Regeneración DPF

El otro día metí el coche en el garaje y me di cuenta de que estaba con una regeneración.
Mi mujer ha cogido el coche desde entonces un par de veces pero para unos trayectos de 10-15km ( 10-12 minutos) . Se supone que cada vez que cortas una regeneración la empieza de nuevo la próxima vez que arrancas el coche.... Entonces que pasa? El coche entra en un bucle sin fin de regeneraciónes hasta que llegue a completar la regeneración? Ya se que diréis de que para trayectos cortos, coche de gasolina, pero nadie puede hacer siempre trayectos de más de 25-30 minutos para comprar un diesel. Pienso que estos coches tienen que estar preparados para todas las situaciones. Si no hay testigos que indiquen de qué el filtro está regenerando o de que tienes que hacer un mínimo de kilómetros o minutos entonces no creo que le pase nada malo al coche.
Si no es por este foro yo no me hubiera enterado de las regeneraciónes.
Más vale prevenir que curar pero me niego a dar vueltas por mi barrio con un coche de 33.000 euros de Pvp solo para que acabe sus dichosas regeneraciónes
Se supone que la regeneración acaba cuando el filtro DPF es capaz de dejar pasar el aire correctamente, lo que significa que disminuye su presión y que está más o menos limpio. Por eso, si se detiene una regeneración y vuelve a empezar, no significa que deba estar otros 10 o 15 km. más en marcha, sinó que el ordenador detecta cuando está limpio para finalizarla.
Yo he detenido regeneraciones que llevaban 7 u 8 min. en marcha y al dia siguiente en 3 o 4 min. la ha finalizado.
 
Buenos días,
Ayer en una salida de unos 300 kms, 200 por autovía y 100 por secundarias, le pillé 2 regeneraciones, o al menos eso creo porque el consumo instantáneo era bastante más alto de lo que tocaba y el consumo no bajaba a 0 cuando no aceleraba. ¿Os parece normal 2 regeneraciones en tan poquitos kilómetros?, porque entre las 2 no creo que pasaran los 200 como mucho.
 
Buenos días,
Ayer en una salida de unos 300 kms, 200 por autovía y 100 por secundarias, le pillé 2 regeneraciones, o al menos eso creo porque el consumo instantáneo era bastante más alto de lo que tocaba y el consumo no bajaba a 0 cuando no aceleraba. ¿Os parece normal 2 regeneraciones en tan poquitos kilómetros?, porque entre las 2 no creo que pasaran los 200 como mucho.
No es raro,por lo menos en mi caso el mío las hace aproximadamente cada 250kms y así lo llevó controlado te pillaría al principio del viaje la primera y al final la segunda.
Una cosa que he notado es que cuando hago muchos kms en un día aproximado a los 500 la primera la hace a los 250 km de la última regeneración pero la segunda se me alarga mucho más por encima de los 300.
Las regeneraciones me duran desde los 11 a los 18 siempre en autovia con conducción suave.
En un año el aceite apenas estaba por encima de la primera marca,
 
Última edición:
Depende del pedal derecho,si llevas el coche alegre te las puede hacer.

Me salió de media a 6,3, o sea que por eso en este caso no fue.

No es raro,por lo menos en mi caso el mío las hace aproximadamente cada 250kms y así lo llevó controlado te pillaría al principio del viaje la primera y al final la segunda.
Una cosa que he notado es que cuando hago muchos kms en un día aproximado a los 500 la primera la hace a los 250 km de la última regeneración pero la segunda se me alarga mucho más por encima de los 300.
Las regeneraciones me duran desde los 11 a los 18 siempre en autovia con conducción suave.
En un año el aceite apenas estaba por encima de la primera marca,
A mi ya te digo que no llego a los 200 casi seguro, pero bueno, estaré atento, por si le tengo que comentar algo al del taller en la primera revisión, a ver qué me dice
Gracias a ambos.
 
Me salió de media a 6,3, o sea que por eso en este caso no fue.


A mi ya te digo que no llego a los 200 casi seguro, pero bueno, estaré atento, por si le tengo que comentar algo al del taller en la primera revisión, a ver qué me dice
Gracias a ambos.
Depende de la caña que le des. Si le aprietas se acortan, si vas pisando huevos , se pueden alargar hasta 250km. Aprox. Mi caso y mi modelo
 
Me salió de media a 6,3, o sea que por eso en este caso no fue.


A mi ya te digo que no llego a los 200 casi seguro, pero bueno, estaré atento, por si le tengo que comentar algo al del taller en la primera revisión, a ver qué me dice
Gracias a ambos.
La media en consumo la llevo siempre a 6,5 y velocidad media 48km/h

Depende de la caña que le des. Si le aprietas se acortan, si vas pisando huevos , se pueden alargar hasta 250km. Aprox. Mi caso y mi modelo
Pues voy siempre ligerillo... mínimo 120:)
 
Hoy he pillado una regeneración en el 3 que me ha prestado el taller. Me di cuenta porque llevaba el consumo puesto y me iba marcando 10 litros donde debería marcar 5 o 6... El halo azul del motor en la pantalla del istop estaba apagado y al terminar el trayecto así ha quedado la grafica de consumo. La última barra es del aparcamiento pero creo que se ve bien el cambio en los consumos, de golpe bajaron drásticamente.tmp_12596-20170213_1840591293365723.jpg
EDIT: ¡Se me olvidó decir que el istop no saltaba y los consumos no llegaban a marcar nunca 0,0 como de costumbre al soltar el pedal.
 
