Que opinais del rav 4 hibrido 4x4

Hola Ezequiel,

respecto al Rav4 híbrido, pues no te puedo hablar más que de oídas y leídas, aunque más tarde o más temprano lo probaré, ya que está en mi lista de futuribles para Noviembre, cuando me toca cambiar de coche de empresa (aunque si mi empresa me dejase, yo repetiría el CX5, pero me limitaron las emisiones a 120 y se pasa :().

El Rav4 lo vendan como de 197 caballos, solo que eso es una falacia como un castillo. El motor de gasolina tiene un m.c.r. (o sea, una potencia máxima continua) de 152 caballos -ni uno más- a nivel del mar. Dispone además de uno o dos motores eléctricos (dependiendo si es 2wd o awd) alimentados desde una batería de 1.6 kWh (o sea, muy pequeña para un híbrido), de tal manera que el conjunto motriz puede dar momentáneamente 197 caballos. Pero en cuanto se agota la batería, adiós al suplemento vitaminado de los motores eléctricos; se queda con el motor de gasolina solo, y encima parte de su potencia se invierte en recargar la batería, y otra parte en pérdidas del sistema epicicloidal de transmisión. :barefoot:

¿Cuánto duran esos 197 caballos? Pues no lo tengo muy claro. Dicen que en modo eléctrico puro, el coche sólo puede recorrer dos kilómetros y medio. Así que supongo que ese plus de potencia debe durar cosa de un kilómetro, y a partir de ahí se queda con los más o menos 150 caballos. Si eso es o no trascendente, pues dependerá del tipo de conducción que se haga. Con coche cargado, subir un puerto debe ser un auténtica tortura (un compañero tiene un Mitsubishi Phev y lo compara subiendo puertos al 127 en que aprendió a conducir o_O). En conducción por ciudad, o por carretera lenta con subidas y bajadas cortas, es donde se sacará partido a este sistema. En trayectos largos por autopista, una ruina (mi compañero dice que su Phev está haciendo 11 litros a los 100, y eso llevándolo con mucho cuidado).

Por contra, con el CX-5 vas a tener siempre esos 192 caballos, salvo el pequeño porcentaje que se pierda por la altitud al no ser turboalimentado. Subiendo puertos de montaña, no tiene comparación. En trayectos largos, no tiene comparación. Y si necesitas potencia continua por otro motivo cualquiera (remolque, etc. ), yo creo que va a tener ventaja. En ciudad y trayectos lentos, consumirá mucho más que el rav4. Pero en otras condiciones como autopista, no creo.

Luego, hay otros temas. El rav 4 viene con rueda de repuesto, en el CX5 hay que pedirla aparte, y encima hay que pedir por separado también el gato. El rav4 tiene mayor maletero. El comportamiento dinámico parece ser mejor en el CX5. La tracción AWD en el CX5 está conseguidísima, en el rav4 no dispongo de datos.

Otro dato a tener en cuenta es si, por los trayectos que recorres habitualmente, vas a necesitar o no neumáticos para fuera de asfalto. Fíjate que ni para el CX-5 luxury, ni para el Rav4 hay neumáticos todoterreno... Para el CX-5 style, algo hay de neumáticos AT...

A ver cuál decides que será tu antepenúltimo coche. :)
 
Muchas gracias Francisco, veo que tienes grandes conocimientos mecánicos, tu información me ha resultado muy valida. Como comentas que actualmente tienes este coche, me lo recomiendas por fiable?. Este coche será el que utilizaré para los viajes y salida por carreteras. Otra duda que tengo es el tamaño de 19"de las ruedas para mí salida por pistas, carreteras de montaña y algo de autopista pensaba que mejor de 17".
Saludos.

Se me olvidaba tienes razón será mi penultimo coche, el ultimo ira con coronas.:):)
 
Última edición por un moderador:
Se me olvidaba tienes razón será mi penultimo coche, el ultimo ira con coronas.:):)
A la parca ni mentarla......mejor la dejamos en los cuadros.....

