Regeneración DPF

Si haces mucha ciudad te salta antes,lo tengo comprobado,haciendo ciudad me suele saltar sobre los 205 km más o menos,si sales a carretera te puede aguantar perfectamente cerca de 300 km.

En lo de que es mejor ir a bajas vueltas discrepo.
Tengo comprobado que si vas en sexta sobre 2000 rpm(120 km/h) la regeneración tarda del orden de 12-14 minutos,pero si vas en quinta sobre 2500 rpm(115-120 km/h) la acaba en 7 min comprobado y recomprobado.
Pues o debe ser que me dí cuenta más tarde y por eso el lag de tiempo o también que no la hubiese acabado el día anterior y la acabase al día siguiente.
Para la próxima haré la prueba de circular en 5ª a 2500 rpm. a ver el resultado.
 
Si haces mucha ciudad te salta antes,lo tengo comprobado,haciendo ciudad me suele saltar sobre los 205 km más o menos,si sales a carretera te puede aguantar perfectamente cerca de 300 km.

En lo de que es mejor ir a bajas vueltas discrepo.
Tengo comprobado que si vas en sexta sobre 2000 rpm(120 km/h) la regeneración tarda del orden de 12-14 minutos,pero si vas en quinta sobre 2500 rpm(115-120 km/h) la acaba en 7 min comprobado y recomprobado.
Lo de las revoluciones es así, yo siempre que noto que va regenerando le bajo una marcha para que vaya por encima de 2.500 rpm.
En 7 minutos hace la regeneración.
 
Lo de las revoluciones es así, yo siempre que noto que va regenerando le bajo una marcha para que vaya por encima de 2.500 rpm.
En 7 minutos hace la regeneración.
Lleváis razón en esto, porque en otro hilo que se hablaba del arbol de levas, gente que tenía el problema decían que cuando regeneraba no podías subirlo de vueltas y al pasar de 4500 no aguantaba y caía.
Pues bien en tres pruebas que hice, las hice estrujando hasta las 5000 y la regeneraciones duraban muy poco, como 5 minutos como mucho.
Así que aunque yo pensaba que no, debe influir el ir alto de vueltas simplemente por temperatura en el escape.
Por cierto las regeneraciones últimamente en mi coche son entre 340 y 400 km, comprobado tres veces. La última 350km
 
Lleváis razón en esto, porque en otro hilo que se hablaba del arbol de levas, gente que tenía el problema decían que cuando regeneraba no podías subirlo de vueltas y al pasar de 4500 no aguantaba y caía.
Pues bien en tres pruebas que hice, las hice estrujando hasta las 5000 y la regeneraciones duraban muy poco, como 5 minutos como mucho.
Así que aunque yo pensaba que no, debe influir el ir alto de vueltas simplemente por temperatura en el escape.
Por cierto las regeneraciones últimamente en mi coche son entre 340 y 400 km, comprobado tres veces. La última 350km

Mucha carretera.
 
Lleváis razón en esto, porque en otro hilo que se hablaba del arbol de levas, gente que tenía el problema decían que cuando regeneraba no podías subirlo de vueltas y al pasar de 4500 no aguantaba y caía.
Pues bien en tres pruebas que hice, las hice estrujando hasta las 5000 y la regeneraciones duraban muy poco, como 5 minutos como mucho.
Así que aunque yo pensaba que no, debe influir el ir alto de vueltas simplemente por temperatura en el escape.
Por cierto las regeneraciones últimamente en mi coche son entre 340 y 400 km, comprobado tres veces. La última 350km
Pues yo entre 200 y 220. Alguna prueba he hecho yendo muy despavio y la que mas me duró 270 km
 
Buenas ayer me salto a mi una regeneracion baje a 4° y 120km/h a 3000rpm tardo nada de tiempo. Me acuerdo en uno viaje que hice tardaba como 20 min si iba en 6° a 120. Supongo que lo de que suba el consumo sera porque inyecta mas combustible y asi subir la temperatura de los gases de escape y quemar las particulas acumuladas en el filtro.
 
