Regeneración DPF

Te puedo decir que yo tengo 71.000 kms. y no me he enterado de ninguna, supongo que el coche estará pensado y diseñado para hacer lo que tenga que hacer cuando lo tenga que hacer, y no voy a romperme la cabeza pensando si puedo parar el coche o no.

Estoy contigo de que si fuese tan importante, y tan grave para la vida del coche, habría algun indicador en el cuadro del salpicadero, o no nos dejaría apagar el motor.
 
Bueno pues hoy me ha saltado otra regeneración y he probado maniobrando y girando ruedas pero no se ha cortado por lo que lo del otro día fue una casualidad :mad:
 
Ayer estuve en el concesionario, y le hice la campaña del DPF para las regeneraciones, que hemos hablado en varios hilos.

Se había comentado que se conseguían diferentes cosas, según quien lo comentaba y no estaba muy claro. Me la hizo el jefe de mecánicos conmigo delante y charlamos un rato, me llevo bien con él... y me dijo que servía para que el aviso de aceite estropeado no saltara tan rápido... por el gasoil de las regeneraciones o_O. No sé, pero ese aviso yo no lo he visto nunca :confused:

Lo bueno es que no me ha pisado la reprogramación :thumbsup:

.
 
Ayer estuve en el concesionario, y le hice la campaña del DPF para las regeneraciones, que hemos hablado en varios hilos.

Se había comentado que se conseguían diferentes cosas, según quien lo comentaba y no estaba muy claro. Me la hizo el jefe de mecánicos conmigo delante y charlamos un rato, me llevo bien con él... y me dijo que servía para que el aviso de aceite estropeado no saltara tan rápido... por el gasoil de las regeneraciones o_O. No sé, pero ese aviso yo no lo he visto nunca :confused:

Lo bueno es que no me ha pisado la reprogramación :thumbsup:

.

Pues también es la primera vez que oigo lo de el aviso de aceite estropeado. :eek:
 
No sera el aviso de inspección motor por exceso de disolución de gasoil en carter?

Digo yo que será lo mismo... pero no le puso las palabras correctas, creo :D. Porque me dijo que lo que hacía la reprogramación es que no salte el aviso tan rápido... o, por así decirlo, que permite que el nivel suba mas.

Pero vamos, que digo lo mismo... no lo he visto en mi vida :confused:

.
 
Digo yo que será lo mismo... pero no le puso las palabras correctas, creo :D. Porque me dijo que lo que hacía la reprogramación es que no salte el aviso tan rápido... o, por así decirlo, que permite que el nivel suba mas.

Pero vamos, que digo lo mismo... no lo he visto en mi vida :confused:

.

Osea, como cuando subieron la marca de la varilla de aceite, menos "problemas" o gente con quejas
 
Hubo una época que circuló eso del aviso de aceita diluido, o como se le quiera llamar Estábamos preocupados omisión allá por 2012-2013 que el coche nos iba a explotar o algo peor si no se reseteba adecuadamente . Que se lo cuenten al buen @Morsa. Yo estoy empezando a creer que fue todo un bulo. Mi coche jamás paso por un servicio oficial. Jamás le reservaron nada parecido. Incluso una vez en talleres nisupu me borraron los favoritos del GPS en vez de reservar el aviso de mantenimiento. Y a los 4 años y 65000 km, no me ha salido el ominoso aviso, ni me ha explotado nana.. :cautious:
 
Hubo una época que circuló eso del aviso de aceita diluido, o como se le quiera llamar Estábamos preocupados omisión allá por 2012-2013 que el coche nos iba a explotar o algo peor si no se reseteba adecuadamente . Que se lo cuenten al buen @Morsa. Yo estoy empezando a creer que fue todo un bulo. Mi coche jamás paso por un servicio oficial. Jamás le reservaron nada parecido. Incluso una vez en talleres nisupu me borraron los favoritos del GPS en vez de reservar el aviso de mantenimiento. Y a los 4 años y 65000 km, no me ha salido el ominoso aviso, ni me ha explotado nana.. :cautious:
El mío hace el año el 22 de diciembre y tiene 45.000 km :)
 