El coche es fiable, hay problemas, como en cualquiera y la marca puede ser mejor o peor a la hora de responder; pero el coche es una delicia y no da más problemas de los justos.
 
Hola Ezequiel,

respecto al Rav4 híbrido, pues no te puedo hablar más que de oídas y leídas, aunque más tarde o más temprano lo probaré, ya que está en mi lista de futuribles para Noviembre, cuando me toca cambiar de coche de empresa (aunque si mi empresa me dejase, yo repetiría el CX5, pero me limitaron las emisiones a 120 y se pasa :().

El Rav4 lo vendan como de 197 caballos, solo que eso es una falacia como un castillo. El motor de gasolina tiene un m.c.r. (o sea, una potencia máxima continua) de 152 caballos -ni uno más- a nivel del mar. Dispone además de uno o dos motores eléctricos (dependiendo si es 2wd o awd) alimentados desde una batería de 1.6 kWh (o sea, muy pequeña para un híbrido), de tal manera que el conjunto motriz puede dar momentáneamente 197 caballos. Pero en cuanto se agota la batería, adiós al suplemento vitaminado de los motores eléctricos; se queda con el motor de gasolina solo, y encima parte de su potencia se invierte en recargar la batería, y otra parte en pérdidas del sistema epicicloidal de transmisión. :barefoot:

¿Cuánto duran esos 197 caballos? Pues no lo tengo muy claro. Dicen que en modo eléctrico puro, el coche sólo puede recorrer dos kilómetros y medio. Así que supongo que ese plus de potencia debe durar cosa de un kilómetro, y a partir de ahí se queda con los más o menos 150 caballos. Si eso es o no trascendente, pues dependerá del tipo de conducción que se haga. Con coche cargado, subir un puerto debe ser un auténtica tortura (un compañero tiene un Mitsubishi Phev y lo compara subiendo puertos al 127 en que aprendió a conducir o_O). En conducción por ciudad, o por carretera lenta con subidas y bajadas cortas, es donde se sacará partido a este sistema. En trayectos largos por autopista, una ruina (mi compañero dice que su Phev está haciendo 11 litros a los 100, y eso llevándolo con mucho cuidado).

Por contra, con el CX-5 vas a tener siempre esos 192 caballos, salvo el pequeño porcentaje que se pierda por la altitud al no ser turboalimentado. Subiendo puertos de montaña, no tiene comparación. En trayectos largos, no tiene comparación. Y si necesitas potencia continua por otro motivo cualquiera (remolque, etc. ), yo creo que va a tener ventaja. En ciudad y trayectos lentos, consumirá mucho más que el rav4. Pero en otras condiciones como autopista, no creo.

Luego, hay otros temas. El rav 4 viene con rueda de repuesto, en el CX5 hay que pedirla aparte, y encima hay que pedir por separado también el gato. El rav4 tiene mayor maletero. El comportamiento dinámico parece ser mejor en el CX5. La tracción AWD en el CX5 está conseguidísima, en el rav4 no dispongo de datos.

Otro dato a tener en cuenta es si, por los trayectos que recorres habitualmente, vas a necesitar o no neumáticos para fuera de asfalto. Fíjate que ni para el CX-5 luxury, ni para el Rav4 hay neumáticos todoterreno... Para el CX-5 style, algo hay de neumáticos AT...

