Regeneración DPF

La regeneración abortada ayer se reinició en cuanto la temperartura del refrigerante motor alcanzó los 40º, es decir en cuanto se apagó el piloto azul. Señalar que esa temp. está muy por debajo de la normal de funcionamiento que es 80-85º. El aviso del Torque indicando que ya se puede exigir trabajo al motor salta a los 75º. La regeneración fue corta, finalizando a los 10 kms, por lo que el ciclo no es completo y se inicia donde lo habia dejado. La regeneración se inició a los 240 kms del fin de la anterior, lo que está en norma con la utilización en recorridos cortos y suave.
 
La regeneración abortada ayer se reinició en cuanto la temperartura del refrigerante motor alcanzó los 40º, es decir en cuanto se apagó el piloto azul. Señalar que esa temp. está muy por debajo de la normal de funcionamiento que es 80-85º. El aviso del Torque indicando que ya se puede exigir trabajo al motor salta a los 75º. La regeneración fue corta, finalizando a los 10 kms, por lo que el ciclo no es completo y se inicia donde lo habia dejado. La regeneración se inició a los 240 kms del fin de la anterior, lo que está en norma con la utilización en recorridos cortos y suave.
Es curioso Morsa, yo una vez pillé el reinicio de una regeneración abortada, y fué unos segundos después de arrancar el motor, aún antes de apagarse la luz azul. A mi modo de ver, tal vez tenga más que ver con la temperatura del catalizador que con la del motor (suena lógico que se inicie en cuanto el catalizador/dpf tenga la suficiente temperatura para hacer entrar en ignición al gasoil post-inyectado).

Gracias por la info!
 
Planckuk, copiado literalmente del maual en el conce : La dilución del aceite esta calculada por la ECM. teniendo en cuenta :
- Las inyecciones
- Presión y temperatura del aceite , detectadas por el sensor de temperatura y de presión del aceite
Es decir no llevamos sensor de viscosidad comio tal, lo calcula la ECM, a través de estas informaciones.
 
Planckuk, copiado literalmente del maual en el conce : La dilución del aceite esta calculada por la ECM. teniendo en cuenta :
- Las inyecciones
- Presión y temperatura del aceite , detectadas por el sensor de temperatura y de presión del aceite
Es decir no llevamos sensor de viscosidad comio tal, lo calcula la ECM, a través de estas informaciones.
Interesante, sobre todo por la frase "las inyecciones"

Gracias
 
Así fue vaquero. Preparé el arranque y todos los dispositivos especialemnte para detectar el momento en que se retomaba la regeneración y coincidió, segundo arriba segundo abajo, con el apagado del azul. Puede ser casualidad y el parámetro otro. La temperatura ambiente era de 15º. En el arranque me hizo el proceso de aceleración tipico antas de caer a ralentí. Es la primera vez que lo vuelvo a ver desde todo el invierno ya que por debajo de 10º no lo hace y por las mañanas tengo el coche a unos 6º. Ya tenía el torque conectado y observé la EGT subir increiblemente a 500º, unos segundos. Al caer las RPM a ralentí la EGT bajó a 160º o así. Todo con el piloto azul encendido.

Es decir, el palo que le pega al catalizador y al DPF en esos arranques es de aupa, para pre-calentarlo. Lo curioso es que no lo pre-calienta cuando hace más frio. Este coche es un misterio por todos lados.
 
Morsa dónde puedo encontrar la temperatura del DPF en el torque? Es la EGT1?
Es lo más próximo, si. La EGT1.
Yo la llevo mirando casi continuamente desde la repro del lunes, 150 Kms y me da la ligera impresión de que el consumo ha bajado algo, tengo una autonomía de 720 Kms... después de hacer 125 desde que llené. Pero todavía es pronto.
 
Estas son capturas de hoy. En el trayecto, de 7 Kms. no llega el motor a la temperatura normal de funcionamiento de 80 - 85º:

1_Situación unos segundos tras el arranque, en ralentí tras caer el acelerón de pre-calentamiento, escapec a 101,4 º:
01_Arranque_2013-05-18.jpg

2_Instante en que se apaga el piloto azul. Observen la T del aceite y la transmisión. No puede ser bueno darle caña ya. ¿Por qué se apaga el piloto azul?.
02_Apagado piloto azul_2013-05-18.jpg

3_Con el crucero puesto a 100 Km/h (Speed torque 95 Km/h), en manual en 5ª para que suban algo las RPM. Los escapes, más bien bajos. Las T en general les cuesta subir.
03_Crucero_100 en 5ª_2013-05-18.jpg .

