¿Qué combustible diésel usáis?

Menudo jaleo...y ahora, va a haber 4 mangueras de gasolina en cada gasolinera?
 
Pues tanto la 95 como la 98 pueden ser E5 o E10. Ahora mismo por lo que he leído la Repsol de 98 ya lleva el 10% de etanol. Veremos cómo se gestiona a partir de octubre.
En el manual habla de E10 tanto para 95 como para 98
Entonces habrá division entre e10 95 y e10 98? Y lo mismo para e5?
 
No creo que haya gran variación en el número de mangueras. Lo que cambia es la nomenclatura para homogeneizar el nombre en todo Europa. Los combustibles que venden las marcas actualmente ya es habitual que lleven etanol.
 
Yo suelo repostar en Repsol. Si quisiera ponerle 98 octanos...como la diferencio de la 95 si ambas son E10?
Yo no tengo las respuestas, veremos a partir de octubre, pero seguro que hay una: el precio.
 
Estos días he estado viajando por Francia y si o si he tenido que repostar 95 E10 y según el ordenador del coche, ha consumido 0.2 o 0.3 más a los 100.
No se si será por que a lo mejor había más cuesta o el combustible pero con combustible 95 el consumo era de 8.1/8.2 y desde que reposte en Francia el E10 no bajaba de media de 8.4
Siempre a una velocidad de 128km/h
 
Estos días he estado viajando por Francia y si o si he tenido que repostar 95 E10 y según el ordenador del coche, ha consumido 0.2 o 0.3 más a los 100.
No se si será por que a lo mejor había más cuesta o el combustible pero con combustible 95 el consumo era de 8.1/8.2 y desde que reposte en Francia el E10 no bajaba de media de 8.4
Siempre a una velocidad de 128km/h
Es decir, en Francia ya ponen la nueva nomenclatura. Qué opciones tienen allí en la gasolinera?
 
Lo mio fue un viaje de vacaciones a Disney, reposte en tres gasolineras siempre fuera de autopista porque en ellas es carisimo el combustible y en dos de ellas solo tuve opción de echar E-10 al menos en 95 aunque creo recordar que la 98 era E- también. Solo el último repostar encontré también la 95 de siempre que se mezcló con un tercio que sin quedaba de él anterior repostaje; actualmente después de otro repostaje en España noto el consumo como antes del viaje, a mi parecer, consumió más con E-10
 
Es decir, en Francia ya ponen la nueva nomenclatura. Qué opciones tienen allí en la gasolinera?
Seguro que no en todas, he repostado en varias desde Irún, actualmente estoy en Italia, y tanto en Francia como aquí, se siguen llamando igual, tanto gasolinas como gasóleo. Puede ser que en alguna pongan las dos nomenclaturas, pero realmente no lo he visto.
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
En el atmosférico no he leído nada, pero en el 2.5 turbo, dicen que con 95 da 225cv y con 98, 250cv
 
En España no hay 2.5G Turbo (menuda bestia parda).
Aquí hay que conformarse con el atmosférico
 
El turbo, salvo problemas de diseño, bien cuidado, dura la vida del coche. Sabiendo aprovecharlo, con los turbos actuales, mejoras consumos, ganas potencia y mejoras calidad de conducción al aumentar el par desde menos revoluciones. Vamos, que yo solo le veo ventajas. Eso sí, partiendo de un motor "gordo" como el nuestro, no me vengas con un 1.5 de los 180cv.
 
El turbo, salvo problemas de diseño, bien cuidado, dura la vida del coche. Sabiendo aprovecharlo, con los turbos actuales, mejoras consumos, ganas potencia y mejoras calidad de conducción al aumentar el par desde menos revoluciones. Vamos, que yo solo le veo ventajas. Eso sí, partiendo de un motor "gordo" como el nuestro, no me vengas con un 1.5 de los 180cv.
Pues para mi no hay color entre un motor turbo y un atmosférico, y la prueba la tenemos en la F1. Hasta hace años sus motores giraban a 19000 RPM y emitian un sonido celestial, pero llegaron los motores V6 con sus motores turboalimentados de baja cilindrada y todo el prestigio que había tenido la Formula 1 se fue al traste, y uno de los motivos fue el sonido que emitian sus monoplazas ya que estos no podian superar las 12000 RPM, un régimen muy inferior al de sus mellizos sin vitaminar. Desde entonces la F1 ya no es la misma, los aficionados que acudian a los circuitos decían que esos motores no tenian alma, no daban "miedo" como los atmosféricos y poco a poco la F1 se fue deshinchando hasta que incluso ya ni las cadenas se preocupan por tener los derechos televisivos... "Si nadie la ve, para que la voy a retransmitir".
He tenido coches con turbo y sin turbo y tengo que decir que los coches que me han dado más sensaciones son los atmosféricos, y con mi 2.0 cuando le echo SHELL 98 se que se me va a ir el pie al fondo alguna vez porque acelera con más garra.
 
Hace tiempo que no sigo la F1 (para mi perdió gran parte del interés cuando se empezaron a ganar las carreras justo en los momentos en los que los coches estaban parados: repostajes, cambios de neumáticos, etc.... como "estrategias" nos lo quisieron colar...) pero, antes de los V6 y V8, hubo un tiempo en el que los motores eran turbo (1.5) y sí que daban "miedo" jeje

El comportamiento de un atmosférico siempre será más suave (de hecho lo que buscan en los turbo es que se parezcan a éstos) y, si te gusta conducir, suelen ser más satisfactorios, pero está claro que lo que consigue un turbo no se consigue con otras cosas, aunque aplicado sobre un motor pequeño no sea tan agradable ni eficiente como lo pintan.

Un saludo.
 
Volver
Arriba