A ver cuál decides que será tu antepenúltimo coche. :)
Cax_o.:eek::eek::eek:.....Francisco te voy asumir como abogado y ingeniero.... Eres el mejor:thumbsup:
 
Muchas gracias Francisco, veo que tienes grandes conocimientos mecánicos, tu información me ha resultado muy valida. Como comentas que actualmente tienes este coche, me lo recomiendas por fiable?. Este coche será el que utilizaré para los viajes y salida por carreteras. Otra duda que tengo es el tamaño de 19"de las ruedas para mí salida por pistas, carreteras de montaña y algo de autopista pensaba que mejor de 17".
Saludos.
Pues... yo no recomiendo nada, no vaya a ser que me equivoque :roflmao::D

Como dice Marko, problemas hay entodas las marcas, y esta no es una excepción. aunque hasta ahora parece que ha respondido bien, y que la fiabilidad no es mala. Ojo, si eres de Teruel.... aquí hay foreros que no hablan nada bien del sevicio oficial de Saracosta Motor (de Zaragoza)...:thumbsdown:

Edito: si te interesa, cambiar las llantas de 19 por unas de 17 aquí en el foro seguro que es fácil... te las quitarán de las manos.

Cax_o.:eek::eek::eek:.....Francisco te voy asumir como abogado y ingeniero.... Eres el mejor:thumbsup:
Y yo te voy a pedir que hables con mi jefe... y con mi suegra... :sleep::notworthy:

Edito: Ayyyyy @willo ... se me ha escapado... :oops: No le dí a editar...
pen_furioso3.gif
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos.

No quiero contradecir a Francisco SC pero el funcionamiento del motor del Rav4 no es comparable al de un Mitsubishi Phev.
El Rav4 siempre tiene disponibles 197cv por su configuracion ya que dispone de un motor de gasolina de 155cv y uno electrico de 143cv o dos si es 4x4 (el segundo es de 68cv).
Como digo siempre tiene 197cv porque el motor de gasolina simultaneamente mueve la mecanica y genera energia para el motor electrico. Para que os hagais una idea, en carretera, el motor de gasolina dedica unos 100cv (aprox) de su potencia para alimentar el motor electrico de 143cv y usa los +-55 restantes para mover la mecanica, haciendo una suma aproximada de unos +-200cv siempre disponibles.
En caso de que la bateria tenga carga adicional o suficiente, el motor de gasolina baja de revoluciones o se para.
Como informacion adicional, los motores electricos sean uno (143cv) o dos (143+68cv) siempre generan la misma potencia ya que la bateria solo tiene potencia suficiente para mover el mas grande y cuando funcionan los dos se reparten la energia.
En cuanto a los consumos, salvo que se exprima el rendimiento (que no estoy convencido), el toyota mejorará siempre los consumos del mazda 2.5.

Saludos!
 
Perdón por el tocho, en mi cabeza parecia mas corta la explicación...

En el caso del mitsubishi phev, el motor de gasolina o recarga o empuja, no puede hacer las dos cosas a la vez, y cuando este empuja uno de los electricos deja de funcionar....

Digamos que el mixu esta mas pensado para pasear sin gastar....
 
Como digo siempre tiene 197cv porque el motor de gasolina simultaneamente mueve la mecanica y genera energia para el motor electrico. Para que os hagais una idea, en carretera, el motor de gasolina dedica unos 100cv (aprox) de su potencia para alimentar el motor electrico de 143cv y usa los +-55 restantes para mover la mecanica, haciendo una suma aproximada de unos +-200cv siempre disponibles.
@DioS_MorpheuS , imagínate la siguiente situación: Tienes la batería cargada. Sales de parado y aceleras a tope. El motor de combustión entrega sus 152 caballos, que los repartirá como tú dices. ¿De dónde salen el resto de caballos para llegar al balance de 197? De la batería, claro, que la tenemos cargada.Es decir, la batería tiene que aportar 33 kW. ¿Cuánto dura eso con la capacidad que tiene?

1.5/33 = 0.04545 horas, o sea, aproximadamente 2 minutos y 47 segundos. Tras ese tiempo, la batería ha dado todo lo que tenía, y hay que recargarla. ¿Y de dónde sale la energía para recargarla? Del motor de combustión, porque otra fuente de energía no hay.