4_Pasando una rotonda, 21 Km/h. Los escapes, a la nevera. RPM casi en ralentí.
04_Rotonda_2013-05-18.jpg

5_Entra el I-stop (le dejo para captar el dato). La EGT a la nevera otra vez. Fuel Flow marca algo.
05_I_Stop_2013-05-18.jpg

6_Fase de plena aceleración, sin exagerar, en AUT. La subida de la EGT se mantiene sólo los segundos que se tarda en quedar a una velocidad constante. Esta fase se nota también en el alto Fuel Flow y en los HP aplicados a las ruedas, así como un alto intake también.
06_Plana aceleración_2013-05-18.jpg
 
Y esa temperatua alta instántanea. En cuanto la velocidad se estabiliza, baja a 380 o por ahí. Hoy he cogido una captura con la EGT a 85ºC!!!, en la fase de deceleración para llegar a una rotonda, viniendo de 100 Km/h y 380º, con el coche ya caliente.
La alarma de voz del torque me dice que "alcanzada temperatura de funcionamiento del motor" a los 70º.
Llevo el torque puesto permanentemente desde la repro, para ver cambios y la 1ª regen.
 
Morsa, con que programa consigues todos esos datos?
 
Anpei, es un programa que se llama TORQUE.

Morsa, mucha información muy intersante. ¿Qué diferencias aprecias después de la reprogramación?

Por otro lado, hay un dato que ha llamado mi atención. En otro post discutíamos si con el i-stop el motor se enfriaba o se calentaba, y ahí está: temperatura de agua, de aceite, de trans. y EGR para arriba, entendiendo que la captura la has hecho con el i-stop actuando...
 
Es curioso Morsa, yo una vez pillé el reinicio de una regeneración abortada, y fué unos segundos después de arrancar el motor, aún antes de apagarse la luz azul. A mi modo de ver, tal vez tenga más que ver con la temperatura del catalizador que con la del motor (suena lógico que se inicie en cuanto el catalizador/dpf tenga la suficiente temperatura para hacer entrar en ignición al gasoil post-inyectado).

Gracias por la info!

Fracisco, por lo que yo entiendo el gasoil no se inflama en el DPF, sino que viene ya inflamado desde el cilindro. Precisamente de lo que se trata es de que la postinyencción caliente el DFP, y por eso llega la llamarada, para que la regeneración se realice a la temperatura que necesita.
 
Anpei, es un programa que se llama TORQUE.

Morsa, mucha información muy intersante. ¿Qué diferencias aprecias después de la reprogramación?

Por otro lado, hay un dato que ha llamado mi atención. En otro post discutíamos si con el i-stop el motor se enfriaba o se calentaba, y ahí está: temperatura de agua, de aceite, de trans. y EGR para arriba, entendiendo que la captura la has hecho con el i-stop actuando...

Todavía no aprecio diferencia de la repro con antes. Tengo pantallas de antes, aunque tengo que estudiarlos en detalle. Sólo la captura 5_ es con el i-stop actuando, el resto son en marcha, claro. Creo que ya te comenté que con el i-stop el motor y los escapes se enfrían, sin ninguna duda. Y si va entrando en ciudad constantemente, ya ni te digo.
Este es un coche MUY FRIO. Y en retención con el motor la EGT baja muchísimo. Mirar esto: La EGT a menos de 90º, con el motor ya bien caliente, sólo por retener con motor desde 100 Km/h a 59 Km/h por llegar a un Stop:
07_retencion motor_2013-05-19.jpg

O esto otro: A casi 110 Km/h de indicada (100 en Torque), en manual en 4ª velocidad, con más de 3.000 RPM mantenidas un rato...¿La EGT?...je je a "only" 355º

08_manual en 4ª_2013-05-19.jpg
Ya veis que las temperaturas en general a sus 80º, la buena, buena. Por eso me dijo Mazda en una de las cartas que envió a mis preguntas técnicas que "no hay nada que el conductor pueda hacer para mejorar el rendimiento de las regeneraciones", aunque hubo gente que no se lo creyó.

¿Quien conduce permanentemente a 3.000 RPM?. No creo que mucha gente, pero si no es por limpiar algo la EGR, no sirve PARA NADA.
 
Yo no me puedo creer que en el FONDO, FONDO no te lo pasas en grande amigo mio.....

La Morsa ha regresado como lo hizo terminator.... que gusto
 
Ti vi a poner un vidio de como llevo el coche de cacharros...parece la navette spacial...
 
Ti vi a poner un vidio de como llevo el coche de cacharros...parece la navette spacial...

Ponme ponme jijijiji

Me siento mal diciendo esto asi que te pido disculpas desde ya! con lo bien que me caes... (!) pero...... Jodeeer contigo lo de no reirse del mal ajeno es tremendamente dificil jijijiji...
 
Volver
Arriba