Última edición:
al estrenarlo noté la primera y segunda regeneracion si mal no recuerdo... Pero con 4500 km no me entero de na de ná... Ni si hace ni si no hace ni nada. Anda como un jabato!
 
al estrenarlo noté la primera y segunda regeneracion si mal no recuerdo... Pero con 4500 km no me entero de na de ná... Ni si hace ni si no hace ni nada. Anda como un jabato!
Se nota en el consumo que sube mucho. Y si estas parado el motor suena diferente
 
Yo anoche llegando a casa volví a enganchar otra, esta vez antes de los 250kms. Estas últimas la verdad es que no las dejo acabar ya que me cogen con mi mujer a bordo y se va ha pensar (sino es que ya lo piensa) que soy tonto. Eso de llegar y decirle "Cariño, me tengo que ir a darle una vuelta al coche que está regenerando" :roflmao::roflmao:. La verdad es que es un poco rollo.
 
Ayer enganché una yendo por la autopista, sobre los 215km... Bajé marchas, (4ª a unas 3000rpm) y en 6 o 7 minutos había acabado. El consumo medio, sin reiniciarlo, me varió 0.1l (de 6.6 a 6.7), por tanto deduzco que el hecho de subirlo de vueltas favorece, como se ha comentado más arriba, la pronta finalización de la regeneración y no penaliza prácticamente en nada el consumo.
 
. Eso de llegar y decirle "Cariño, me tengo que ir a darle una vuelta al coche que está regenerando" :roflmao::roflmao:. La verdad es que es un poco rollo.
Jajajajajaja

Una buena excusa. Me parece que más de uno la va a utilizar para hacer alguna escapadita.

Yo, como no llevo puesto el consumo puntual, aún no me he enterado de ninguna.

Voy a tener que poner el consumo como pantalla principal ;);)
 
Jajajajajaja

Una buena excusa. Me parece que más de uno la va a utilizar para hacer alguna escapadita.

Yo, como no llevo puesto el consumo puntual, aún no me he enterado de ninguna.

Voy a tener que poner el consumo como pantalla principal ;);)
Si no te has enterado de ninguna vigila de vez en cuando el aceite. No te lleves una sorpresa!!!
 
Leyendo cotas acabo de encontrar origen motor mazda diesel,es un HDI del grupo PSA que lo montaba el opel vectra,y hablo del bloque motor,86x94.3
 
Creo que te equivocas ya que es un motor totalmente nuevo desarrollado íntegramente por Mazda.
No dudo que sea totalmente nuevo,pero desarrollado a partir del 2.2 HDI.Solo varian las cotas 86x94.3 por 86x94.6,tres decimas menos de cubicaje.
 
Esta es la junta de culata del HDi:

103249.jpg


Y esta la del Skyactiv:

s-l1000.jpg


Juraría que la distancia entre cilindros es distinta, y eso significaría un desarrollo independiente de uno y otro motor. Habría que medir...
Aparte, los canales de refrigeración no se parecen...
 
Esta es la junta de culata del HDi:

103249.jpg
Si ya con las cotas me vale,solo con tener las mismas cotas es suficiente parecido,pues claro que lo demas es todo totalmente mas eficiente.

Y esta la del Skyactiv:

s-l1000.jpg


Juraría que la distancia entre cilindros es distinta, y eso significaría un desarrollo independiente de uno y otro motor. Habría que medir...
Aparte, los canales de refrigeración no se parecen...
 
Pues ahora llevo dos regeneraciones que en lugar de hacérmelas sobre los 220km me las está haciendo sobre los 380... No he cambiado mi manera de conducir, hago aproximadamente los mismos trayectos y estoy repostando el mismo combustible en las mismas 2 gasolineras de siempre. Zoom zoom.
 
Pues ahora llevo dos regeneraciones que en lugar de hacérmelas sobre los 220km me las está haciendo sobre los 380... No he cambiado mi manera de conducir, hago aproximadamente los mismos trayectos y estoy repostando el mismo combustible en las mismas 2 gasolineras de siempre. Zoom zoom.

Has estado hace poco en el conce?
Es posible que te hayan aplicado la nueva programación del istop.
 
Volver
Arriba