha información al sistema electrónico que es el que regula la frenada. Para cada rueda hay un motor que es capaz de accionar el frenado de forma independiente. También existe un sistema hidráulico auxiliar que funciona en caso de emergencia por fallo eléctrico. De este modo, con un sistema electrónico de frenada, la centralita está por el medio y es la que controla la frenada, por tanto es posible reconfigurar la centralita y que cambie el modo en que frena el coche igual que se puede cambiar el modo en que responde a la acción sobre el pedal del acelerador.
Cierto, yo tampoco voy a entrar más en tu juego. Tus comentarios relativos a lo que puede o no puede, o quiere pagar otro forero, o a la capacidad de compresión de otro forero, los tomare como respetuosos, no como ofensivos.No voy a entrar más en tu juego.
El que empezó faltando al respeto fuiste tú,tiempo atrás en otro hilo.
Si te molesta que te rebatan,no es mi problema.
Creo que en todos los post que te he contestado jamás te he faltado al respeto. Cosa que tú a mi si como te han dejado claro varios foreros en diferentes hilos.
Respecto a la amenaza final de tu post,lo dejaré pasar,no me apetece meterme en líos legales ahora.
Pero en este coche no es el caso,este coche lleva un sistema hidráulico,asistido por el vacío del colector en el caso del gasolina,y por la bomba de vacío en el caso del diésel.
Nada electrónico salvo el ESP/ABS.
No, me refería a que fuese como se ha señalado, es decir, no directamente mecánico sino que lo que tú pisas se reciba como dato y en función del mismo se aplique la fuerza.Nuestro sistema de frenos es como ha dicho el compañero hidráulico con ABS que solo se utiliza para evitar que se bloque la rueda en un frenazo y punto
La sensación al pisar el freno (por lo menos en mi caso que llevo el 175cv) es un poco esponjoso y desagradable, además parece indirecto
Noto mucha diferencia cuando cambio al coche de mi mujer que se clava nada más tocarle
Su comportamiento debe de ser por el diseño de la.bomba de frenos, supongo y la falta de más ayuda (o retraso en entrar) del pulmon de vacio, además de como ya se ha comentado tener unos discos y pastillasas de más reducido tamaño de lo que el coche necesita
Al final si le pisas acaba frenando, pero no es muy cómodo y como ya he dicho se nota poco asistido