Josep Miquel
Forero Experto
Se supone que la regeneración acaba cuando el filtro DPF es capaz de dejar pasar el aire correctamente, lo que significa que disminuye su presión y que está más o menos limpio. Por eso, si se detiene una regeneración y vuelve a empezar, no significa que deba estar otros 10 o 15 km. más en marcha, sinó que el ordenador detecta cuando está limpio para finalizarla.El otro día metí el coche en el garaje y me di cuenta de que estaba con una regeneración.
Mi mujer ha cogido el coche desde entonces un par de veces pero para unos trayectos de 10-15km ( 10-12 minutos) . Se supone que cada vez que cortas una regeneración la empieza de nuevo la próxima vez que arrancas el coche.... Entonces que pasa? El coche entra en un bucle sin fin de regeneraciónes hasta que llegue a completar la regeneración? Ya se que diréis de que para trayectos cortos, coche de gasolina, pero nadie puede hacer siempre trayectos de más de 25-30 minutos para comprar un diesel. Pienso que estos coches tienen que estar preparados para todas las situaciones. Si no hay testigos que indiquen de qué el filtro está regenerando o de que tienes que hacer un mínimo de kilómetros o minutos entonces no creo que le pase nada malo al coche.
Si no es por este foro yo no me hubiera enterado de las regeneraciónes.
Más vale prevenir que curar pero me niego a dar vueltas por mi barrio con un coche de 33.000 euros de Pvp solo para que acabe sus dichosas regeneraciónes
Yo he detenido regeneraciones que llevaban 7 u 8 min. en marcha y al dia siguiente en 3 o 4 min. la ha finalizado.