¿Qué combustible diésel usáis?

Amigos tengo una duda, la vendedora de la agencia insiste que la gasolina de 91 octanos es mejor para mi vehículo sin embargo leyendo el manual dice que puedo utilizar la de 95 octanos.

Quisiera leer sus opiniones al respecto porque la media de consumo actualmente con 91 octanos es de 12lt / 100km
 
Amigos tengo una duda, la vendedora de la agencia insiste que la gasolina de 91 octanos es mejor para mi vehículo sin embargo leyendo el manual dice que puedo utilizar la de 95 octanos.

Quisiera leer sus opiniones al respecto porque la media de consumo actualmente con 91 octanos es de 12lt / 100km

Tu motor puede usar las dos, no hay probelma.
Pero no es mejor la de 91, será mas bien la de 95, que tiene mayor octanaje = mejores prestaciones. Ahora es mas cara, lógicamente y en consumos poca diferencia notaras.

Desde luego para estos motores con una compresión tan alta, es mas recomendable la de mayor octanaje.

.
 
Amigos tengo una duda, la vendedora de la agencia insiste que la gasolina de 91 octanos es mejor para mi vehículo sin embargo leyendo el manual dice que puedo utilizar la de 95 octanos.

Quisiera leer sus opiniones al respecto porque la media de consumo actualmente con 91 octanos es de 12lt / 100km
En España no existe la gasolina de 91 octanos, desde hace tiempo, aquí tenemos la de 95 y de 98 octanos. Seguramente para este coche es mejor de 95.
 
Por que razón la vendedora me diría que la de 91 es mejor, no lo comprendo.
Desconozco qué aditivos utilizan en las gasolinas en Panamá, pero aquí, los que tienen coches de gasolina, echan de 95 y algunos de 98.
 
cuidado con la benzina en america, no debemos aconsejar al compañero sobre gasolina en panama, alli con respecto a europa es un mundo totalmete diferente, de hecho en los EEUU encontrar gasolina con una calidad aceptable es complicado por el tipo de refinamiento, y las motos van con una inyeccion muy especial
 
Corroboro lo dicho por @CHUKI . En Brasil, por ejemplo, lo de las gasolinas es otro mundo. Hay gasolina común de 87 sin aditivar, premium de 91 aditivada o sin aditivar, premium de 93 aditivada o sin aditivar, podium de 95 aditivada... todas ellas con un 27 por ciento de etanol... :cry:. Allá, por ejemplo, prefiero abastecer con 91 aditivada que con 93 no aditivada, aunque prefiero la de 95, siempre qeu sea aditivada... sólo que hay gasolina de 95 con sólo un 25% de alcohol, que es mejor aún pero cara de cojones...

Para liar más, ese índice de la gasolina brasileira no es el mismo que el RON que usamos en Europa. Las equivalencias aproximadas son:

87 IAD (Brasil) ~ 91 RON (Europa)
91 IAD (Brasil) ~ 95 RON (Europa)
93 IAD (Brasil) ~ 97 RON (Europa)
95 IAD (Brasil) ~ 99 RON (Europa)

Entiendo que en USA utilizan el mismo índice que en Brasil. En Panamá, no sé.
 
Corroboro lo dicho por @CHUKI . En Brasil, por ejemplo, lo de las gasolinas es otro mundo. Hay gasolina común de 87 sin aditivar, premium de 91 aditivada o sin aditivar, premium de 93 aditivada o sin aditivar, podium de 95 aditivada... todas ellas con un 27 por ciento de etanol... :cry:. Allá, por ejemplo, prefiero abastecer con 91 aditivada que con 93 no aditivada, aunque prefiero la de 95, siempre qeu sea aditivada... sólo que hay gasolina de 95 con sólo un 25% de alcohol, que es mejor aún pero cara de cojones...

Para liar más, ese índice de la gasolina brasileira no es el mismo que el RON que usamos en Europa. Las equivalencias aproximadas son:

87 IAD (Brasil) ~ 91 RON (Europa)
91 IAD (Brasil) ~ 95 RON (Europa)
93 IAD (Brasil) ~ 97 RON (Europa)
95 IAD (Brasil) ~ 99 RON (Europa)

Entiendo que en USA utilizan el mismo índice que en Brasil. En Panamá, no sé.

Miren lo que me dice la Vendedora de la Agencia, que opinan al respecto?

Vendedora: "Si puedes utilizar gasolina de 91 o 95 octanos, la cuestión es que le carro es tecnología Skyactive y funciona mejor con la de 91, pero si usted desea puede utilizar la de 95..."

Le pregunté que me explique la razón por la cual es mejor la de 91 octanos en Skyactive y me dijo: "No soy mecánico, puedes ver videos en youtube sobre el funcionamiento del skyactive..."

jajaja que opinan de esto??
 