Última edición:
Aqui se explica muy bien el proceso de regeneración.
Que Mazda lo haga más frecuente que otros fabricantes lo único que hace es que la durabilidad del DPF sea mayor.
 
Eso de que hay que cambiarlo entre 80.000 y 140.000? Mmmmmmmmm...
De eso es lo que hablamos @willo y yo que al hacerlas más frecuentes aproximadamente cada 250km ( las otras marcas en el vídeo pone que sobre 500 a 800 km) nuestro filtro debería durar muchísimo más.
 
Acabo de hacer la prueba de las 4000 revoluciones en tercera. Perfecto. Hasta incluso a 4300-4400. Pero hasta ahi. Todo esto regenerando. Sabeis si el corte de inyección en tercera llega hasta ahi? Porque justamente cuando hacia otra prueba igual he acabado la regeneración y el coche ha salido disparado hasta las 5500 . La pregunta es : el corte de inyección cuando regenera es menor que cuando no está regenerando?
 
Acabo de hacer la prueba de las 4000 revoluciones en tercera. Perfecto. Hasta incluso a 4300-4400. Pero hasta ahi. Todo esto regenerando. Sabeis si el corte de inyección en tercera llega hasta ahi? Porque justamente cuando hacia otra prueba igual he acabado la regeneración y el coche ha salido disparado hasta las 5500 . La pregunta es : el corte de inyección cuando regenera es menor que cuando no está regenerando?

Yo entiendo que no corta antes, ya que son procesos diferentes.

.
 
Pues regenerando,se me que dó en 4400 aprox. Pero justo acabó y de golpe pasó a 5500 y podia haber tirado más.también podtia ser que al ser procesos diferentes el corte también fuera diferente al hacer también cosas diferentes? Me explico?
 
Pues regenerando,se me que dó en 4400 aprox. Pero justo acabó y de golpe pasó a 5500 y podia haber tirado más.también podtia ser que al ser procesos diferentes el corte también fuera diferente al hacer también cosas diferentes? Me explico?

Si es mas o menos lo que dices, no es que corte, es porque esta usando combustible para quemar en el DPF, y por lo tanto le llega menos al motor, y por eso con las regeneraciones, el coche tiene menos fuerza.

.
 
Si es mas o menos lo que dices, no es que corte, es porque esta usando combustible para quemar en el DPF, y por lo tanto le llega menos al motor, y por eso con las regeneraciones, el coche tiene menos fuerza.

.
Vale willo, gracias. Yo creo que es normal. Si vieras con la fuerza que salió cuando acabó de regenerar... nunca me habia coincidido esto
 
Yo no es por meter miedo ni nada, pero recuerdo que lupenzgz (creo que se llama así) en su momento pidió que alguien hiciera la prueba cuando estaba regenerando de subirlo de vueltas, ya que según decía el, su coche no podía subirlo mucho de vueltas incluso mantenerlas altas.
Pues bien recuerdo que yo en aquellos días hice pruebas regenerando y el coche sube como si no estuviera haciendolas (hablamos siempre en tercera velocidad).
Bien pues esta mañana coincide que estoy regenerando y me ha dado por hacer otra vez la prueba y reducir a tercera y pisar a fondo, pues el resultado ha sido como la última vez 5000y pico y pide más el muy bruto, pero no le cuesta nada llegar ahí.
Así que yo no se que pensar.
 
Yo no es por meter miedo ni nada, pero recuerdo que lupenzgz (creo que se llama así) en su momento pidió que alguien hiciera la prueba cuando estaba regenerando de subirlo de vueltas, ya que según decía el, su coche no podía subirlo mucho de vueltas incluso mantenerlas altas.
Pues bien recuerdo que yo en aquellos días hice pruebas regenerando y el coche sube como si no estuviera haciendolas (hablamos siempre en tercera velocidad).
Bien pues esta mañana coincide que estoy regenerando y me ha dado por hacer otra vez la prueba y reducir a tercera y pisar a fondo, pues el resultado ha sido como la última vez 5000y pico y pide más el muy bruto, pero no le cuesta nada llegar ahí.
Así que yo no se que pensar.

Si de esto ya hablamos, que unos las regeneraciones las notan bastante a nivel de fuerza, y otros nada. Y lo mio es todavía mas raro, a veces noto que no tengo potencia... y siempre es por alguna regeneración. Pero normalmente no me entero de casi ninguna, y si es de viaje aún menos :confused:

.
 
Volver
Arriba