El otro día metí el coche en el garaje y me di cuenta de que estaba con una regeneración.
Mi mujer ha cogido el coche desde entonces un par de veces pero para unos trayectos de 10-15km ( 10-12 minutos) . Se supone que cada vez que cortas una regeneración la empieza de nuevo la próxima vez que arrancas el coche.... Entonces que pasa? El coche entra en un bucle sin fin de regeneraciónes hasta que llegue a completar la regeneración? Ya se que diréis de que para trayectos cortos, coche de gasolina, pero nadie puede hacer siempre trayectos de más de 25-30 minutos para comprar un diesel. Pienso que estos coches tienen que estar preparados para todas las situaciones. Si no hay testigos que indiquen de qué el filtro está regenerando o de que tienes que hacer un mínimo de kilómetros o minutos entonces no creo que le pase nada malo al coche.
Si no es por este foro yo no me hubiera enterado de las regeneraciónes.
Más vale prevenir que curar pero me niego a dar vueltas por mi barrio con un coche de 33.000 euros de Pvp solo para que acabe sus dichosas regeneraciónes
 
El otro día metí el coche en el garaje y me di cuenta de que estaba con una regeneración.
Mi mujer ha cogido el coche desde entonces un par de veces pero para unos trayectos de 10-15km ( 10-12 minutos) . Se supone que cada vez que cortas una regeneración la empieza de nuevo la próxima vez que arrancas el coche.... Entonces que pasa? El coche entra en un bucle sin fin de regeneraciónes hasta que llegue a completar la regeneración? Ya se que diréis de que para trayectos cortos, coche de gasolina, pero nadie puede hacer siempre trayectos de más de 25-30 minutos para comprar un diesel. Pienso que estos coches tienen que estar preparados para todas las situaciones. Si no hay testigos que indiquen de qué el filtro está regenerando o de que tienes que hacer un mínimo de kilómetros o minutos entonces no creo que le pase nada malo al coche.
Si no es por este foro yo no me hubiera enterado de las regeneraciónes.
Más vale prevenir que curar pero me niego a dar vueltas por mi barrio con un coche de 33.000 euros de Pvp solo para que acabe sus dichosas regeneraciónes
Yo las controlo con el odometro aproximadamente cada 250 km empiezan y me duran unos 15 kms
 
Pues yo paso olímpicamente de las regeneraciones, aunque es cierto que normalmente le hago kilómetros pero si me pilla alguna al aparcar o me toca ir por ciudad unos pocos minutos no les hago ni caso. Otra cosa sería que SIEMPRE fuera por ciudad y en trayectos cortos, entonces ni se me hubiera ocurrido un diesel.
 
Ayer estuve en el concesionario, y le hice la campaña del DPF para las regeneraciones, que hemos hablado en varios hilos.

Se había comentado que se conseguían diferentes cosas, según quien lo comentaba y no estaba muy claro. Me la hizo el jefe de mecánicos conmigo delante y charlamos un rato, me llevo bien con él... y me dijo que servía para que el aviso de aceite estropeado no saltara tan rápido... por el gasoil de las regeneraciones o_O. No sé, pero ese aviso yo no lo he visto nunca :confused:

Lo bueno es que no me ha pisado la reprogramación :thumbsup:

.
Pues miedito me da, porque eso no es la solución real al problema, es una tapadera.
Si contamos que el aceite también se encarga de lubricar los vástagos del turbo, cuanto más dilución de gasoil tenga, más posibilidades hay de carbonización y autoencendido o gripado de los mismos. Además de que la bomba de aceite trabaja a mayor presión y eso tampoco es bueno.
 
Pues yo paso olímpicamente de las regeneraciones, aunque es cierto que normalmente le hago kilómetros pero si me pilla alguna al aparcar o me toca ir por ciudad unos pocos minutos no les hago ni caso. Otra cosa sería que SIEMPRE fuera por ciudad y en trayectos cortos, entonces ni se me hubiera ocurrido un diesel.
Yo hago lo mismo que tú hoy voy a pasar la primera revisión y el aceite estaba medio centímetro por encima del segundo punto.
Yo hago mucha autovia.
 
Volver
Arriba