Acaba de escribirme esto: "La de 95 calienta mas el motor y da mas compresion. No estamos en un pais alto como para que eso sea necesario."
 
cuidado con la benzina en america, no debemos aconsejar al compañero sobre gasolina en panama, alli con respecto a europa es un mundo totalmete diferente, de hecho en los EEUU encontrar gasolina con una calidad aceptable es complicado por el tipo de refinamiento, y las motos van con una inyeccion muy especial
Corroboro lo dicho por @CHUKI . En Brasil, por ejemplo, lo de las gasolinas es otro mundo. Hay gasolina común de 87 sin aditivar, premium de 91 aditivada o sin aditivar, premium de 93 aditivada o sin aditivar, podium de 95 aditivada... todas ellas con un 27 por ciento de etanol... :cry:. Allá, por ejemplo, prefiero abastecer con 91 aditivada que con 93 no aditivada, aunque prefiero la de 95, siempre qeu sea aditivada... sólo que hay gasolina de 95 con sólo un 25% de alcohol, que es mejor aún pero cara de cojones...

Para liar más, ese índice de la gasolina brasileira no es el mismo que el RON que usamos en Europa. Las equivalencias aproximadas son:

87 IAD (Brasil) ~ 91 RON (Europa)
91 IAD (Brasil) ~ 95 RON (Europa)
93 IAD (Brasil) ~ 97 RON (Europa)
95 IAD (Brasil) ~ 99 RON (Europa)

Entiendo que en USA utilizan el mismo índice que en Brasil. En Panamá, no sé.

Gracias a los dos, no tenía ni idea... cuando he estado por allí, eran coches de alquiler y jamas tuve que repostar :D

.
 
:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: Pues en el último depósito, por equivocación, cogi la manguera de 98 y me di cuenta al pagar. Pues a lo que iba,solo me he dado cuenta al pagar, porque en consumo... Haciendo lo mismo puede que un poco más, aunque seguro que depende de otros factores -nunca he apreciado ni bajada de consumo, ni bajada de ruidos cuando he echado la de 98. Además, en gasolina la diferencia es de entre diez y quince céntimos el litro entre la de 95 y la de 98 y creo que no merece la pena, prefiero echarle un buen aditivo de vez en cuando.

Reto :eek: a un gasofo nonagesimoctavo (¿Marko? Porque si fuera Fosqui lo tendría ganado yo :p) :whistling:a hacer un recorrido de 100 Kms detrás de mi. Los dos con el depósito llenado por la misma mano. Yo, con gasolina de 95 y con control de velocidad; él, con 98 y sin control, a pelo. ¡A ver si se caen esos mitos de que el control gasta más y la de 95, también!
No hi ha bemolls! :eek::eek::eek:
Lo mismo puedo yo decir del diesel. Aunque reconozco que al cx5 le echo diesel del caro de Shell ....y es para hacerle caso a mi mujer. Y como soy un blandengue ....
En cambio el León solo bebe diesel barato del Alcampo y va como un cohete. Llevo 100.000 km echando le del Alcampo y no le pasa nada. Probé echarle de otras marcas más "guays" y sinceramente no noté ninguna diferencia. Tampoco noto la diferencia del extra diesel al diesel normal. A lo mejor el coche si lo nota y sufre más ...pero consumir , consume lo mismo y corre igual.
P.d: por si alguien no conoce la versión del Fary sobre el hombre blandengue
 
Yo sólo uso gasóleo del caro, como si no costara, no se si es por una sensación mía o que me dejó influenciar, pero lo noto que va mejor y gasta menos que con el normal.

Por otro lado, el otro día me regalaron una botellita de este aditivo (bueno, se la regalaron a mi hija, pero como su Mazda 3 es de gasolina, me la regaló a mi ) y no se si alguien tiene referencias de el aditivo en cuestión, el de metal lube.

Creo recordar algún post sobre ello, pero no he sido capaz de recuperarlo, y eso que he mirado con la lupa, para que no se me enfade @willo .
20170626_201538.jpg
 
Última edición:
Yo sólo uso gasóleo del caro, como si no costara, no se si es por una sensación mía o que me dejó influenciar, pero lo noto que va mejor y gasta menos que con el normal.

Por otro lado, el otro día me regalaron una botellita de este aditivo (bueno, se la regalaron a mi hija, pero como su Mazda 3 es de gasolina, me la regaló a mi ) y no se si alguien tiene referencias de el aditivo en cuestión, el de metal lube.

Creo recordar algún post sobre ello, pero no he sido capaz de recuperarlo, y eso que he mirado con la lupa, para que no se me enfade @willo .
Ver el archivo adjunto 23026

En estos diésel no es recomendable echar ningún aditivo. Mirate lo que comentan en estos mensajes

El manual pone expresamente que no debe echarse ningún tipo de aditivos al depósito .

No lo sé a ciencia cierta, pero andaban por ahí varios artículos donde contaban cómo los aditivos, especialmente los de diesel, eran muchos una engañifa...

Los vehículos con fitro anti partículas se van taponando con la cerina que llevan cómo aditivo, en los vehículos con dpf, yo no me arriesgo a echarle aditivos, y menos de limpieza.

.
 