A partir de ese momento (recordemos que no hemos levantado el pie del acelerador, vamos a tope -por supuesto en circuito :)), el motor de 152 caballos es todo lo que puede suministrar energía al tren híbrido. Repartirá un tanto por ciento en recargar la batería, otro lo entregará mecánicamente, y otro lo empleará en alimentar el motor eléctrico. El balance neto de energía (y por tanto de potencia) es inalterable. No hay de dónde sacar ni un julio más de energía, hasta que levantemos el pie del acelerador y dejemos que la batería recargue. Entonces volveremos a tener disponibles los 197 caballos. Primera ley de la termodinámica: la energía ni se crea, ni se destruye.

Es por eso que los coches híbridos son óptimos para ciclos de circulación donde hay arranques y paradas, aceleraciones y deceleraciones que permiten aprovechar el "fuelle" de la batería y luego recargarla. Es por eso que el Rav4, tiene una aceleración muy buena, pero una velocidad punta pésima: para obtener la velocidad punta hay que mantener el pié a fondo constantemente, y ahí es donde se queda sólo el aporte energético del motor de combustión.

Créeme, no es sólo física elemental; llevo años -muchos más de los que quisiera :(- trabajando con buques de propulsión eléctrica, incluyendo buques de propulsión híbrida con un concepto muy muy parecido.
 
Siento corregirte pero estas equivocado. El motor de gasolina no hace 3 funciones como indicas (carga,tracción, y alimentacion) si no que solo hace dos, carga la batería y apoya la tracción.

Como te indicaba, con 100cv del motor termico es suficiente para cargar la bateria que a su vez mueve el motor electrico de 143cv y hay que añadirle los cv restantes del motor termico.(Es como si llevaras un super aire acondicionado en un motor de gasolina normal solo que este no enfria aire si no que mueve las ruedas)

Como sabes los motores termicos tienen muchas perdidas por diferentes factores y de ahi las diferencias, por eso en los coches normales es habitual diferenciar la potencia del motor y la potencia a rueda... En los hibridos de toyota estas perdidas son menores...
En cuanto a la velocidad punta, esta limita por el regimen de los motores electricos y el famoso embrague planetario. En el caso de un mixu phev el motor de gasolina solo actua en 65 y 170kmh porque solo dispone de una relacion fija.

Esto no te lo digo yo que conste!! Te lo dicen en Toyota y está mas que documentado.
 
Sin tener ni idea de nada, hay una cosa que no me cuadra ... Si un motor de gasolina de 100 cv puede alimentar uno eléctrico de 143cv ... la ganancia de caballos es infinita, porque ese de 143 cv podría alimentar con 100 cv otro de 143 cv y sobrarían 43 cv para empujar ... y así hasta el infinito ¿no?

Mis conocimientos en mecánica son 0, pero eso no acabo de verlo.
 
Bueno.. quiza no lo explique bien.. era mas bien una comparacion... con los 152cv del motor termico se mueve la mecanica y se genera electricidad al mismo tiempo... como decia antes funciona igual que el aire acondicionado del coche, la direccion etc... al girar el motor hace varias cosas...
 
Yo en su día valoré la compra de un Lexus NX300h, que como sabréis es básicamente un Rav4 Hibrido pero más lujoso. Tuve ocasión de probarlo. Me gustó mucho su comportamiento por ciudad y su comportamiento al conducir en plan tranquilo. Ahora bien, cuando le das un poco de caña no me gustó tanto. Las suspensiones me parecían muy blandas y de repente se convertía en un coche bastante ruidoso, pero un ruido un poco extraño, ya que no se corresponde con la aceleración del coche. Va como adelantado. Son cosas del cambio CVT. Dicen que es cuestión de acostumbrarse.
Yo prefiero la sensación de cambio automático del 2.5. Cuando le pisas y te baja un par de marchas para salir disparado, también hace ruido, pero es música celestial. Es otra cosa.
En mi opinión:
Deportividad: El CX5 2.5
Tranquilidad y bajo consumo: Rav4 o NX300h
 
Volver
Arriba