A raiz del off topic en otro hilo, donde se acabó hablando de los distintos tipos de gasolina, pongo los siguientes enlaces por si a alguien le interesa:

Ficha técnica gasolina Repsol 95:
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_95Neotech_tcm19-51090.pdf

Ficha técnica gasolina Repsol 98:
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_98Neotech_tcm19-51193.pdf

En la segunda hoja de las mismas viene el índice de octano RON (95 y 98) y MON (85 para ambas). Para ver lo que mide cada uno de ellos:
Número de octano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Finalmente este artículo de cuando Mazda sacó los motores Skyactiv-G:
Tecnologías Mazda SKYACTIV, apostando por la combustión interna (I)

Pongo esto como información, recalcar que no es mi intención generar ningún tipo de polémica. Cada uno puede ponerle al coche lo que mejor le parezca (faltaría más) o mejores sensaciones le produzca.
Aclaro también que esto es desde el punto de visto mecánico, obtencion de potencia, picado de bielas, probelmas por la alta compresión de estos motores, etc. No entro en si la gasolina de 98 pueda llevar aditivos mejores que la de 95.
Un saludo
 
A raiz del off topic en otro hilo, donde se acabó hablando de los distintos tipos de gasolina, pongo los siguientes enlaces por si a alguien le interesa:

Ficha técnica gasolina Repsol 95:
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_95Neotech_tcm19-51090.pdf

Ficha técnica gasolina Repsol 98:
https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_98Neotech_tcm19-51193.pdf

En la segunda hoja de las mismas viene el índice de octano RON (95 y 98) y MON (85 para ambas). Para ver lo que mide cada uno de ellos:
Número de octano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Finalmente este artículo de cuando Mazda sacó los motores Skyactiv-G:
Tecnologías Mazda SKYACTIV, apostando por la combustión interna (I)

Pongo esto como información, recalcar que no es mi intención generar ningún tipo de polémica. Cada uno puede ponerle al coche lo que mejor le parezca (faltaría más) o mejores sensaciones le produzca.
Aclaro también que esto es desde el punto de visto mecánico, obtencion de potencia, picado de bielas, probelmas por la alta compresión de estos motores, etc. No entro en si la gasolina de 98 pueda llevar aditivos mejores que la de 95.
Un saludo

Además de lo que señalan, no es sólo la tecnología concreta de mazda, sino que parece ser que de base, el tema de que con más de 10:1 se recomienda 98 sería indicado para los motores de ciclo otto, no de ciclo atkinson como este, donde en la fase de compresión sale parte de la mezcla nuevamente porque las valvulas no cierran.

Yo siempre uso 98 en el audi, y usé 98 en este, y gasoleo caro en el 2.2d que tengo ahora, esperando que a la larga sea beneficioso para el motor y porque no hay mucha diferencia, pero notar no noto diferencias, y el audi si que lo indica, no sé si a lo mejor un día de calor con exigencias fuertes notaría algo, ahí a lo mejor.
 
En este último depósito he probado a echarle 98 al RAv4 híbrido. La disminución del ruido del motor ha sido escandalosa, muy notable. Aún no tengo datos para saber si existe o no una variación en el consumo, pero desde luego en comodidad para los oídos, sí...

Si no me engaño, el motor de gasolina de la tostadora es un Atkinson con relación de compresión de 12.5. Toyota recomienda usar 95, pero ya digo que, al menos al oído se aprecia diferencia entre usar uno u otro combustible, igual que me pasa con el Alfa (Otto con relación de compresión 11.3, y encima viejito). Supongo que ambos motores andan cerca del límite de utilización de la de 95.
 
En este último depósito he probado a echarle 98 al RAv4 híbrido. La disminución del ruido del motor ha sido escandalosa, muy notable. Aún no tengo datos para saber si existe o no una variación en el consumo, pero desde luego en comodidad para los oídos, sí...

Si no me engaño, el motor de gasolina de la tostadora es un Atkinson con relación de compresión de 12.5. Toyota recomienda usar 95, pero ya digo que, al menos al oído se aprecia diferencia entre usar uno u otro combustible, igual que me pasa con el Alfa (Otto con relación de compresión 11.3, y encima viejito). Supongo que ambos motores andan cerca del límite de utilización de la de 95.
Tienes el rav hibrido? Has puesto en algún post tus impresiones de como va y como va en relación al cx5? Para leerlo por curiosidad...
 
Yo con el CX5 he probado una temporada hace ya tiempo a ponerle 95 y luego me he vuelto a la 98, siempre de Cepsa, salvo que en algún viaje me quede colgado y entonces la que sea.
Y sigo pensando que el motor va más redondo. Con la 95 después de recorrer mucha ciudad acabo notándolo más perezoso, sin embargo con la 98 lo noto siempre con el mismo brío. El M2 la de 95 ni la ha catado, siempre 98 desde el primer día y anda muy bien.
La de 95 seguro que será el límite mínimo que se pueda emplear para que funcione correctamente, pero ¿quién nos garantiza que el octanaje sea el que dice ser? Probablemente la de 95 muchas veces no llegue y la de 98 lo mismo, pero tendrá que ser más refinada que la primera, además del cócktel de aditivos que le pongan.
Por cierto @DX5, busca el hilo "La leche condensada no es como la de antes". Allí tienes un buen repaso de la tostadora eléctrica de Francisco.
 
Volver
Arriba